La doble estafa de Milei: un DNU para volver a someter a la Argentina al FMI

El gobierno anunciรณ un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que serรก implementado mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Justificaron que implica una operaciรณn de crรฉdito pรบblico โ€œen la que el Tesoro Nacional cancelarรก la deuda existente con el Banco Central de la Repรบblica Argentina (BCRA)โ€.
Milei
Javier Milei junto a Kritalina Georgieva, en uno de sus รบltimos encuentros. Crรฉdito: Presidencia de la Naciรณn

Para el Gobierno el objetivo es que el Congreso refrende el DNU, aunque, segรบn la Constituciรณn, el Parlamento tiene la potestad de discutir la toma de deuda y no estรก obligado a convalidar un proyecto del Poder Ejecutivo.

Segรบn el comunicado difundido en el cierre del jueves, este acuerdo permitirรก โ€œfortalecer el balance del Banco Central, un paso crucial para consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconรณmicaโ€. Ademรกs, se espera que contribuya al proceso de desinflaciรณn y a la liberaciรณn de las restricciones cambiarias.

La cancelaciรณn de la deuda con el BCRA, sin embargo, genera un nuevo ciclo de endeudamiento, liderado por Luis Caputo, quien ya habรญa iniciado la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018. Este movimiento busca frenar las expectativas de devaluaciรณn, lo cual podrรญa comprometer los esfuerzos para reducir la inflaciรณn.

Todo eso, enmarcado en un ciclo electoral en la que el Gobierno apuesta a engrosar sus filas legislativas propias, para no depender de los hasta ahora amigables opositores.

El comunicado de Milei

La Oficina del Presidente informรณ que, tal como se comprometiรณ Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias, se dictarรก y remitirรก al Congreso Nacional un DNU para obtener su apoyo en el acuerdo con el FMI. Este acuerdo implicarรก โ€œuna operaciรณn de crรฉdito pรบblico que resultarรก en una reducciรณn neta de la deuda pรบblicaโ€.

El acuerdo tiene como objetivo fortalecer el balance del Banco Central, un paso esencial para consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconรณmica, y continuar con el proceso de desinflaciรณn y la liberaciรณn de restricciones cambiarias.


comunicado OPRA

El comunicado de la Oficina del Presidente.


El Presidente subrayรณ que โ€œno hay asunto mรกs urgente que terminar con la inflaciรณn que ha afectado la vida de los argentinos durante aรฑosโ€. Por ello, aspira a obtener un โ€œcompromiso urgente del Congresoโ€, tal como ocurriรณ con gobiernos anteriores.

Convertir la lucha contra la inflaciรณn en โ€œuna polรญtica de Estado es una seรฑal clara de que los representantes del pueblo han comprendido el mandato expresado en las urnasโ€. El Presidente confรญa en el โ€œcompromiso y la responsabilidad de cada legislador nacionalโ€ para con el bienestar econรณmico del pueblo argentino.

ยฟEl nuevo acuerdo aumenta la deuda?

La nueva etapa del programa incluirรญa unos US$10.000 millones, destinados exclusivamente a saldar compromisos del Tesoro Nacional con el Banco Central. Segรบn las autoridades, esta medida no incrementarรก la deuda del paรญs.

Sin embargo, diferentes especialistas analizaron que si el FMI libera mรกs dรณlares, la deuda argentina con el organismo sรญ aumentarรก.

Milei destacรณ que esta operaciรณn fortalecerรก el balance del Banco Central, mejorando su patrimonio neto. Haroldo Montagu, economista jefe de la consultora Vectorial y ex viceministro de Economรญa, coincidiรณ en que, aunque no se incremente la deuda, efectivamente se ampliarรก el prรฉstamo del FMI.

El Gobierno sostiene que este nuevo acuerdo aumentarรก las posibilidades de eliminar el cepo cambiario hacia fin de aรฑo. La salida del cepo se realizarรก de manera gradual y posiblemente despuรฉs de las elecciones, para evitar riesgos de una corrida cambiaria.

Para Guillermo Michel, extitular de la Aduana, โ€œavanzar con un nuevo endeudamiento con el FMI mediante un DNU es irresponsable y genera una estado de inseguridad jurรญdica para la Argentinaโ€.

Michel agregรณ, en un hilo en la red X, que โ€œlos incisos 4 y 7 de la CN establecen que es facultad del Congreso contraer emprรฉstitos sobre el crรฉdito de la Naciรณn y arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Naciรณnโ€.

Esas definiciones, bรกsicas desde el ordenamiento legal, con la referencia al artรญculo 75 de la Constituciรณn Nacional, se complementan con la Ley de Fortalecimiento de Sostenibilidad de la Deuda Pรบblica, aprobada a comienzos de 2021.

En ese momento, para darle una salida a las negociaciones por la reestructuraciรณn de la deuda con el FMI, que databa de 2018, la gestiรณn de Alberto Fernรกndez y su ministro Martรญn Guzmรกn, buscaba fortalecer โ€œmecanismos institucionales que garanticen que el mantenimiento de la sostenibilidad de la deuda pรบblica, asรญ como la ejecuciรณn de planes de estabilizaciรณn macroeconรณmica por plazos que exceden un perรญodo de gobierno, sean polรญticas de Estadoโ€.

Desde el punto de vista jurรญdico, tambiรฉn hizo su aporte el abogado constitucionalista Fรฉlix Lonigro quien recordรณ que cualquier acuerdo con el FMI que implique tomar deuda debe โ€œser aprobado por el Congreso, segรบn lo establece la Constituciรณnโ€.

Asamblea Legislativa 1 1
Milei en la reciente Asamblea Legislativa, donde adelantรณ el nuevo acuerdo con el FMI. Crรฉdito: Presidencia de la Naciรณn.

A estas definiciones se le suman expresiones que llegan desde el propio Congreso, donde referentes opositores hablaron de โ€œatropello institucionalโ€ y โ€œpatoteadaโ€, ademรกs de denunciar que el Gobierno no quiere mostrar los detalles del acuerdo.

El socialista santafecino Esteban Paulรณn afirmรณ que โ€œel gobierno no pide ninguna autorizaciรณn. Prescinde de ella, puentea al Congreso y hace lo que se le canta, como siempreโ€.

Los diputados radicales de Democracia para Siempre Fernando Carbajal y Pablo Juliano, fueron en el mismo sentido. Carbajal sostuvo que Javier โ€œMilei elige la patoteada en vez el camino de la institucionalidadโ€. Carbajal calificรณ de โ€œinmoralโ€ al Presidente y asegurรณ que โ€œun gobierno que endeuda a fuerza de DNU jamรกs podrรก ser liberal, en un futuro serรกs un chiste de mal gustoโ€.

Del bloque de Diputados Encuentro Federal, Oscar Agost Carreรฑo, denunciรณ que el Presidente โ€œno quiere mostrar los detalles tรฉcnicos de la deuda que estรก contrayendo ni los compromisos que asumirรก el paรญsโ€. Por eso, โ€œrecurre una vez mรกs a un DNU, esta vez para autorizarse a sรญ mismo a firmar un nuevo acuerdo con el FMIโ€.

De todos modos, hay que tener en cuenta que muchos de quienes ahora salen a despegarse del accionar, en el nombre de la institucionalidad y el rol del Congreso, siguen sin dar tratamiento al eventual rechazo en Diputados del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023.

Ese instrumento, vigente porque no alcanza la reprobaciรณn que se hizo desde el Senado, es junto a la Ley de Bases, el soporte legal del que se vale Milei para seguir gobernando por decreto.

Aunque eso configure una nueva estafa. Esta vez no con las criptos, sino a partir de un nuevo acuerdo con el FMI.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la โ€œmemoria completaโ€

Se seรฑala que se tratarรญan de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunciรณ que solicitarรกn ante la CIDH la tipificaciรณn de los crรญmenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climรกtica golpea con fuerza a Argentina

La deforestaciรณn, el retroceso de los glaciares y los eventos climรกticos extremos estรกn causando estragos en el paรญs. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catรกstrofes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto