El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, realizรณ una gira diplomรกtica por China en la que mantuvo encuentros con altos funcionarios del gigante asiรกtico. En apenas dos dรญas se reuniรณ con el canciller Qi Gang, el jefe de la Comisiรณn de Asuntos Exteriores del Partido Comunista Chino (PCCh), Wang Yi, y el propio presidente Xi Jinping para abordar los mรบltiples puntos de tensiรณn entre las potencias.
Nota al Pie analiza la estrategia de Washington en un contexto de crisis internacional en la que el Unipolarismo Financiero cede ante la emergencia del Multipolarismo Pluriversal.
Visitas de Estado
La gira de Blinken por el paรญs asiรกtico estaba prevista para febrero pero se frustrรณ por motivo del incidente del supuesto โglobo espรญaโ chino, situaciรณn que el propio secretario desestimรณ. Mรกs allรก de la polรฉmica, la visita de Estado se desarrollรณ en un momento donde ambas potencias tienen mรบltiples puntos de tensiรณn en comรบn.
El domingo 18 Blinken se reuniรณ en Beijing con Qin Gang, canciller del gigante asiรกtico. Ambos diplomรกticos apostaron por una โrelaciรณn constructivaโ con el propรณsito de bajar los niveles de conflictividad.
Al dรญa siguiente mantuvo un encuentro con Wang Yi, ex ministro de Relaciones Exteriores y actual burรณcrata del Partido Comunista Chino. La mรกxima autoridad del PCCh le marcรณ Blinken que Estados Unidos tiene una percepciรณn errada sobre el rol de Pekรญn en los asuntos internacionales. Le pidiรณ que Washington โno especule con la llamada โamenaza chinaโโ y que no trate de โcontener el avance cientรญficoโ del paรญs asiรกtico, solicitando el retiro de las โsanciones unilaterales legalesโ impuestas a empresas.
Por รบltimo, se reuniรณ con el presidente Xi Jinping, encuentro que no estaba previsto. Principalmente, Xi le planteรณ retomar la agenda de trabajo que acordaron en la cumbre del G20 realizada en Bali, Indonesia.
La disposiciรณn del mandatario asiรกtico para recibir a Blinken expresa la decisiรณn del PCCh de que Pekรญn deje atrรกs las tensiones con Estados Unidos. El funcionario estadounidense ratificรณ la โobligaciรณn y responsabilidadโ de ambos paรญses para gestionar las tensiones existentes y agradeciรณ la acogida.
Una sola China
El principal punto de fricciรณn entre ambos paรญses es la posiciรณn sobre Taiwรกn. Por un lado, China la considera como una de sus provincias, que aรบn no ha logrado reunificar desde el final de la guerra civil en 1949, mientras la isla mantiene un gobierno y ejรฉrcito propio.
Por otro lado, Estados Unidos histรณricamente trabajรณ en la secesiรณn de Taiwรกn y el mantenimiento de su independencia como forma de debilitar a China en lo geoestratรฉgico.
La isla del Mar Meridional es un territorio fundamental ya que geogrรกficamente funciona como un tapรณn para la proyecciรณn china hacia el Ocรฉano Pacรญfico. A su vez, ha desarrollado una fenomenal industria de semiconductores, recurso disputado por ambas potencias.
Desde el inicio de la gestiรณn demรณcrata de Biden la diplomacia estadounidense ha intensificado su enfrentamiento con Pekรญn a partir del conflicto en Taiwรกn. El punto mรกs รกlgido fue la visita de la senadora Nancy Pelosi a Taipรฉi en agosto de 2022, a lo que China respondiรณ con ejercicios militares prรณximos a la isla.
A propรณsito de ello, Wang Yi le advirtiรณ a Blinken que โChina no puede hacer concesionesโ con Taiwรกn y que seguirรก trabajando por el reconocimiento de โUna sola Chinaโ. En ese sentido, exhortรณ a su par a que Estados Unidos โrespete la soberanรญa e integridad territorial de Chinaโ y que โse oponga a la independencia de Taiwรกnโ, hecho que debilitarรญa uno de los factores de enfrentamiento entre Washington y Pekรญn.
ยฟGiro de la estrategia estadounidense?
La visita y sobre todo los posicionamientos de Antony Blinken expresan un relativo cambio en la polรญtica exterior estadounidense en relaciรณn a quien consideran su โrival sistรฉmicoโ. En diรกlogo con GPS Internacional, el investigador de la UNLP y especialista en China, Sebastiรกn Schulz, explicรณ que el viaje del secretario de Estado โvenรญa siendo demandado por varios sectores al interior de los Estados Unidosโ. Segรบn su lectura, las empresas transnacionales globales le demandan al gobierno estadounidense relajar las tensiones con el gigante asiรกtico.
Henry Kissinger, histรณrico asesor presidencial estadounidense, ha marcado en diferentes ocasiones que las dos mayores potencias mundiales deben aprender a convivir para evitar un enfrentamiento de dimensiones globales. Sin embargo, plantea que โambos estรกn convencidos de que la otra parte representa un peligro estratรฉgicoโ. Respecto a Taiwรกn, considera que una guerra como la que se estรก librando en Ucrania destruirรญa la isla, devastando tras ella a la economรญa mundial.
Por otro lado, Schulz indicรณ que Washington tiene la necesidad de โejercer presiรณn sobre China sin romper los mecanismos de diรกlogo institucionalesโ, lo cual justificarรญa el posicionamiento de Blinken a favor de โUna sola Chinaโ. No obstante, al regreso de su gira por Pekรญn, el mandatario Joe Biden catalogรณ a su homรณlogo chino como un โdictadorโ, dejando de manifiesto que el debate al interior de la Casa Blanca sobre la estrategia con China no estรก saldado.