Murió un auxiliar docente de una escuela porteña por Covid

Este día martes, la CTA Ciudad (Central de Trabajadores de la Argentina), conducida por Eduardo López, comunicó en relación a este hecho que: “sus compañeres tendrán asueto, mientras, les docentes piden volver a la virtualidad y Soledad Acuña la niega. Hay una enorme tristeza entre sus compañeres y en toda la comunidad educativa”. Desde distintos […]
auxiliar-docente-flyer-cta - Jorge M
Imagen: flyer emitido por CTA

Este día martes, la CTA Ciudad (Central de Trabajadores de la Argentina), conducida por Eduardo López, comunicó en relación a este hecho que: “sus compañeres tendrán asueto, mientras, les docentes piden volver a la virtualidad y Soledad Acuña la niega. Hay una enorme tristeza entre sus compañeres y en toda la comunidad educativa”.

Desde distintos sectores y gremios educativos, el GCBA (Gobierno de la ciudad de Buenos Aires), está siendo fuertemente cuestionado debido a la continuidad de la presencialidad en las escuelas. El gobierno de la ciudad insiste en sostener que las clases presenciales no tienen impacto alguno en el nivel de contagio de covid y esto genera un gran malestar en estas organizaciones.

La secretaria general del gremio UTE-CTERA (Unión de Trabajadores y Confederación de Trabajadores de la Educación), Angélica Graciano, tuiteó el día de hoy: “Seguimos exigiendo suspensión de la presencialidad en donde no hay herramientas para cumplir los protocolos y los cuidados”. También, destacó la lentitud en la vacunación a la población docente y se pregunto: “El gobierno porteño sólo asignó 15.958 turnos. ¿Dónde están las 17.342 dosis que faltan?”; esto último en relación a las 33.000 dosis destinadas a los trabajadores de la educación.

Este caso se suma a la muerte de Jorge Longone, docente de la escuela técnica 13 Ingeniero Delpini de Villa Lugano, hace tan sólo diez días a causa de la misma patología. El nivel de contagios en el plantel docente se viene incrementando notablemente.

En aquella ocasión, la secretaria general de ADEMYS (Asociación de Enseñanza media y superior), Mariana Scayola, sostuvo para Nota Al Pie que: “hay una responsabilidad compartida entre el gobierno de la ciudad y el gobierno nacional pero que Rodriguez Larreta (Jefe de Gobierno porteño) y Soledad Acuña (Ministra de Educación porteña) lo causan de manera más descarada”. 

Además, indicó: “simbólicamente lo de Jorge expresa lo que están padeciendo los docentes, con el tema de las burbujas y los contagios”. Por último, Scayola  señaló que: “estas son políticas de contagio seguro lo que significa una consecuencia de la flexibilización del protocolo en educación”.


Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

​La Ciudad rendirá homenaje al Papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitana​

Este sábado, Buenos Aires rendirá tributo al Sumo Pontífice, fallecido el lunes pasado a los 88 años, con un acto presidido desde las 10 por el arzobispo Jorge García Cuerva.

Milei viaja a Italia a despedir al «sorete mal cagado»

Tras insultarlo en vida, el Presidente viajó a Roma para despedir al sumo pontífice y lo hizo con una abultada comitiva. La ceremonia final tendrá lugar este sábado por la mañana.

​Privatización de ENARSA: Milei avanza sobre un pilar estratégico del sector energético​

El Gobierno oficializó este viernes el inicio del proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA), una empresa clave en la infraestructura energética nacional. La medida se formalizó mediante el Decreto 286/2025, publicado en el Boletín Oficial

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto