Ago 20, 2021 | Zona Ambiental

Limpieza en arroyos de la Cuenca Matanza Riachuelo

Se realiza para reducir las posibilidades de obstrucción y colmatación de los arroyos.
Cuenca Matanza Riachuelo
El Matanza-Riachuelo es la cuenca fluvial más contaminada de la Argentina, con el problema ambiental más visible del país. Crédito: Acumar

Se están realizando trabajos de limpieza en los arroyos críticos de la Cuenca Matanza Riachuelo. Promovido por la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), las acciones buscan reducir al máximo las posibilidades de obstrucción y colmatación (relleno total) de los arroyos de la Cuenca.

En ese sentido, se colocaron barreras de retención de sólidos flotantes. Las mismas posibilitaron la extracción de más de 80 toneladas de residuos que llegaron al Río Matanza Riachuelo.

Las barreras fueron colocadas en los arroyos Don Mario y Morales, de La Matanza, y en el arroyo Ortega, de Esteban Echeverría, informó la agencia Télam.

Cuenca Matanza Riachuelo
Las acciones preventivas se realizan coordinadamente en conjunto y con los municipios. Crédito: Acumar

¿Qué es la Cuenca Matanza Riachuelo?

Según informa la página oficial del gobierno nacional, el Matanza-Riachuelo es la cuenca fluvial más contaminada de la Argentina, con el problema ambiental más visible del país. 

El mayor problema es que en el transcurso de los últimos cien años, ha sido usada como sumidero cloacal de toda la Ciudad de Buenos Aires

El Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo tiene por objetivo mejorar la calidad ambiental de la Cuenca. También las condiciones sanitarias a lo largo de las márgenes del Río de la Plata, entre otros puntos, detalla la fuente oficial.

https://twitter.com/acumarriachuelo/status/1428100726174228486

Limpieza por tramos

Acumar puso en marcha un equipo móvil de limpieza que comenzó a trabajar en distintos tramos de la Cuenca. Lo hizo para retirar residuos flotantes sobre el espejo de agua.

Con la barrera de contención instalada en arroyo Ortega, ubicado en Esteban Echeverría, se limpiaron 16 toneladas de residuos. Por su parte, en el arroyo Rossi, de esa misma localidad, se limpiaron 70 toneladas de desechos. También, a la altura de la avenida La Horqueta, se retiró un tronco que impedía el paso del agua y provocaba retención de los residuos sobrenadantes.

Historia del Riachuelo y su problemática. Crédito video: Canal de YouTube Acumar

En el arroyo Don Mario, ubicado en La Matanza, se retiraron dos toneladas de residuos, mientras que en el arroyo Morales, se limpiaron 14 toneladas.

Con los equipos móviles se realizó la limpieza de 973 toneladas de residuos en arroyo del Rey, Lomas de Zamora, que fueron trasladadas a la Planta de Transferencia de la Ceamse (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado).

Cuenca Matanza Riachuelo
Se puso en marcha un equipo móvil de limpieza que comenzó a trabajar en distintos tramos de la Cuenca. Crédito: Acumar

Próximos trabajos

Según informa Télam, los arroyos en los que operará el equipo de limpieza móvil son: Santa Catalina, arroyo del Rey, Aguirre, Dupi, Susana, Las Víboras, el Canal Huergo y el Viejo Cauce del río Matanza en el Barrio José Hernández, de La Matanza, entre otros.

Las acciones preventivas se realizan coordinadamente en conjunto y con los municipios. Algunas de ellas son la identificación de los puntos estratégicos para la instalación de las barreras. También, la coordinación para el retiro y disposición de los residuos, informó la Acumar.

Compartir:

Notas Relacionadas

El máximo tribunal bonaerense fijó mil metros de distancia para las fumigaciones con agrotóxicos

El máximo tribunal bonaerense fijó mil metros de distancia para las fumigaciones con agrotóxicos

La Suprema Corte de Buenos Aires priorizó la salud de la población y confirmó la vigencia de una ordenanza en el municipio de Campana. Estudios científicos detectaron la presencia de agrotóxicos en niños y adultos, en el agua y el suelo de la localidad. “La decisión judicial marca un precedente para todas las luchas territoriales”, afirmaron los vecinos.

leer más
Nota al Pie | Noticias en contexto