jueves 16 de enero de 2025

Nicolás Basualdo: “No entiendo por qué no jugamos hasta el final por la clasificación a la Copa Federal”

En diálogo con Nota al Pie, el entrenador del fútbol femenino en San Lorenzo de Almagro se mostró crítico con la organización de AFA. Además, se refirió a su positivo proceso en el club y los próximos objetivos a cumplir.
1 Creditos Prensa de San Lorenzo Pablo Cabe
Nicolás Basualdo tomó el mando de la disciplina tras la salida de Matías Giugno. Crédito: Prensa del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

Nicolás Basualdo está cerca de cumplir su segundo año consecutivo como director técnico del fútbol femenino de las Santitas. Además, dirige desde hace cuatro años al plantel de futsal femenino. Nota al Pie conversó con el entrenador, quien se refirió al calendario de competencia.

En cuanto a su performance en la disciplina, fue campeón del Torneo Apertura 2021, participó de la Copa Libertadores de aquel año, y fue protagonista en las siguientes competencias que disputó. Salvo en la actual, donde un mal arranque de torneo le costó caro a San Lorenzo.

El presente de San Lorenzo

El inicio del Campeonato YPF no fue el esperado, pero lograron revertirlo; ¿qué análisis hacen a dos fechas del final?

Lamentamos mucho esos primeros 7 partidos del torneo; que tuvimos un rendimiento que no era el esperado. Entendemos que los procesos tienen sus tiempos; veníamos de un año muy bueno y perdiendo pocos partidos. Sabemos que también puede haber una merma en el rendimiento; en el cual los que perdimos fueron con Boca Juniors; UAI Urquiza; y Racing Club, que es la revelación del torneo en cuanto a resultados.

Luego hubo una notable mejoría; al punto de que hoy acumulan 10 encuentros sin conocer la derrota, entre los cuales 9 fueron victorias, ¿cambiaron la mentalidad?

A partir de ahí nos propusimos entrar a la Copa Federal; lo hicimos en la última fecha posible. Eso es algo que no entiendo; por qué AFA lo hizo de esa manera y no jugamos hasta el final por la clasificación a la Copa Federal; hubiese sido más atractivo para todos. Hicieron una carnicería con promedios.

Si la Copa Federal no se juega inmediatamente después de la clasificación no tiene sentido. Me gustaría hacer una buena copa, como la Copa Argentina; que estemos toda la A, B, C y el interior del país. Es difícil, pero se puede organizar.

En esta segunda ronda estamos mucho más conformes con el rendimiento. A veces es difícil desde la parte motivacional jugar sin ningún objetivo. Muchos equipos hoy se encuentran de esa manera. El objetivo que tenemos nosotros es llegar de la mejor forma a la Copa Federal, de la cual tampoco tenemos ninguna novedad de cómo y cuándo se disputará. 

2 Creditos Prensa de San Lorenzo Pablo Cabe
El equipo marcha quinto con 39 puntos, producto de 12 victorias, 3 empates y 3 derrotas. Crédito: Prensa del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

El calendario de la Asociación del Fútbol Argentino

¿Qué opinás del formato y fechas de disputa que programó AFA para este año?

Es un año atípico por la disputa del Mundial. Tenemos un parate muy largo; tampoco sabemos cuándo va a volver a iniciar la competencia. Es un calendario difícil para los cuerpos técnicos.

Sostengo que hay que buscarle la vuelta para que haya más competencias, sino el calendario queda chico. Jugar 20 partidos por año es muy poco, necesitamos más. Un equipo que no entró a la Copa Federal termina ahora su participación; y le sobran 3 meses. Tiene que haber otro tipo de planificación en cuanto a los torneos. 

En futsal se les pidió la opinión a los técnicos; y fue algo que resultó bien. Acá falta una pata para organizar mejor los formatos de los torneos. El torneo largo todos contra todos está buenísimo; pero a mi jugar una vez sola con UAI Urquiza, Boca o River durante el año es muy poco. Esos son los partidos que más necesitamos; porque después vas a jugar un torneo internacional y estás lejos.

¿Lo sintieron durante la participación del 2021?

Sí, si bien acá el nivel cada vez es más parejo, en la Copa Libertadores los equipos están mejor preparados desde lo táctico, técnico y físico. Lo mismo con las arqueras. No obstante, hay una diferencia bárbara; el Corinthians juega cada 3 días. Miércoles y domingos. Eso es lo que también te da el desarrollo. Jugar 20 partidos es muy poco. Ni hablar de las inferiores, que juegan lo mismo.

3 Creditos Prensa de la Selección Argentina Pablo Cabe
Maricel Pereyra nació el 11 de mayo de 2002, y tiene 20 años. Crédito: Prensa de la Selección Argentina.

La joyita del plantel de Nicolás Basualdo

Entre tus dirigidas, Alicia Bobadilla (Paraguay), Sindy Ramírez (Uruguay) y Maricel Pereyra (Argentina) disputaron la Copa América. Esta última es muy joven, ¿cómo ves su proyección?

Va a ser muy difícil reemplazarla a Maricel cuando se vaya. Esperemos que falte un tiempo, para poder disfrutarla en el fútbol argentino. Es una futbolista muy completa y comprometida con el club. Está hace años acá; y tiene un buen rendimiento.

Ella firmó por dos años más con nosotros; no sé si se podrá cumplir ese tiempo porque tiene futuro en el exterior. Es una mediocampista muy completa, joven y versátil. con mucha capacidad para aprender. Tiene esa humildad que se necesita para crecer como futbolista, y eso nos pone muy contentos por ella.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Enamorarse es hablar corto y enredado”, la magia de los encuentros fortuitos

La obra de Leandro Airaldo explora el amor, los silencios y el encanto de las primeras citas a partir del encuentro de dos almas opuestas. Este éxito teatral puede disfrutarse todos los viernes a las 20:15, en el Teatro Metropolitan, CABA.

“Infancias felices aseguran el futuro”: la familia ladrillera viajó a la República de los niños

Treinta niños y adolescentes de las familias ladrilleras participaron de una jornada recreativa en el marco del programa bonaerense Vacaciones sin Trabajo Infantil.

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto