Con los ideales de Libres del Sur al hombro, Jesús Escobar y Silvia Saravia presentaron sus candidaturas en Tigre

Les candidates a Presidente de la Nación y a gobernadora de la provincia de Buenos Aires realizaron un acto en la zona norte del conurbano bonaerense. Además, estuvieron presentes el secretario general del partido, Jorge Ceballos y la coordinadora del Movimiento Sur, Carolina Flores.
jesús Escobar
Jesús Escobar será el abanderado de Libres del Sur como candidato a la presidencia. Crédito: Federico Groba.

Les candidates a Presidente de la Nación y gobernadora de la provincia de Buenos Aires por Libres del Sur, Jesús Escobar y Silvia Saravia, realizaron este lunes un acto en el auditorio de Castelli 150, ubicado en Tigre. Esta fue la cuarta presentación de les aspirantes a las próximas elecciones de Argentina, quienes durante la última semana llevaron adelante eventos en Quilmes, Mar de Plata y Bahía Blanca

Les candidates de Libres del sur en el conurbano bonaerense

Al compás de “Muchachos, hoy nos volvimos a ilusionar” les asistentes al acto de este martes recibieron a Silvia Saravia y Jesús Escobar. Sin embargo, les candidates no estuvieron soles, sino que en el estrado les acompañaron Carolina Flores y Oscar Hurtado, quienes aportaron sus ideas para revertir la situación del país. 

Les representantes de Libres del Sur iniciaron su presentación con un video en conmemoración a los Caídos en la Guerra de Malvinas. Luego, junto al auditorio, entonaron el Himno Nacional. Entre les presentes estuvo Jorge Ceballos, quien se desempeña como secretario general de Libres del Sur.

El discurso lo inició Oscar Hurtado, quien puso en contraste su felicidad por la convocatoria que tuvo la reunión, con su tristeza por la realidad del país.

No obstante, el secretario de Libres del Sur Tigre recordó que nada es imposible. Cuando era joven formó una ONG llamada La Nueva Juventud y afirmó que sus ideales siguen manteniéndose por una Argentina mejor. “Cuando muchos sueñan lo mismo,  ese sueño se puede volver realidad”, afirmó.

jesús Escobar
Silvia Saravia, candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por Libres del Sur, es una histórica militante y referente del movimiento. Crédito: Federico Groba.

El segundo turno fue para la coordinadora del Movimiento Sur, Carolina Flores. A pesar de su nerviosismo por la masividad de público, explicó que en su cotidianeidad se cruza con jóvenes que tienen temor al futuro incierto por la falta de empleos y la falta de oportunidades. 

Flores destacó que se debe construir un proyecto para todes, sin importar el sector social. Según la militante, en los últimos años los Gobiernos oportunos han gobernado solo para los ricos.

El proyecto de Jesús Escobar y Silvia Saravia

La histórica militante de Libres del Sur y candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires por el mismo movimiento, Silvia Saravia, ha integrado diversas investigaciones sociales y conoce de primera mano la problemática del país. 

Su trabajo data desde hace muchos años y por eso sostiene que le cuesta entender cómo una provincia tan rica en recursos naturales, además del valor agregado de la producción, refleja la cantidad de pobres que tiene. 

Por lo cual, la docente señaló que quienes gobernaron hasta ahora hicieron las cosas mal y ejemplificó con la falta de medicamentos esenciales para les pacientes, donde muchas veces las salitas no se abastecen y no hay solución para el enfermo.

“Nuestra tarea, es que esa bronca se haga proyecto. Se haga votos. Estamos decididos a gobernar para el pueblo”, finalizó Saravia.

jesús Escobar
Durante el acto acompañaron a les candidates la coordinadora del Movimiento Juvenil Sur, Carolina Flores, y el secretario de Libres del Sur Tigre, Oscar Hurtado. Crédito: Federico Groba.

Por su parte, Jesús Escobar fue el último en dar su discurso. El exsecretario de Derechos Humanos de Neuquén identificó que la alianza que tuvo el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es la causa de la pobreza que afronta hoy el país. 

De acuerdo con Escobar, aquellos acuerdos fraudulentos impactan en la gente, porque los precios de los alimentos aumentan y el pueblo no puede solventar ni la canasta básica.

En este sentido, el aspirante a la presidencia destacó que el rol clave está en el pueblo y se dirigió a sus militantes: “Los votos hay que buscarlos, está en las familias, los amigos, en los almacenes”.

“Un gobierno para los trabajadores, para los jóvenes, ¡pero sobre todo para nuestro pueblo pobre, carajo! ¡Viva la patria!”, exclamó. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto