jueves 16 de enero de 2025

Deniegan la libertad condicional a Alfredo Fanchiotti

A casi 20 años de la Masacre de Avellaneda, fue denegado el pedido de la defensa del excomisario, quien junto al excabo Alejandro Acosta, asesinó a quemarropa a Darío y Maxi en la estación de trenes de Avellaneda.
WhatsApp Image 2022 06 23 at 1.47.33 PM Matias Tisocco
Alejandro Acosta y Alfredo Fanchiotti parados con sus armas tras disparar contra Maxi y Darío. Al excomisario le denegaron la libertad condicional. Crédito: Reuters

El miércoles 22 de junio la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Lomas de Zamora – Sala III denegó el pedido de la defensa del excomisario Alfredo Fanchiotti para acceder a la libertad condicional.

La Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi informó que este fallo “es una buena noticia” en el marco de los 20 años de la Masacre de Avellaneda, que será el domingo 26.

Sin embargo, desde el espacio entienden “que la movilización sostenida en la exigencia de justicia y el peso específico logrado con tantos años de coherente lucha, empujan a personajes como este criminal hacia adentro de las celdas para continuar sus días rodeados por los barrotes de la cárcel”.

WhatsApp Image 2022 06 23 at 1.47.33 PM 1 Matias Tisocco
El fallo de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Lomas de Zamora se da en el marco de los 20 años de la Masacre de Avellaneda. Crédito: Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi

Los asesinos de Darío y Maxi 

Los exefectivos de la Policía Bonaerense, el excomisario Alfredo Fanchitti y el excabo Alejandro Acosta fueron condenados a cumplir prisión perpetua por el asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. 

El hecho ocurrió en el marco de la brutal represión del 26 de junio de 2002 a una masiva movilización de organizaciones de trabajadores desocupados en el Puente Pueyrredón.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto