sábado 22 de marzo de 2025

Luz roja y multa para Acuña por las clases presenciales en CABA

La Justicia Porteña podría multar a la Ministra de Educación de la Ciudad en caso de no comunicar a las escuelas la no presencialidad.
Soledad Acuña
Ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña. Crédito: Télam

El Juzgado de primera instancia N°13 del Fuero en lo Contencioso y Administrativo resolvió ordenar al Gobierno de la Ciudad de Buenos aires que, en un plazo de 24 horas, comunique a todas las escuelas públicas y privadas la vigencia de la cautelar dictada por dicho juzgado. Esta resolución se dictó bajo apercibimiento de sanción sobre la Ministra de Educación por el monto de 50 mil pesos por cada día de retraso.

Esta medida es consecuencia de una presentación judicial realizada, previamente, por el sindicato ADEMYS (Asociación de enseñanza media y superior), en relación con la cautelar contra el DNU 241/2021

El gremio había demandado la revocatoria de la competencia del Fuero de la Ciudad y, también, la revocatoria contra la resolución de la Cámara de la sala IV Porteña. Solicitaron dejar sin efecto la misma, e interpusieron una excepción de incompetencia. 

Además, dirigieron una solicitud al Ministerio de Educación de Ciudad e intimaron a la Ministra Acuña. Le exigieron abstenerse de descontar los salarios de les trabajadores docentes que han adherido a las medidas de acción directa, debido a la decisión del G.C.B.A. de sostener las clases presenciales contraviniendo normativas sanitarias y judiciales.

Resolucion Justicia Jorge M
Resolución de la Justicia Porteña

Por último, enviaron un comunicado al Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, con el fin de ponerlo en conocimiento del descuento de haberes que sufrirá el personal docente en paro. 

Le solicitaron que exhorte al Gobierno de la Ciudad para que se abstenga de esos descuentos, puesto que, los consideran un modo de represalia y de acción discriminatoria por ejercer derechos humanos fundamentales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Viento Blanco”, un unipersonal poético a las profundidades de un alma sureña

Mariano Saborido brilla en este unipersonal de Santiago Loza donde el viento, el mar y la identidad se entrelazan en un hostal del fin del mundo.

La casta hace caja: los funcionarios se reparten “el ahorro” por los despedidos

Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital, expuso los "beneficios retributivos" del Gobierno de Milei frente a la oleada de despidos en el Estado nacional.

Tras casi dos décadas, organismos de DD.HH. realizarán una movilización unificada el 24 de marzo

El Día de la Memoria vuelve a tener una única marcha tras 19 años de distanciamiento entre los organismos de DD.HH. que lideran Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y los colectivos que conforman el Encuentro de Memoria Verdad y Justicia. El gobierno represivo de Javier Milei derivó en una unidad de lucha de todos los frentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto