México mantiene firme su neutralidad ante el conflicto entre Ucrania y Rusia

El país azteca considera su participación en las negociaciones de paz que se llevarán a cabo los primeros días de agosto en Medio Oriente.
Destacada
AMLO continúa instando al diálogo y mantiene su posición de neutralidad. Crédito: Elcomercio.pe

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que su gobierno enviará una representación en la reunión de paz que se celebrará en Arabia Saudita por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Cabe destacar que solo se dará si ambos países acuden.

Durante una conferencia brindada el pasado lunes, se pronunció por alcanzar la paz y establecer una mesa de negociación para conseguirla. En tanto, el 5 y 6 de agosto se llevarán a cabo conversaciones en el país de medio oriente para llegar a un acuerdo pacífico entre Moscú y Kiev.

“No queremos que continúe la guerra Rusia-Ucrania, es muy irracional, sufre mucho la gente, son pérdidas de vidas humanas y lo único que se potencia es la industria bélica, el uso de las armas y nosotros no queremos que haya conflictos bélicos en el mundo, queremos la paz”, dijo López Obrador.

Además, recordó que México siempre impulsó una propuesta de negociaciones entre Rusia y Ucrania, que estaba compuesta por el Papa Francisco, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el primer ministro de India, Narendra Modi.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, planteó la propuesta en septiembre del año pasado durante una reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “El objetivo sería muy claro, generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear espacios complementarios para la mediación, que fomenten la confianza, reduzcan la tensión y abriría el camino a una paz duradera”, dijo.

Respecto a esto, el mandatario mexicano remarcó: “Es la comisión que estamos proponiendo para que intervengan con Rusia y con Ucrania, con los gobiernos de esos países y que se establezca un diálogo, una mesa, para conseguir la paz”.

Foto 2
La guerra en Ucrania continúa dejando millones de exiliades de dicho país. Crédito: Público.es

Palabras desde México

El 14 de abril, López Obrador mencionó que estaba abierto a firmar una declaratoria conjunta de paz sobre el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania. Además, resaltó que no permitiría que nadie “nos diga con quien debemos mantener relaciones y con quien no”.

En este documento estarían algunos de los países de América Latina, especialmente los que conforman la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación. Estos son Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, México, Venezuela, San Vicente y las Granadinas.

En este marco, Nota al Pie dialogó con el Asesor legislativo en el Senado Mexicano, José Barrera, quien detalló la posición del país en el conflicto. “La posición (de México) se rige por la Constitución Nacional, que sostiene que la resolución de conflictos se dará de manera pacífica”, explicó. “Además, el presidente respalda esto ya que el año pasado impulsó una propuesta de paz donde pedía una mesa de diálogo con distintos intermediarios”, recordó.

En esa línea, mencionó el rol activo que tuvo el país cuando perteneció como miembro no activo del Consejo de Seguridad desde 2020 a2022. “México cuando estuvo en el Consejo de Seguridad, rechazó la invasión y bregó por la resolución pacífica. Esto es tanto a nivel internacional como nacional con las distintas organizaciones de manera oficial”, aseguró Barrera.

Foto 3
El canciller de México, Marcelo Ebrard, tuvo un discurso similar en septiembre de 2022. Crédito: mural.com.mx

Por último, destacó: “El planteamiento del Presidente señala que el conflicto extrae miles de recursos y nos distrae de diferentes focos de conflictos que deberían ser prioritarios como la pobreza, la desigualdad, la inseguridad y la corrupción”. Además, explicó que la propuesta presenta un cese de las hostilidades por cinco años, cosa que no fue bien recibida por algunos funcionarios en Ucrania.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos dieron cátedra de superioridad en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana poco a poco llegan al cierre de la Fase de Grupos y la mayoría de los representantes nacionales se encuentran bien posicionados de cara a la anhelada clasificación. Godoy Cruz es el único que tiene asegurado su pase a la siguiente instancia, mientras que Talleres y Unión están al borde de la eliminación.

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto