Marcha de jubilados: las fotos de una jornada de lucha y represión

Las fuerzas de seguridad desplegaron un brutal operativo que dejó varios heridos y más de un centenar de detenidos en la última manifestación de jubilados.
Autor @yoel.alderisi 1 1
La semana pasada, tras la represión que sufrió un simpatizante del club, la marcha de jubilados contó con la participación de hinchas autoconvocados de Chacarita. Este miércoles creció la convocatoria en apoyo al reclamo por mejores jubilaciones, por la gratuidad de medicamentos y el mantenimiento de las moratorias previsionales. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 2 1
Bajo el lema “Somos una sola hinchada” y con la mítica frase de Maradona en defensa de los jubilados como bandera, los hinchas de diversos clubes se movilizaron al Congreso de la Nación. Participaron también veteranos de Malvinas, organizaciones sociales, colectivos, y asociaciones sindicales y civiles. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 3 1
El día anterior a la marcha, el Ministerio de Seguridad había anunciado que se aplicarían medidas estrictas para hacer cumplir el orden público. Durante el operativo represivo, los efectivos hirieron con balas de goma y gases lacrimógenos a jubilados y otros manifestantes. Además, detuvieron a dos menores de 12 y 14 años que salían del colegio. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 4 1
El jefe porteño, Jorge Macri, respaldó a las fuerzas y sostuvo que quienes se manifestaron fueron delincuentes que buscaban destrozar la ciudad. En una conferencia de prensa expresó: “Lo que vimos ayer en CABA demuestra un sistema organizado de personas que hacen del delito y la violencia su sistema de vida”. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 5 1
En febrero, la jubilación mínima -con bono incluido- no superó los $350 mil. Mientras tanto, la Canasta Básica para los jubilados es de $1.200.000. Además, de acuerdo a la Asociación Trabajadores de Estado, más de 5 millones de jubilados en toda la Argentina se encuentran sin prestaciones médicas. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 6 1
Antes de la hora prevista para el inicio de la manifestación, las fuerzas de seguridad comenzaron a lanzar gases lacrimógenos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el accionar represivo de los efectivos que, entre otras cosas, dejó a un fotógrafo de 35 años hospitalizado en estado crítico. El reportero sufrió fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 7 1
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) denunció ante la Organización de la Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la represión de este miércoles. Por su parte, la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) presentó dos denuncias por los ataques a Beatriz Blanco (87) y Pablo Grillo (35) Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 8 1
Como consecuencia de la violencia de las fuerzas, 20 personas fueron hospitalizadas por heridas de gravedad. Cerca de las 17, a la hora de la salida de la escuela, algunos menores fueron alcanzados por los gases. Por su parte, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires registró más de 20 trabajadores de prensa afectados por la represión. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 9 1
Mientras se desataba la represión en las afueras del Congreso, adentro del recinto Martín Menem daba por finalizada la sesión en el momento que Victoria Tolosa Paz mocionaba la derogación de las facultades delegadas al presidente Javier Milei. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 10 1
Más de un centenar de personas fueron detenidas de forma arbitraria. Pasada la medianoche, la jueza Karina Andrade dictó su inmediata liberación por considerar que estaban en juego derechos constitucionales fundamentales como lo son el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 11 1
El Gobierno, y algunos comunicadores, resucitaron la narrativa del intento de golpe de Estado para justificar la represión. Testigos y manifestantes denunciaron la presencia de servicios de inteligencia encargados de ocasionar disturbios. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 12 1
Con el vencimiento de la moratoria previsional, solo el 30% de los hombres y el 10% de las mujeres en edad jubilatoria podrán acceder a una prestación sin la moratoria. Según la Subsecretaría de Seguridad Social, entre enero y septiembre de 2024, el 74% de las 315.166 jubilaciones otorgadas en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) incluyó moratoria. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 13 1
Esta mañana, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina realizó una conferencia de prensa para exigir que la ministra de seguridad sea apartada de su cargo. Este pedido se hizo escuchar ya comenzado este jueves cuando una multitud se movilizó de forma espontánea hacia Plaza de Mayo. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 14 1
El exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, denunció penalmente a Patricia Bullrich y al ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez. En sus declaraciones públicas, la ministra aseguró que se trató de una marcha organizada por patotas, por barrabravas y por distintos sectores que buscan la desestabilización. Crédito: Yoel Alderisi.
Autor @yoel.alderisi 15 1
El próximo miércoles, los jubilados y jubiladas volverán a manifestarse por sus derechos. Al igual que este 12 de marzo, serán acompañados por la ciudadanía. Crédito: Yoel Alderisi.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la “memoria completa”

Se señala que se tratarían de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunció que solicitarán ante la CIDH la tipificación de los crímenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climática golpea con fuerza a Argentina

La deforestación, el retroceso de los glaciares y los eventos climáticos extremos están causando estragos en el país. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catástrofes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto