Firmeza en la lucha: una nueva movilización por los jubilados

ATE anunció un cese de tareas para acompañar la marcha de jubilados de este miércoles, en repudio a la represión policial sufrida la semana pasada. Mientras tanto, el Gobierno refuerza su operativa de seguridad y endurece su postura.
movilización
Créditos: yoel alderisi

Luego de la represión policial que marcó la movilización de jubilados la semana pasada, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un cese de tareas a partir del miércoles al mediodía para sumarse a la movilización y respaldar el reclamo.

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, manifestó: “Después de la represión ilegal, está más claro que nunca que la lucha es por los jubilados y principalmente en defensa de la democracia”. Además, criticó al Gobierno por actuar “al margen de la Constitución” y aseguró que “es urgente recuperar la institucionalidad del país”.

A la habitual protesta de los jubilados, que se realiza cada miércoles, se sumarán las dos CTA y otros sectores gremiales, con la intención de visibilizar la problemática y exigir respuestas.

El Gobierno endurece su postura y refuerza el operativo policial

En respuesta a la nueva convocatoria, el Gobierno nacional anticipó un despliegue de seguridad “reforzado” para la protesta del miércoles en el Congreso. Según fuentes del Ministerio de Seguridad, se aumentará la presencia de efectivos en el lugar de la manifestación y se implementarán controles en rutas nacionales y accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

El Ejecutivo también evalúa establecer una “zona estéril” alrededor del Congreso para canalizar la protesta dentro de la plaza, evitando cortes de calles y avenidas. Sin embargo, esta estrategia podría entrar en conflicto con el protocolo antipiquetes, que prioriza la libre circulación vehicular.

Desde el Gobierno justificaron la represión de la semana pasada y reafirmaron su compromiso con el orden público. En este sentido, el presidente Javier Milei respaldó la actuación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y advirtió que no tolerarán bloqueos ni disturbios en las calles.

marcha de jubilados

Críticas y reacciones tras la represión a los jubilados

El accionar policial durante la protesta del miércoles pasado dejó un saldo de 16 personas hospitalizadas y múltiples denuncias por violencia institucional. Entre los heridos se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, quien fue impactado por un proyectil de gas lacrimógeno disparado directamente contra su cuerpo, según denunció el colectivo de relevamiento de Policía.

La jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de los 114 detenidos durante la protesta, desestimó los argumentos del Gobierno sobre supuestos vínculos con La Cámpora y explicó que las condiciones carcelarias de la Ciudad no permitían su detención prolongada.

Por su parte, la CTA y la UTEP expresaron su repudio a la violencia policial y anunciaron su participación en la movilización del miércoles 19. También solicitaron la renuncia de Bullrich y el inicio de un juicio político contra Milei por su responsabilidad en la represión.

Organizaciones sindicales y sociales en pie de lucha

Las organizaciones sindicales y sociales intensifican su organización de cara a la próxima jornada de lucha. La UTEP confirmó su participación en la movilización y anticipó una serie de medidas de protesta en rechazo a las políticas del Gobierno, incluyendo una movilización multisectorial contra el FMI.

Por su parte, ATE Capital llamó a la ciudadanía a sumarse a la marcha con la consigna “A las calles con la celeste y blanca”, en referencia a la camiseta de la selección argentina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La delgadez no es sinónimo de salud, ni la gordura de enfermedad”: Raquel Lobatón, la voz contra la gordofobia

Nota al Pie entrevistó a la nutrióloga mexicana, reconocida por su labor en la difusión de la alimentación inclusiva.

Rumbo a octubre: la CNE aprobó el diseño base de la Boleta Única de Papel

La Cámara Nacional Electoral autorizó los modelos base y características de la boleta que se usará en las legislativas nacionales del 26 de octubre, en el marco de la reforma electoral sancionada en 2024.

Los equipos argentinos no estuvieron a la altura en las copas internacionales

La docena de representantes nacionales completaron la mitad de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana con actuaciones poco memorables. Estudiantes y Central Córdoba fueron los únicos clubes que obtuvieron una victoria, mientras que varios siguen el invicto y la mitad de ellos conservan el liderazgo de su zona.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto