Mediante un DNU, Milei vuelve a someter a la Argentina ante el FMI

El presidente firmรณ un nuevo Programa de Facilidades Extendidas con el organismo. Ante la inconstitucionalidad de la medida, diputados nacionales presentaron una denuncia penal contra Milei.
milei
Crรฉdito: 19640noticias.com

Este lunes, se publicรณ el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025 que establece un nuevoย Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).ย La medida, firmada por el presidente Javier Milei, busca cancelar parte de la deuda que el Tesoro mantiene con el Banco Central de la Repรบblica Argentina (BCRA)ย y afrontar vencimientos de crรฉditos tomados con el organismo en el marco del acuerdo firmado en 2022.

Segรบn el artรญculo 1ยฐ del decreto, las operaciones de crรฉdito pรบblico aprobadas bajo este programa tendrรกnย un plazo de amortizaciรณn de 10 aรฑos, con un perรญodo de gracia de 4 aรฑos y 6 meses. Los fondos obtenidos se usarรกn para cancelar letras intransferibles en dรณlares en poder del BCRA, comenzando por los vencimientos mรกs prรณximos y cubrir pagos de deuda correspondientes al acuerdo firmado con el FMI en 2022.

Por otra parte, en otro de los artรญculos se establece que se le puede delegar al Ministerio de Economรญa la potestad para aplicar los instrumentos necesarios para cumplir con los requisitos del Fondo.

Cabe mencionar que en el escrito no se especifica el monto de los fondos y que, pese que el gobierno anunciรณ que enviarรญa un DNU al Congreso para que se apruebe el acuerdo, el decreto tiene vigencia desde que se promulga y reciรฉn dejarรญa de ser vรกlido si ambas cรกmaras del Congreso lo rechazan.

La denuncia contra Milei

Antes de oficializarse la medida en el Boletรญn Oficial, diputados nacionales de Uniรณn por la Patria (UP) presentaron una denuncia penal contra Milei. El escrito lleva las firmas de los legisladoresย Juan Marino, Hugo Yasky, Daniel Gollรกn, Julio Cรฉsar Pereyra, Sabrina Selva, Victoria Tolosa Paz y Brenda Vargas Matyi, con el patrocinio del Dr.ย Eduardo Barcesat.

Los diputados consideran que el DNU viola los artรญculos 75 (incisos 4ยฐ, 7ยฐ y 22ยฐ) y 76 de la Constituciรณn Nacional, los cuales establecen que cualquier endeudamiento con organismos internacionales debe ser aprobado por el Congreso de la Naciรณn.

A su vez, en la denuncia se seรฑala que el Gobierno estarรญa tomando funciones correspondientes al Poder Legislativo y que el DNU constituye un acto de abuso de autoridad y violaciรณn de los deberes de funcionario pรบblico, conforme a los artรญculos 248 y 249 del Cรณdigo Penal.

Por estos motivos, los denunciantes le piden a la Justicia la suspensiรณn inmediata de cualquier acto que implique endeudamiento sin aprobaciรณn legislativa. Asimismo, que se notifique a ambas Cรกmaras del Congreso para que intervengan en la causa como la adopciรณn de medidas cautelares para evitar la ejecuciรณn del DNU.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la โ€œmemoria completaโ€

Se seรฑala que se tratarรญan de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunciรณ que solicitarรกn ante la CIDH la tipificaciรณn de los crรญmenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climรกtica golpea con fuerza a Argentina

La deforestaciรณn, el retroceso de los glaciares y los eventos climรกticos extremos estรกn causando estragos en el paรญs. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catรกstrofes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto