“El único lugar para un genocida es la cárcel común”

Las declaraciones de la APDH ante la prisión domiciliaria del genocida Horacio Rafael Domato.
telam.com Pablo Florines
Sobre la prisión domiciliaria del genocida Horacio Rafael Domato. Créditos: Agencia Política.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Argentina exigió hoy la inmediata revocación de la prisión domiciliaria del genocida Horacio Rafael Domato. Así como también repudió la violencia sexual a la que fue sometida una trabajadora de casas particulares por parte del mismo. 

Con el comienzo de la pandemia hubo genocidas que quisieron aprovechar la situación para obtener el beneficio de la prisión domiciliaria. Frente a la excusa del posible contagio por coronavirus, diferentes jueces y juezas las otorgaron.

Sin embargo, diferentes organismos de Derechos Humanos fueron expresando su repudio ante estos desenlaces. 

Rechazo a la prisión domiciliaria de Domato 

Uno de los beneficiarios de esto fue el genocida Rafael Domato. Por lo que la APDH regional Formosa emitió un comunicado. Se hizo referencia a que las características y gravedad de los delitos de lesa humanidad que causaron su condena no constituyeron un obstáculo para que el Tribunal Oral Federal le otorgue el beneficio de la prisión domiciliaria, sin la implementación del dispositivo de monitoreo electrónico y pese a la tenaz oposición de las querellas. 

a24.com Pablo Florines
Organismos de Derechos Humanos expresaron su repudio. Créditos: A24.

Asimismo en una declaración expresaron que “el aparato represor del que formó parte Domato se orientó a aniquilar a importantes sectores de la población a través de la práctica constante de las desapariciones, las torturas, las violaciones, los asesinatos, los secuestros de niños/as y la desintegración familiar”.

Sobre la violencia sexual a una trabajadora 

La violencia ejercida sobre el cuerpo de las mujeres detenidas a través de la tortura, el abuso, la violación, no fueron sucesos aislados u ocasionales. Constituyeron prácticas sistemáticas, destinadas a imponer un ‘disciplinamiento de género’.

En este sentido explicaron que “el ataque a la integridad sexual denunciado por la trabajadora sólo podrá comprenderse y magnificar desde una visión histórica, material y estructural”.

noticiasformosa.com .ar Pablo Florines
Genocida Rafael Domato. Créditos: Noticias Formosa.

De esta manera, resulta imperativa una respuesta estatal a la luz de la obligación internacional de investigación y de juzgamiento de las violencias basadas en el género, conforme a la Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

Por último, concluyeron expresando que “los organismos de Derechos Humanos exigimos se revoque el beneficio de prisión domiciliaria de manera inmediata”. Como así también el “rechazo a la violencia machista sexista y patriarcal”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto