EMI se despidió de su álbum debut “Cada segundo dura una eternidad”

El músico coronó la noche con una sala repleta de fanáticos en el Teatro Universidad para finalizar su ópera prima como solista, en el cual se mostró a favor de la educación pública.
EMI
EMI en Teatro Universidad Créditos: NaP

El cantante Emiliano Brancciari subió a los escenarios del Teatro Universidad en La Matanza para cerrar su primer disco, que lo consolidó en su proyecto más personal, y adelantó algunas canciones de su próximo EP. Reviví el show con Nota al Pie.

Pasadas las 21 horas, EMI abrió el espectáculo con una increíble puesta de luces y un gran equipo que lo acompañó. Entre los músicos estuvieron Pablo Abdala en batería, Enrique Anselmi en el bajo, Lula Isnardi y Gonzalo Vivas en las guitarras, y Lucía Romero en teclados.

Tras una exitosa gira internacional en 2023, EMI cerró el año con un nuevo lanzamiento: el sencillo «Imposible», que marca el inicio de su segundo álbum solista, mientras disfruta de un presente lleno de festejos por los 30 años de NTVG.

En ese sentido, 2024 comenzó con otro adelanto, «Culpa», en el que el artista demuestra su constante evolución. Su nuevo trabajo, producido por Nico Cotton, refleja una búsqueda de nuevas sonoridades, alejándose del estilo que lo ha caracterizado como líder de No Te Va Gustar, pero manteniendo su esencia como compositor.

El repertorio elegido para el show de Brancciari, que extasió al público, incluyó canciones de su primer disco, adelantos de su próximo álbum como “Silencio atroz”, e interpretaciones de temas como “No soy un extraño” y “Me siento mucho mejor” de Charly García, además de un clásico como “Sweet Dreams” de Eurythmics.

Fue una fecha muy emotiva para el músico, no solo por el cierre de “Cada segundo dura una eternidad”, sino también por la reciente pérdida de su tía, quien falleció el día anterior. En unas sentidas palabras, EMI recordó cómo su tía, oriunda de Castelar, había ayudado a su madre cuando, sin dinero, decidieron mudarse a Uruguay.

emi ntvg
El músico presentará su próximo álbum solista a principios de 2025. Créditos: @lu.lul

Emiliano Brancciari no olvida sus raíces. Recordó aquellas reuniones familiares en las que se juntaban a «guitarrear» y, como muestra de agradecimiento, dedicó a su tía recientemente fallecida la icónica canción folclórica “El Corralero”, interpretada por artistas como Horacio Guarany y Hernán Figueroa Reyes.

En defensa de la educación

En un contexto crítico para las universidades nacionales, que atraviesan uno de sus peores momentos, el cantante se refirió a la situación y afirmó: “Estamos profundamente felices de estar tocando en este lugar hoy, y es una alegría también porque es una universidad pública”.

Luego de expresar su gratitud y en defensa de la universidad, el cantante repudió a quienes atacan a la educación dedicándoles, desde su máxima expresión, la canción “Rufianes.


En ese preciso momento, los espectadores se unieron al cántico para expresar su apoyo a las palabras de EMI: “¡Universidad de los trabajadores, y a los que no les gusta, se jode, se jode!”.

En síntesis, el show llevado a cabo el sábado 9 de noviembre en el Conurbano fue un puntapié en el recorrido musical del artista, ofreciendo un adelanto de lo que se viene para 2025, que promete ser un año más que prometedor.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.

“Montaña. Crónica de un Cáncer”, un proyecto colectivo y autobiográfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto