lunes 13 de enero de 2025

Con acción en el Estadio UNO, se disputó la antepenúltima fecha del Campeonato de Primera Femenina

El Xeneize se perfila como gran favorito al título, y la próxima jornada visitará a UAI Urquiza en un duelo decisivo. Otros 9 cotejos le dieron vida al torneo, destacándose la victoria de Independiente en el clásico de Avellaneda y la goleada de Belgrano ante Estudiantes en La Plata.
primera femenina
A falta de dos jornadas, la competencia femenina culminará el domingo 25 de junio. Créditos: Pedro Ramos.

Con la inminente disputa del Mundial tan cerca, el Campeonato de Primera División de Fútbol Femenino apura su cierre. Tal es así que durante las últimas horas se llevó a cabo la Fecha N°17. Allí, Boca Juniors alcanzó las 45 unidades y cuenta con grandes posibilidades de ser el campeón, por encima de UAI Urquiza y Rosario Central, con 42 y 40 puntos respectivamente. No obstante, aún restan seis puntos en juego y todo puede pasar.

Con respecto a las goleadoras de la competencia, es Romina Núñez quien lidera la tabla, con 17 tantos. La futbolista del Furgón es seguida de lejos por la uruguaya Carolina Birizamberri, quien lleva 12 goles con la camiseta de River Plate. Completa el podio Daiana Falfán con 10, mediocampista también del conjunto de Villa Lynch.

A su vez, Estudiantes de La Plata oficializó de local en el Estadio UNO por primera vez en el 2023, y allí estuvo Nota Al Pie para presenciar la impresionante victoria 3-0 de las Piratas. De esta forma, Lanús se convirtió en el único equipo de la categoría que aún no utilizó su estadio en lo que marcha de la temporada.

Un comienzo frenético

El lunes inició la actividad con 4 partidos. En primer lugar, Estudiantes de Buenos Aires y Huracán igualaron 1-1 en el Predio Martín Coronado. El Globo comenzó arriba gracias al tanto de Florencia Silva, pero el Pincha de Caseros selló la paridad en los pies de Gabriela Chávez. Fueron expulsadas Sofía Florentin y Luciana Pérez, una por cada lado.

En simultáneo, Belgrano de Córdoba goleó 3-0 a Estudiantes de La Plata en el Estadio UNO. Festejaron en las redes la uruguaya Julieta Alaides Paz, Victoria Arrietto y Ariana Reche. Pese al complejo horario para presenciar el encuentro, un buen número de espectadores asistió y desafió al frío matutino para alentar al conjunto platense. Sin embargo, el Pincha atraviesa un mal momento, ya que cosechó tan solo un triunfo en sus últimos 14 partidos.

primera femenina
Desde su inauguración, en 2019, es la segunda vez que las futbolistas del Pincha utilizan el Estadio UNO. Créditos: Pedro Ramos.

Por la tarde, el Xeneize superó 2-0 a Banfield en Casa Amarilla, con goles de Andrea Ojeda y Clarisa Huber, para así afirmarse como máximo candidato al título. El plato fuerte de la jornada llegó a las 20 horas, cuando Independiente recibió a Racing Club en el Libertadores de América.

El duelo contó con la presencia de ambas hinchadas y se desarrolló sin conflictos. En el campo de juego, el Rojo supo hacerse más fuerte y se quedó con el triunfo 2-0, gracias al doblete de Nayla Gallo, la figura de la noche. En cuanto a la tabla de posiciones, la Academia ocupa el sexto puesto producto de 28 unidades, seguido por Independiente. 

Un martes repleto de actividad

Al día siguiente, se disputaron cinco encuentros. Por la mañana, Ferro Carril Oeste cortó una racha de 9 fechas sin conocer la victoria tras imponerse 2-0 ante Defensores de Belgrano, con goles de Tiziana Lezcano y Brisa De Angelis. Durante el mediodía, Rosario Central y Gimnasia igualaron sin emociones en el Gigante de Arroyito, y el Canalla se alejó de la punta del torneo. En simultáneo, Social Atlético Televisión venció 3-1 a Lanús en el predio Valentín Alsina, con tantos de Antonella Escurra, Victoria Sosa y Zoraida Leguizamón. Para las locales anotó Delfina Beccacece.

campeonato
Es la primera victoria del Rojo ante la Academia en la era semiprofesional. Créditos: Prensa de Independiente.

Unas horas despúes, Platense comenzó 2-0 arriba en el marcador en su visita a Excursionistas, pero el conjunto del Bajo Belgrano remontó el encuentro para sellar el 2-2. En el Calamar marcaron Belén Marijuan y Sol Benzaquen. En tanto, para el equipo dirigido por Ignacio Lacal lo igualaron Candela Díaz y Agustina Occhiuzzi.

El martes culminó con la goleada 3-0 de UAI Urquiza ante San Lorenzo en Ciudad Deportiva, con tantos de Romina Núñez, Daiana Falfán y Guadalupe Luna. De esta manera, el Furgón se mantiene con chances matemáticas de obtener el título.

El cierre y la recta final

El miércoles finalizó la actividad con la victoria 3-0 de River Plate ante El Porvenir, en el Estadio Gildo Francisco Ghersinich. Carolina Birizamberri de penal abrió el marcador, y estiraron la ventaja Milagros Díaz y Francisca Altgelt, quien marcó su primer gol en la máxima división.

Ahora, en las dos fechas restantes, todos los flashes se posarán en la definición por el título. El lunes, UAI Urquiza recibirá a Boca Juniors, solo con público local, en el Monumental de Villa Lynch. En caso de que el Furgón no obtenga una victoria, automáticamente el Xeneize levantará el título ya que le aventaja tres puntos de diferencia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto