lunes 17 de junio de 2024

“Las apóstolas”, una obra que reflexiona sobre los vínculos afectivos

La obra, que puede verse cada viernes en el teatro El Camarín de las Musas de Buenos Aires, se trata de una puesta moderna donde un grupo de chicas conforman una banda y acabarán revolucionando el ambiente.
Las apóstolas
“Las apóstolas” es una obra donde hay mucha camaradería, dedicación, y lugar para lucimiento personal. Crédito: @las_apostolas

Una buena forma de iniciar el fin de semana es conocer “Las apóstolas”, la última creación de la dramaturga y directora Lorena Romanín, el cual fue su proyecto de graduación de la licenciatura en actuación en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). 

Las funciones de “Las apóstolas” son cada viernes desde las 20:30 horas en la baja del teatro palermitano, El Camarín de las Musas, ubicado en Mario Bravo 960, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). 

La obra, que comenzó su primera temporada en el ambiente alternativo durante este febrero, cuenta  con un elenco conformado sólo por mujeres que tienen mucha química, lo cual se percibe en sus logradas interpretaciones. Además, el elenco cargado de energía, desparpajo y simpatía resulta ser un deleite para el público. 

@las apostolas 2
Una historia alocada que sorprende por su frescura, su ritmo y actuaciones que no se limitan arriba del escenario. Crédito: @las_apostolas.

“Las apóstolas”

La historia traslada a la platea al seno de una banda musical de chicas y un ensayo para una próxima presentación. Sin embargo, Jesusa, una de las integrantes, recién se ha separado y delante la las demás compañeras entra en crisis por amor

En ese marco, Jesusa no puede superar lo que parecía ser el amor de su vida, y, entre consejos y recuerdos de su rota relación, se le ocurre una alocada idea: que una de las chicas la llame y le diga que ella falleció y está invitada al velorio, el cual se hará en el mismo salón de ensayo. 

A todo esto, para llevar a cabo dicha situación Jesusa necesitará la ayuda de sus mejores amigas, quienes, si bien al principio no están muy convencidas, no se oponen al plan y más tarde hasta incluirán a la propia hermana de la protagonista. 

No obstante, el hecho de conformar una banda y tocar en vivo es otro gran acierto de la obra, ya que suma puntos y le da vitalidad a la pieza. En tal sentido, la peculiar sala de teatro es aprovechada por completo por el sincronizado elenco que se mueve por todos los espacios, bajando y subiendo del pequeño escenario. 

Las protagonistas también logran una explícita y muy directa relación con el espectador, creando un ambiente recíproco y de empatía. Así, arman y desarman situaciones de manera fácil en un ambiente que transita entre la desfachatez y el caos. También se puede percibir una buena marcación de todas las actrices, de la mano de la ducha directora Lorena Romanin. 

Las apóstalas
Lorena Romanin vuelve a aceptar en una propuesta que lleva su puño y dirección, donde hay espacio para la reflexión, los amores de hoy y mucha energía joven. Crédito: @las_apostolas.

La obra como espejo de una relación abusiva

Desde esta sorprendente premisa, la obra va a profundizar así en la neurosis de la protagonista con un reinante humor negro durante toda la moderna puesta. 

También la obra se centrará en los complicados tipos de relaciones interpersonales de las protagonistas, lo que genera una conducta tóxica y de maltrato psicológico en este grupo de jóvenes amigas. No obstante, el espectáculo tiene mucha música y va cobrando mucha dinámica, con giros inesperados durante su desarrollo.

En efecto, poco a poco logra transformarse en una comedia dramática con tintes almodovarianos y pinceladas de producciones inglesas, ya antes vistas en la televisión. 

Asimismo, las actrices Mercedes Arguimbau, Josefina Barrionuevo, Eliana Battiato, Yandira Bob, Melina Duzac, Maria Laura Morelli, Sara Risoglio, Cali Rotondo y Carmela Tito logran un desempeño certero y sólido en sus personificaciones. 

Esto último permite a la platea adentrarse en esta radical historia, comprender las distintas posiciones de este grupo tan unido de amigas ante situaciones que, de seguro, para muches escapan de la realidad, aunque las mismas divierten, entretienen y permiten que la tensión no decaiga a lo largo de la obra. 

Una tragicomedia afianzada desde todo punto de vista, donde gracias al trabajo grupal y la total entrega de sus actuaciones se logra el espacio para que brille cada interpretación individual. 

Por último, dramas, mentiras, falta de autoestima, enamoramientos no correspondidos e inimaginables dilemas son los condimentos que se representan en esta inusual trama, donde se invita a reflexionar y se expone cómo en la desesperación ciertos enamorados pueden hacer mucho daño detrás de esa necesidad loca de amar y ser amado. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Mil asambleas y mil cartas, la campaña de Mesa Articulación por la Niñez y Adolescencia que recorrió el país

A través de estas asambleas, las organizaciones han recogido las voces y experiencias de diversas comunidades, subrayando la urgencia de implementar políticas efectivas y sostenibles que garanticen el bienestar de la infancia y adolescencia. Nota al Pie dialogó con Ana Almada, miembro de Mesa Articulación.

Organizaciones políticas y populares exigen la liberación de 16 manifestantes

El gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich, en su claro objetivo de infundir terror y criminalizar la protesta social, niega la excarcelación de lxs detenidxs tras la multitudinaria movilización contra la Ley Bases.

Dogos XV venció a Pampas y se consagró campeón del Súper Rugby Américas

La franquicia cordobesa derrotó a los bonaerenses por 37-23 en la final del certamen disputado en San Isidro y se quedaron con el título.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto