domingo 19 de enero de 2025

Trabajadores de delivery de Mar del Plata harán una manifestación en reclamo de mayor seguridad

La actividad se realizará mañana miércoles de 10 a 14 horas, por lo que el reparto se verá afectado. Nota al Pie diálogo con Federico “el Chino” López, vocero de los repartidores.
Destacada creditos Que digital
En lo que va de la temporada 2024, los repartidores de Mar del Plata sufrieron más de 20 ilícitos, entre robos y hurtos. Crédito: Que Digital

Numerosos trabajadores de delivery de Mar del Plata han sido víctima de varios hechos delictivos desde que empezó la temporada de verano 2024. En total, han sufrido robos y asaltos en más de 20 ocasiones en lo que va del año, lo que encendió las alarmas en quienes se desempeñan en la actividad. 

Les trabajadores de reparto, hartos de tantos hechos de inseguridad, realizarán una manifestación mañana miércoles para visibilizar la problemática que los aqueja. 

La convocatoria, realizada por Ángel “Micky” Mamani, responsable de la Comunidad de Deliverys Independientes (CDI), y por FedericoEl ChinoLópez, vocero de repartidores de aplicaciones de Mar del Plata, empezará a las 10 de la mañana. El acto de reclamo de más seguridad se extenderá hasta pasado el mediodía.

Se estima que previo a la manifestación, los repartidores tendrán un encuentro presencial con el intendente local, Guillermo Montenegro, donde plantearan sus inquietudes.

Nota al Pie dialogó con FedericoEl ChinoLópez, quien brindó detalles de la iniciativa.

¿Qué es lo que motiva la convocatoria a una marcha?

Es la cantidad de ilícitos que se han cometido en lo que va de la temporada, más de 20 hechos. A eso hay que sumarle dos robos que acontecieron ayer en el barrio San José.

Ustedes mencionan que han existido 25 incidentes desde que comenzó el año 2024 en Mar del Plata. ¿Qué tipo de incidentes fueron?

En algunos casos son robos a mano armada, en otros casos fueron hurtos de bicicletas de compañeros que usan ese medio de locomoción. Algunos casos con violencia, por ejemplo con golpes a quienes reparten en bici. 

¿En qué horario se hará la manifestación? 

El encuentro lo haremos a las 10 de la mañana y durará hasta las 13.30 o 14:00 horas. Esto implica que se suspenden las actividades de reparto en ese horario.

Creditos Federico Lopez
Federico “El Chino” López (izquierda) y Ángel Mamani (derecha) son los coordinadores de la manifestación de repartidores. Crédito: Chino Lopez

¿Los hechos delictivos afectan más a repartidores mujeres? 

Los más afectados son las repartidores mujeres o los jóvenes en bici. Esto se debe a que son los más desprovistos de fuerza para responder a los ataques de los malvivientes. No descartamos que haya una operatoria organizada para efectuar eso porque hay estadísticas que lo sustentan. Hay una lógica del robo que pone el foco en esa población. 

Concretamente, ¿cuáles serían las medidas de seguridad que ustedes solicitan?

En primer lugar, apuntamos a visibilizar la situación ante la sociedad. Los repartidores durante la pandemia estuvimos muy organizados y ahora estamos retomando nuestra organización. No somos personas separadas que trabajan simplemente porque se bajaron una aplicación para trabajar de modo individual en la calle. Por el contrario, estamos en contacto entre todos. 

Nosotros nos conocemos entre todos y por eso nos cuidamos entre nosotros. Las chicas a las que robaron recientemente, tienen más de cinco años en el reparto. Queremos hacer una manifestación pacífica. El poder ejecutivo tiene que tomar cartas en el asunto y trabajar mancomunadamente con el poder judicial y la policía para evitar estas situaciones. Una de las iniciativas que se podrían implementar, por ejemplo, es aumentar el patrullaje en lo que son los horarios en los cuales hay más actividad de los repartidores.

Creditos Noticias telemicro
Los robos y asaltos a repartidores tienen como principales víctimas a jóvenes que se desempeñan en bicicleta y a mujeres. Crédito: Noticias Telemicro

¿Cuántos repartidores hay en Mar del Plata y cuántos esperan que se sumen a la marcha?

Nosotros aspiramos a convocar a la mayor cantidad posible de repartidores. Podrán ser 30, 200 o más. Es algo que dependerá de la convocatoria que hagamos y de la visibilidad que logre esta problemática. Somos varios los referentes que estamos llevando adelante está convocatoria. En Mar del Plata existen más de mil repartidores, estamos moviendo las redes sociales para que la convocatoria llegue a todos. En la calle estamos también avisándole a nuestros compañeros para que se sumen.

¿La iniciativa está prevista sin corte de calles?

Nuestra convocatoria se realiza respetando el protocolo anti corte de calles dispuesto por la Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich. Haremos una movilización ordenada sin cortes de calles para visibilizar el problema de inseguridad. La idea es no molestar a la gente que trabaja o que se moviliza por la ciudad. Vamos a poner las motos en torno al monumento de San Martín, ubicado en Yrigoyen y Luro o bien en la Plaza de la Municipalidad para lograr visibilidad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Papa Francisco pidió una «solución justa para los dos Estados» y saludó el alto al fuego en Gaza

Francisco subrayó la urgencia de que la ayuda humanitaria llegue de manera rápida y efectiva a la población de Gaza, que enfrenta una situación crítica.

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto