Sara Ahmed, la autora que reivindica a las feministas aguafiestas

La escritora y acadรฉmica britรกnica indaga en sus obras sobre los mandatos sociales, la desigualdad, los feminismos, y las relaciones de poder. Nota al Pie repasa su trabajo.
Creditos Eterna Cadencia
 Sara Ahmed es una acadรฉmica y escritora feminista. Crรฉdito: Eterna Cadencia.

Sara Ahmed es una acadรฉmica y escritora britรกnica que a lo largo de su carrera trabajรณ en la intersecciรณn de los estudios feministas, queer y raciales. En sus libros, aborda la desigualdad, los mandatos sobre la felicidad y los mecanismos institucionales que dificultan e impiden denunciar situaciones que vulneran derechos.

La escritora naciรณ en Inglaterra pero viviรณ durante su infancia en Australia. Hasta 2016 fue profesora de estudios culturales y de raza, ademรกs de ser directora del Centro de Investigaciones Feministas en Goldsmiths, en la Universidad de Londres. A su vez, trabajรณ sobre estudios de gรฉnero en la Universidad de Lancaster.

Hace aรฑos que la acadรฉmica investiga los mecanismos institucionales que dificultan e impiden que las quejas por sexismo, racismo o acoso sean escuchadas. En junio de 2017, empezรณ a trabajar este tema dentro del entorno universitario, tras dejar su cargo en el Centro de Investigaciones ante los problemas que tuvieron algunas estudiantes para denunciar mรบltiples situaciones de acoso sexual.

Creditos Ocio casa de libros
Entre sus libros se encuentra Manual de la feminista aguafiestas, uno de los รบltimos traducidos al espaรฑol.  Crรฉdito: Ocio casa de libros.

Feminismo y activismo

Sus รกreas de estudio abarcan las teorรญas feministas, las polรญticas queer, el postcolonialismo y las luchas antirracistas. Ademรกs, sus aportes teรณricos son fundamentales para comprender el poder de las instituciones ante las minorรญas.

A lo largo de su carrera como acadรฉmica, ademรกs, fue crรญtica con el feminismo institucional. Para la escritora, eso no le resta importancia a la escritura de libros sobre temas feministas; al respecto asegurรณ que โ€œel feminismo tiene que ver con abrir una puerta, y esto significa permitir a otros encontrar algo en esa palabraโ€.

Desde que publicรณ โ€œLa promesa de la felicidadโ€, la acadรฉmica se interesรณ por explorar cรณmo las reclamaciones feministas, antirracistas y LGTBI, al hacerse pรบblicas, se transforman en interrupciones del bienestar colectivo. โ€œPara mรญ lo interesante no era preguntarme en quรฉ consiste esa felicidad, sino dรณnde estรก localizadaโ€, expresรณ en una entrevista. 

En esa lรญnea, agregรณ que la felicidad โ€œsiempre estรก asociada con vivir la vida de una cierta manera: casรกndote, formando una familia, estudiando una carreraโ€.  โ€œYa desde el principio, desde los cuentos de hadas y las historias para niรฑos, se nos dice que para ser felices tenemos que hacer unas cosas y no otrasโ€, asegurรณ.

En el contexto de ese interรฉs surgiรณ la figura de la โ€œfeminista aguafiestasโ€. Con ella, Ahmed busca remarcar que el feminismo no tiene por objetivo arruinar la felicidad de los demรกs, sino denunciar que la idea misma de felicidad es un instrumento ideolรณgico que perpetรบa la desigualdad.

Sin embargo, para la escritora โ€œser una feminista aguafiestas no implica ser desdichada y estar triste, no es una condenaโ€. En una de sus entrevistas, tambiรฉn se refiriรณ al poder de la uniรณn: โ€œLa colectividad de Ni Una Menos es una profunda inspiraciรณn, un verdadero recordatorio de que cuando un no es articulado por muchas, puede volverse una fuerza tremendaโ€.

ahmed
Se encuentra casada con Sarah Franklin, una antropรณloga estadounidense que contribuyรณ sustancialmente a los campos del feminismo. Crรฉdito: Bellaterra Edicions.

Sus libros

Entre sus principales libros se encuentran โ€œVivir una vida feministaโ€, โ€œLa promesa de la felicidadโ€, โ€œFenomenologรญa Queer, ยฟPara quรฉ sirve?โ€, โ€œLa polรญtica cultural de las emocionesโ€ y โ€œยกDenuncia!โ€.  En el รบltimo tiempo, la editorial argentina Caja Negra publicรณ โ€œManual de la feminista aguafiestasโ€.

En ยกDenuncia! Ahmed se basa en testimonios de acadรฉmicos y estudiantes que presentaron quejas sobre acoso y malas condiciones laborales. En esta obra explora la brecha entre lo que se supone que sucede cuando se presentan las quejas y lo que pasa en realidad.

Uno de sus libros mรกs conocidos, โ€œLa promesa de la felicidadโ€, es una crรญtica cultural al imperativo de ser feliz. En รฉl combina filosofรญa y estudios culturales, al tiempo que se pregunta quรฉ sigue cuando condicionamos nuestros deseos e incluso nuestra propia felicidad a la de los demรกs.

โ€œEs importante prestar atenciรณn a este fenรณmeno y reflexionar no solo acerca de la felicidad como forma de consenso, sino tambiรฉn acerca del aparente consenso existente a la hora de usar la palabra felicidad para designar algoโ€.

fragmento extraรญdo de La promesa de la felicidad.

Ahmed sostiene que la felicidad es una promesa que nos orienta hacia determinadas opciones de vida y nos aleja de otras; es decir que se promete felicidad a quienes estรฉn dispuestos a vivir sus vidas de la manera correcta. La pregunta que guiarรก esta investigaciรณn no serรก quรฉ es la felicidad, sino mรกs bien quรฉ es lo que produce, sobre todo cuando se manifiesta como una promesa.

En Vivir una vida feminista, la activista narra cรณmo la teorรญa feminista se genera a partir de la vida cotidiana y de las experiencias cotidianas. Ahmed ofrece una meditaciรณn poรฉtica y personal sobre cรณmo las feministas se alejan de los mundos que critican y cรณmo aprenden sobre ellos a partir de sus esfuerzos por transformarlos. 

La figura de la feminista aguafiestas, esa que no quiere callar lo que le molesta, aparece en varias de sus obras. Este aรฑo regresรณ de la mano de Manual de la feminista aguafiestas, el cual pretende ser una guรญa de recursos prรกcticos para la militancia cotidiana, basรกndose en su propia experiencia, y sumando la de las feministas negras y queer.

โ€œMe convertรญ en una feminista aguafiestas. Y escribo este manual como tal. ยฟUstedes lo son? ยฟCรณmo pueden saberlo? Hรกganse estas preguntas: ยฟSe niegan a reรญrse de chistes que les parecen ofensivos? ยฟLas han llamado conflictivas por seรฑalar un conflicto? ยฟAl sacar algรบn tema les parece que la atmรณsfera se pone tensa? Si contestan que sรญ a alguna o a todas estas preguntas, es posible que tambiรฉn sean feministas aguafiestas. Y escribรญ este manual para ustedesโ€.

Fragmento extraรญdo de ยซManual de la feminista aguafiestasยป
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Chatbots: ยฟEl nuevo gurรบ de los usuarios?

Cada vez son mรกs las tendencias llamativas que invitan a interactuar con la inteligencia artificial. Sin embargo, la mayorรญa de los usuarios expone sus datos sin considerar los riesgos que esto puede generar. Nota al Pie dialogรณ al respecto con Daniel Ionadi, especialista en ciberseguridad de F5 LATAM.

Milei y otro ataque a la libertad de expresiรณn: el Gobierno quiere echar a El Grito del Sur de Virrey Cevallos

La cooperativa periodรญstica El Grito del Sur, que funciona desde hace mรกs de ocho aรฑos en el Espacio para la Memoria, denuncia presiones de la gestiรณn libertaria. Frente a esta situaciรณn, convocan a una conferencia de prensa este jueves 24 de abril a las 17, en Virrey Cevallos 630 (CABA).

โ€œCatedral-Papa Franciscoโ€: Buscan renombrar la estaciรณn cabecera de la Lรญnea D

En homenaje a la obra del Papa Francisco, el Gobierno porteรฑo enviรณ a la Legislatura un proyecto de Ley para modificar el nombre.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto