PASO 2023: Axel Kicillof es el precandidato más elegido en PBA

En el marco de los 40 años de democracia, la provincia de Buenos Aires eligió sus representantes. Desde Nota al Pie, seguimos minuto a minuto esta carrera por la gobernación de la capital argentina.
Axel Kicillof PASO
Sin interna, el actual gobernador de la provincia se impone en las urnas de las PASO frente a Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. Crédito: Infocielo.

La provincia de Buenos Aires elige a sus candidates provinciales en estas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En la jornada de hoy estuvieron habilitados un total de 14.064.313 electores, representando un 37,04% del total del país. 

Con el 76,21% de mesas escrutadas, Axel Kicillof, por Unión por la Patria, lidera la jornada con el 36,44% de los votos. En tanto, Nestor Grindetti y Diego Santilli, ambos candidates de Juntos por el Cambio, obtuvieron el 32,79%. Luego de 4 horas y 45 minutos del cierre de los comicios, la jornada electoral sufrió demoras para comunicar los primeros recuentos de la noche.

Los resultados de estas PASO permitirán definir a les candidates a gobernador de la provincia de Buenos Aires en las elecciones generales del 22 de octubre.

PASO Axel Kicillof PBA
Crédito: Nota al Pie.

La pelea por la gobernación de la provincia en las PASO

Teniendo en cuenta los resultados de los comicios de la provincia, el actual gobernador Axel Kicillof mantiene firme su candidatura siendo el más votado en el territorio.

Desde el bunker de Unión por la Patria, Axel Kicillof remarcó: “Hemos sido la lista más votada por la gobernación de la provincia de Buenos Aires”. En medio de sus declaraciones, elogió el triunfo de Juan Grabois y de su compañero de fórmula por la presidencia de la Nación, Sergio Massa.

“Falta más y mejor Estado, faltan más derechos, faltan más obras, falta más futuro y como dijo Néstor y como hizo Cristina, nunca menos”, explicó Kicillof refiriendo la importancia de no retroceder en materia de derechos y la necesidad de un Estado más fuerte y presente. 

En medio del conteo electoral, se refirió a les candidates presidenciales Patricia Bullrich y Javier Milei sobre la situación del país y sus propuestas. “La oposición viene proponiendo menos inversión, menos Estado, menos derechos”, manifestó.

“¿Fue acaso, la mano invisible del mercado la que vacunó y la que cuidó en la pandemia? No, fue la mano presente del Estado”, sostuvo.

Con el 87,90% de votos afirmativos (por un total de 6.869.546 votos), la jornada electoral mantiene la pelea entre Juntos por el Cambio. En ese sentido, Nestor Grindetti se impone ante Diego Santilli.

Con respecto a las demás fuerzas políticas, La Libertad Avanza, con Carolina Piparo como candidata, se coloca como la tercera fuerza con un 23,79%. Le sigue el Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad (FIT-U) con el 3,57%.

En tanto votos en blanco, la cantidad asciende al 10,99%, lo que representa 911.654 sufragios. Votos nulos son el 0,80% e impugnados el 0,29%.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto