La Copa Federal 2023 y su polémica sede: el Predio de Ezeiza a puertas cerradas

La tercera edición del torneo que reúne a los 16 mejores equipos del fútbol femenino argentino se llevará a cabo sin la presencia del público en los encuentros.
Copa Federal 2023
El predio de Ezeiza cuenta con instalaciones de lujo, pero no permite el ingreso del público para presenciar los partidos. Crédito: Prensa AFA.

La actividad del fútbol femenino argentino este año llegó a su fin, pero no así su temporada. Tras la culminación del Campeonato de Primera División y la Copa de la Liga, aún resta disputarse la Copa Federal 2023, que se llevará a cabo entre el 31 de enero y el 11 de febrero del próximo año. 

En un principio, la intención de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) fue realizar el torneo durante el cierre del calendario anual. Sin embargo, entre las Fechas FIFA, la disputa del Mundial Femenino en Australia y Nueva Zelanda, y los fines de semana sin actividad por las elecciones nacionales, el tiempo no alcanzó y se postergó con anticipación.

Esta será la tercera edición de la Copa Federal, competición que reúne a los 16 mejores equipos del territorio argentino. 8 clubes representan a la máxima división de AFA, mientras otros 8, ubicados en el interior del país, clasifican a través del Consejo Federal.

La sede y su gran controversia

Más allá de que la iniciativa del presidente Claudio Chiqui Tapia y compañía es positiva ya que permite federalizar la disciplina femenina y visibilizar a las futbolistas del interior, en esta tercera ocasión todo indica que la sede será nuevamente el Predio Lionel Andrés Messi, situado en Ezeiza.

Copa Federal 2023
El campeón defensor del título es River Plate, quien se impuso ante Belgrano de Córdoba el año pasado. Crédito: Prensa AFA.

En este sentido, quien tomó la palabra semanas atrás y marcó su postura fue Romina Núñez, futbolista de la selección Argentina Femenina. En diálogo con Localía Femenina, expresó: “Me gustaría que la Copa Federal se juegue como la Copa Argentina de fútbol masculino. Jugar un día entresemana por ejemplo”.

Por la misma vía, la jugadora recientemente desvinculada de UAI Urquiza sostuvo: “Hacer que se juegue otra vez en el Predio de Ezeiza no me parece bueno, me gustaría que sea en el interior del país”. Cabe destacar que al disputarse en el predio, los encuentros son a puertas cerradas.

Otra referente que opinó respecto al tema fue Belén Morelli, presidenta del Fútbol Femenino de la Liga Salteña. En conversación con Nota al Pie tiempo atrás, la dirigente destacó: “Sería bueno aumentar la cantidad de equipos del interior, y que se juegue en canchas abiertas al público”.

El formato de clasificación, otro punto a resolver

Así como la sede es un aspecto que recibió varias críticas, también lo fue el formato para ingresar a la Copa Federal. Esto se debe a que en Primera División se utiliza una tabla acumulada entre el Campeonato y la Copa de la Liga para definir a los 8 clasificados, pero se recorta antes de tiempo de forma innecesaria.

Copa Federal 2023
El Predio de Ezeiza también es utilizado por la Selección Argentina Femenina para entrenar y realizar concentraciones. Crédito: Prensa AFA.

Dicho de otra forma, no es una tabla anual, sino acumulada hasta un punto de corte que establece la AFA con anterioridad. En este 2023, el momento decisivo fue en la Fecha N°5 del segundo torneo mencionado, pese a que aún restaban otras 5 jornadas por disputarse.

De esta manera, los clasificados desde la máxima categoría son: Boca Juniors, UAI Urquiza, Platense, River Plate, Rosario Central, Independiente, Racing Club y San Lorenzo. No obstante, en la tabla anual finalmente Belgrano de Córdoba quedó por encima del Rojo, pero no le fue útil ya que el recorte se realizó 5 fechas antes.

Un año atrás, quien manifestó su disconformidad con este formato de clasificación fue Nicolás Basualdo, en aquel entonces entrenador de las Santitas. “No entiendo por qué no jugamos hasta el final por la clasificación a la Copa Federal”, remarcó en diálogo con Nota al Pie.

Por último, los clasificados por parte del Consejo Federal son: San Luis FC, Santa María de Oro (Concordia, Entre Ríos), Camioneros (Córdoba), Cooperativa Textil (Villa Ángela, Chaco), Deportivo SOMRA (Escobar, Buenos Aires), All Boys (Santa Rosa, La Pampa), Atlético Tucumán y Club Atlético Pacífico (Neuquén).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Vaticano define su futuro: empieza el Cónclave papal

El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco. Más de 100 cardenales de todo el mundo ya se encuentran reunidos en Roma para iniciar el proceso, que se regirá por las normas canónicas establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.

“La Teoría del Desencanto”, celos y frustraciones en los años ochenta

La obra de Julieta Otero explora las complejidades de las relaciones humanas, utilizando un entorno íntimo para revelar las luchas internas de sus personajes en una cena cargada de tensiones.

El futuro según Zuckerberg: código abierto, IA como terapeutas y asistentes empresariales

En una entrevista con Stratechery, el CEO de Meta compartió su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial, defendió el código abierto y presentó LlamaCon, una nueva conferencia para desarrolladores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto