
Este martes se realizará un abrazo simbólico y una asamblea multisectorial en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ubicado en Avenida General Paz 5445, en la Ciudad de Buenos Aires. La medida se decidió luego de que trascendiera que el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, apura un decreto para modificar la estructura del organismo, recortando su autonomía y debilitando su vínculo con las PyMEs y el sector industrial.
En ese sentido, la jornada de lucha será en defensa de la “soberanía, la industria nacional, y los puestos de trabajo”; en apoyo a “la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad”, y por “el derecho de toda la población a consumir y vivir de forma segura”. Más de 280 entidades industriales firmaron un documento en defensa del organismo: “el INTI y las PyMEs son parte del mismo ecosistema”, plantearon, y denunciaron que en lo que va del gobierno de Javier Milei cerraron más de 16.500 PyMes. Además, recordaron que el instituto fue clave en el fortalecimiento de las economías regionales.
La inminente medida del Ejecutivo fue informada a una comitiva de trabajadores, representantes de la Multisectorial, que fue citada al Ministerio de Economía, donde el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Comercio, Federico Mencarini, les informó que esta semana saldría el decreto que dispone la centralización del INTI. Esta decisión conlleva a la pérdida automática de su carácter autónomo y autárquico, dando vía libre al gobierno nacional para intervenir su estructura.
La explicación oficial se respalda en un supuesto “gasto excesivo” del organismo. Sin embargo, referentes denuncian que no es más que una política de destrucción. En diálogo con Noticias Argentinas, Giselle Santana, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) e integrante de la Asamblea Multisectorial del INTI, sostuvo: “Este decreto desguaza, vacía y degrada al Instituto y lo reduce a su mínima expresión”. “Queremos que ese decreto no salga porque lo que el Gobierno Nacional viene haciendo con el Estado es destruir, no solamente nuestras condiciones de trabajo y nuestros salarios, sino los derechos que garantizamos para toda la población”, aseguró.
En esa línea, alertó: “Los ciudadanos estarán en riesgo porque, si este decreto sale, el INTI dejará de certificar los productos industriales que la gente consume y la industria nacional perderá la asistencia tecnológica, las capacitaciones y todo lo que el INTI aporta para su desarrollo y para tener mejores procesos de calidad”.