jueves 16 de enero de 2025

Amenazan con desalojar a seis familias en Marcos Paz

Las seis familias fueron notificadas de una orden de desalojo, a raíz de un juicio del cual nunca fueron notificadas.
fuente cynthia garcia ine mazzara
Foto: Cynthia Garcia.

El pasado 4 de mayo seis familias que residen en el municipio de Marcos Paz, ubicado en la Provincia de Buenos Aires, fueron notificadas de una orden de desalojo pautada para el 13 de mayo. La orden surge como resultado de un juicio del cual las familias no estaban enteradas.

Quienes habitan estas tierras desde 1981, fueron contratades en ese año para dedicarse a la producción de verduras. Sin embargo, el empleador abandonó el lugar ante una crisis económica. Les trabajadores se han hecho cargo del terreno desde ese entonces.

“Nosotres vivimos acá desde hace 40 años. El dueño de aquel entonces, año 1981, tenía una quinta en este campo y la gente trabajaba en el lugar. Con el pasar de los años, la quinta fue cayendo en quiebra. El dueño abandonó el lugar sin antes pagar los sueldos, ni los años trabajados. Jamás supimos de él”, explica Sandra Roldan, una de las afectadas. 

El terreno en disputa cuenta con 32 hectáreas y está ubicado en la intersección de las rutas 6 y 40, del partido de Marcos Paz. Allí viven las familias Roldan, Petraccia y Carbo, quienes a lo largo de los años sufrieron hostigamientos por parte de distintas personas que se adjudicaban la propiedad del mismo. 

familias desalojadas fuente sandra roldan ine mazzara 1
Familias desalojadas. Fuente: Sandra Roldán.

El dueño original falleció; lo mismo ocurrió con el abogado y prestamista del primero, quien tras su muerte, también se adjudicó el título de propietario. Ahora, arremete el hijo de ese abogado.

“La noticia la recibimos el día martes 4 de mayo, cuando aparecieron en nuestro domicilio  el abogado Sanches, junto con Santiago Velarde, supuesto dueño legítimo del campo, un móvil policial y un juez haciéndonos entrega de una orden de desalojo”, declara Roldan.

6 familias desalojadas ine mazzara
Carta presentada por las familias.

Roldan declara, además, que Velarde no mostró ningún papel que corrobore su condición de dueño. Tampoco quiso hacerse cargo de las personas que quedarían en la calle. Simplemente alegó haberles ganado un juicio, del cual las familias no habían sido notificadas.

Ante estos hechos, les afectades tomaron acción. “Lo primero que hicimos fue poner un abogado al frente y llevar esta injusticia a todos lados. Buscamos llegar a los medios y al oído de la gente para movilizarnos. No vamos a permitir que se nos desaloje sin antes ser escuchades y defendernos” concluye Roldán. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Israel y Hamas acuerdan una tregua

El acuerdo mediado por Qatar, Egipto y EE. UU. incluye el intercambio de rehenes y presos, y garantiza ayuda humanitaria para Gaza.

Los incendios forestales no dan tregua y arrasan con miles de hectáreas en varios puntos del país

Las llamas siguen afectando a varias provincias. Chubut, uno de los epicentros de la problemática, ahora sufre un nuevo incendio en Epuyén.

“Enamorarse es hablar corto y enredado”, la magia de los encuentros fortuitos

La obra de Leandro Airaldo explora el amor, los silencios y el encanto de las primeras citas a partir del encuentro de dos almas opuestas. Este éxito teatral puede disfrutarse todos los viernes a las 20:15, en el Teatro Metropolitan, CABA.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto