Oct 25, 2022 | Cultura

Argentina es sede del Mundial de Scrabble

La competición se desarrolla desde el 24 hasta el 29 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participan 130 jugadores de 17 países.
scrabble
El Mundial de Scrabble se realiza hasta el sábado 29 y participan 130 jugadores de 17 países. Crédito: Carmen de Areco Digital.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es la sede de un nuevo Mundial de Scrabble en español. La competición, que reúne a participantes de 17 países, se desarrolla entre el lunes 24 de octubre y el sábado 29 del mismo mes. El campeonato es organizado por la Federación Internacional de Léxico en Español (FILE) y la Asociación Argentina de Scrabble (AAS). Es la primera edición de participación abierta

¿Qué características tiene este Mundial?

En el Mundial participan 130 jugadores de, entre otros países, Argentina; Venezuela; Paraguay; Chile; Estados Unidos; Francia (campeón vigente) y Japón. La sede del Mundial es el Hotel NH City, ubicado a pocas cuadras de la Plaza de Mayo.  

Es un torneo de 24 rondas y dichas fases no serán de eliminación directa. Les 130 jugadores inscriptes jugarán las 24 rondas. 

El torneo se realiza con la modalidad suiza. Es decir que les jugadores suman puntos a medida que ganan partidas, pero no juegan todes contra todes. Aquelles que ganan sus partidas juegan con les que ganan y les que pierden contra les que pierden. 

De esta forma, se evita que haya diferencias demasiado importantes de nivel. El mismo sistema se repite hasta llegar a un campeón, en una cantidad predeterminada de rondas.

scrabble
Horacio Moavro (a la derecha) participa de la organización del Mundial, es uno de los mejores jugadores de Scrabble del país y es el Coordinador del Comité Organizador del Mundial. Crédito: Tiempo Argentino.

Será el primer Mundial que se realiza después de la pandemia por el COVID-19. El último fue en Panamá en el año 2019. 

Horacio Moavro no solo participa de la organización del mundial, sino que también es uno de los mejores jugadores de Scrabble del país. Es, además, el Coordinador del Comité Organizador del Mundial

Moavro anunció que, en esta edición, la FILE implementará un Campeonato Abierto: “El Mundial del reencuentro”. Por lo que, quien así lo desee, puede acercarse al Hotel NH City y jugar al Scrabble. El premio para le ganadore serán 3 mil dólares y el valor de la inscripción es de 30 USD. 

scrabble
El último Mundial se hizo en Panamá en 2019 y ésta es la primera Copa del Mundo después de la Pandemia. Por dicha razón, se lo llama “El Mundial del reencuentro”. Crédito: Asociación Argentina de Scrabble.

Argentina domina en el Scrabble 

Hay tres países que dominan casi totalmente este deporte. Venezuela, que acumula tres mundiales; España y Argentina, ambos con siete. De locales, les argentines buscarán superar a les españoles y dominar solos en la cima. 

El equipo argentino contará con seis jugadores para este Mundial. Las esperanzas están puestas, principalmente, sobre las espaldas de Luis Picciochi, el único tricampeón mundial de la historia del Scrabble en español. 

El argentino ganó los mundiales de 2009 y 2010 y repitió la hazaña en el año 2018. Picciochi aprendió a jugar al Scrabble con su mamá cuando era un adolescente y estaba de vacaciones. Después, lo jugó con amigues y luego con su novia. Cuando descubrió el mundo de la AAS, no dudó en sumarse. 

“Juego mucho, todo lo que puedo y tengo la gran ventaja de que entreno todos los días con mi mujer, Andrea, una rival muy fuerte, y también con mi hija mayor de 28, Macarena, que juega muy bien desde los 12”, le dijo a Télam.

¿Cómo se juega al Scrabble?

El Scrabble se juega de a dos. Cada jugador toma siete letras de una bolsa que, a medida que se va utilizando, repone con nuevas letras. Con ellas, ambos jugadores tienen el objetivo de formar palabras con las que, dependiendo del valor de cada letra y los casilleros en que estas sean colocadas, suman puntos.  El que más puntos tiene al final de la partida gana. Para este Mundial, las palabras válidas son todas aquellas que aparecen en el diccionario de la Real Academia Española. De esa manera, ningún jugador tiene una ventaja particular.

Compartir:

Notas Relacionadas

«Los Delincuentes», la apuesta de Argentina para los Premios Oscar

«Los Delincuentes», la apuesta de Argentina para los Premios Oscar

La película, escrita y dirigida por Rodrigo Moreno, ha sido seleccionada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina como la representante oficial en la categoría de Mejor Película Internacional. La lista de las películas seleccionadas se dará a conocer recién el 21 de diciembre, mientras que los 5 finalistas serán anunciados el 23 de enero de 2024.

leer más
Nota al Pie | Noticias en contexto