jueves 16 de enero de 2025

El tenis femenino argentino brilla en el W25 de Bragado

Este jueves seis representantes nacionales avanzaron a cuartos de final del certamen internacional, que se disputa en dicha localidad bonaerense. A continuación, Nota al Pie te cuenta los detalles de la jornada.
Destacada
Sol Larraya Guidi sueña con el primer título profesional de su carrera. Este año fue finalista en el W15 de Rosario. Crédito: Asociación Argentina de Tenis (AAT).

La actualidad del circuito femenino de la Federación Internacional de Tenis (ITF) se desarrolla en la provincia de Buenos Aires. Y dándole continuidad a la gira bonaerense, este jueves se disputó la segunda ronda del W25 de Bragado. Allí seis destacadas tenistas argentinas accedieron a los cuartos de final. A continuación, conocé qué exponentes nacionales continúan en carrera hacia el título. 

Otro valioso triunfo para dos promesas del tenis

En el inicio de la jornada, Sol Larraya Guidi se ubicó entre las ocho mejores de un torneo ITF profesional por tercera vez en el año. En una hora y 56 minutos de juego, la tandilense de 15 años superó a la italiana top 600 Miriana Tona con parciales de 2-6, 6-2 y 6-1. 

Tras este logro, Guidi habló con la prensa oficial de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y expresó: “Es hermoso jugar en el país. Nos sirve mucho, es una oportunidad enorme para todas las chicas, una motivación muy linda”. 

La junior, que esta temporada, debutó a nivel grand slam juvenil en Roland Garros y venía de vencer a su compatriota Rocío Merlo por 6-4 y 6-2. Su próxima rival será otra albiceleste, Melany Krywoj, quien derrotó a la originaria de  Liechtenstein, Sylvie Zund por 6-1 y 6-2. 

Otra de las figuras que también avanzó a la siguiente instancia fue Candela Vázquez. La sampedrina de 14 años llegó al encuentro de segunda ronda tras asegurar su ingreso al ranking WTA por primera vez. 

La talentosa zurda, que en la rueda inicial le ganó a la estadounidense Katerina Stewart, venció hoy a la búlgara Ani Vangelova. Fue con parciales de 2-6, 6-2 y 6-3 en dos horas y 23 minutos de partido. 

Foto 2
Candela Vázquez, de 14 años, aseguró esta semana su ingreso al ranking WTA. Crédito: Omar Rasjido/AAT.

Martina Capurro Taborda y Solana Sierra también están en cuartos de final 

El hecho de contar con torneos en el país es fundamental para las juniors. Pero también lo es para que jugadoras ya afianzadas puedan seguir su crecimiento jugando en casa. Este es el caso de dos de las mejores tenistas argentinas de la actualidad: Martina Capurro Taborda y Solana Sierra

La primera, oriunda de Avellaneda, viene de una excelente gira en Repùblica Dominicana. Los títulos allí obtenidos la ubican ahora entre las 270 mejores del mundo y en el top 5 del país. 

Como máxima preclasificada, este jueves accedió a cuartos de final en Bragado al superar a su coterránea Valentina Multilba por doble 6-1. Su próxima rival será la mencionada Candela Vázquez, en lo que promete ser un interesante cruce de estilos. 

Foto 3
Martina Capurro Taborda pasa por la mejor temporada de su carrera hasta el momento. Tiene un total de cinco trofeos profesionales en singles. Crédito: Asociación Argentina de Tenis.

Por su parte, Sierra obtuvo en el court 1 una contundente victoria contra Julieta Estable con parciales de 6-2 y 6-0. La marplatense, top 300 WTA, busca su segundo título de la temporada, luego del obtenido en Tucumán en febrero. La joven de 19 años venía de un trabajado triunfo el martes frente a Luciana Moyano en tres sets. 

Este viernes tendrá un importante desafío contra Guillermina Naya, reciente campeona del W15 de Rosario. La de Chacabuco se impuso ante Lourdes Ayala por 6-3 y 6-2. 

Quien no pudo acceder a la próxima fase es Chiara Di Génova. En 2022, la porteña jugó el Argentina Open, aunque perdió frente a la mexicana Victoria Rodríguez por 6-2 y 7-5. 

De esta manera, Rodríguez, oriunda de Durango, enfrentará ahora a la peruana Romina Ccuno, en el único match entre jugadoras no argentinas de cuartos de final. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto