miércoles 15 de enero de 2025

Se sostiene la presencialidad de las clases en CABA

La Justicia porteña ordenó que las escuelas sigan abiertas.
6077accb2a8db 800x550 Pablo Florines 1
Foto Nueva Ciudad

El jefe de gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta informó en conferencia de prensa que tras el fallo de la cámara 4 de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires, se mantiene la presencialidad en las escuelas de su distrito. 

A partir de una presentación realizada por un grupo de docentes y padres, la justicia determinó que se deben garantizar las clases en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires. 

En contra de las nuevas medidas asignadas por el presidente, Alberto Fernández en el decreto de necesidad y urgencia, para contener la segunda ola de Covid-19.

Asimismo, el jefe de Gobierno porteño sostuvo que, “debemos garantizar, la continuidad de las clases presenciales en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, mañana hay clases presenciales”

Además, afirmó que las decisiones tomadas en la ciudad están basadas en datos y evidencia, que recogen la opinión de expertos nacionales e internacionales en salud y educación.

A su vez reafirmó su convicción respecto del diálogo y la coordinación de esfuerzos con el Gobierno nacional, más allá de que en momentos puedan existir miradas diferentes. 

Y añadió que “siempre estamos dispuestos al diálogo en la búsqueda de coordinar esfuerzos con el Gobierno de la Nación buscando lo mejor para la salud de la gente”.

carpeta1 Pablo Florines
Foto Telam

“Los datos son contundentes”

Larreta hizo hincapié en que “la educación es la base de nuestro desarrollo como sociedad, la educación garantiza la libertad de elegir, la educación fortalece la democracia y nos tiene que ayudar a cerrar la grieta”. 

A su vez, utilizó datos para justificar las decisiones tomadas, “de las 755.000 personas que vienen concurriendo a los colegios el 0.89% se contagio de corona virus, y el segundo dato es que de sus contactos estrechos solo se contagiaron el 0,01%, esto demuestra que la escuela no es un lugar de contagio”.

Con respecto a la circulación, mantuvo su postura entorno a que el uso del transporte público sigue siendo el mismo que el que era antes del 17 de febrero cuando comenzaron las clases, y a su vez se aumentó en un 20% la cantidad de colectivos. Por esto se apunta a la idea de sostener las clases presenciales.

Por estos motivos antes mencionados y la importancia de la educación comunicó que a partir de hoy en la CABA las escuelas van a estar abiertas.

clases 1 Pablo Florines 3
Foto Telam

Por último, apeló a que se trate de evitar el uso del transporte público en el horario en que los chicos se movilizan para asistir al colegio.

En oposición a las medidas tomadas por el Gobierno porteño, gremios docentes de la Ciudad anunciaron un paro docente en defensa de la salud. Luego de conocerse la decisión de la Justicia porteña, ATE Capital y UTE-CTERA decidieron organizar medidas de fuerza para mostrar el disconformismo del sector.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casarse en San Valentín: últimas vacantes en lugares únicos de Buenos Aires

La Ciudad ofrece a las parejas la posibilidad de dar el "sí, quiero" en sitios icónicos como Caminito, el Jardín Botánico y otros rincones emblemáticos. Con solo 24 cupos disponibles, esta edición especial del Día de los Enamorados promete ceremonias memorables.

Neil Gaiman enfrenta graves acusaciones de abuso sexual: el lado oscuro de un ícono literario

El célebre autor de "Coraline" y "The Sandman" ha sido señalado por al menos ocho mujeres por presuntos abusos cometidos durante décadas. Las denuncias han sacudido al mundo literario, mientras figuras como J.K. Rowling exigen respuestas y justicia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto