Más de un millón de personas participaron de la Noche de los Museos

El pasado sábado se realizó la 19° edición del evento cultural celebrado en la ciudad de Buenos Aires. En esta ocasión se incluyeron diversas propuestas como música, cuentos, talleres, circo y películas destinadas a las infancias.
Noche de los Museos
Personas de todas las edades recorrieron distintos museos, centros culturales y edificios emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires. Crédito: Télam.

La Noche de los Museos, evento anual que invita a disfrutar de una amplia oferta cultural y artística en diversos museos de la ciudad de Buenos Aires, tuvo en su 19° edición una participación récord con más de un millón de personas.

Durante la noche del sábado, el público pudo recorrer de manera gratuita más de 200 museos y espacios culturales de la ciudad. En esta nueva edición se incluyeron desde artes plásticas hasta música en vivo, pasando por exposiciones históricas y actividades para infancias

El evento, que contó con una amplia programación, incluyó visitas guiadas, conciertos, performances y muestras interactivas. Además, varios museos ofrecieron propuestas especiales y variadas como talleres, charlas y proyecciones de películas, las cuales atrajeron a personas de todas las edades.

Noche de los Museos
Del más de millón de visitantes, al menos 164.000 eligieron para sus recorridos Museos e Institutos Nacionales y los Centros Culturales Kirchner y Borges. Crédito: Télam.

La Noche de los Museos

En los últimos años, este evento cultural se ha convertido en una tradición esperada por les bonaerenses y turistas, posicionando a Buenos Aires como una ciudad culturalmente rica y diversa. Realizado desde 2004, el mismo busca democratizar el acceso a la cultura y generar un espacio de encuentro para disfrutar del patrimonio cultural de Buenos Aires.

Según la organización del evento, la cantidad de participantes superó todas las expectativas y refleja el interés y la pasión de la gente por la cultura. Sin duda, la Noche de los Museos se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Hace 48 años la dictadura genocida secuestraba a Oesterheld

A pocos días de estrenarse en Netflix la obra cumbre de Oesterheld y Solano López, El Eternauta, la historia de su creador y su familia vuelve a estremecer: secuestrado y desaparecido por la dictadura junto a sus cuatro hijas, Héctor Germán Oesterheld dejó un legado de lucha, memoria y resistencia que trasciende generaciones.

Apasionante intervención: fanáticos del fútbol y proteccionistas pidieron un gol por los animales

Este sábado 26, la ONG Sinergia Animal realizó una creativa protesta frente a una cadena de hamburguesas en Av. de Mayo. Con camisetas de la Selección y un gran arco mundialista, reclamaron el fin del uso de huevos de gallinas enjauladas.

Súper Rugby Américas: lo más destacado de la novena jornada

Pampas se mantiene en la cima, tras derrotar a Tarucas. Por otro lado, Dogos XV sigue en racha ganadora y se ubica en puestos de play off.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto