domingo 12 de enero de 2025

Bulacio y los homenajes del Rock

A 30 años del crimen de Walter Bulacio, Nota al Pie hace un repaso de les artistas que decidieron homenajearlo.
Walter Bulacio
Gran cantidad de grupos homenajearon a Walter Bulacio desde su asesinato en 1991. Crédito: Télam

Aquel 19 de abril de 1991 la policía se llevó detenido al joven que había asistido al recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires. Lo torturaron y quedó hospitalizado donde una semana después, perdió la vida.

Este hecho marcó un antes y un después en la violencia policial en esta clase de eventos, de tal modo que el nombre de Walter se transformó en bandera y muchos cantantes y público en general lo llevaron en alto.

Vale la pena empezar por el Indio Solari, a quién la víctima había ido a ver esa fatídica noche. Aunque en su momento el cantante quedó en el ojo de la tormenta por la presunta despreocupación de la banda tras lo ocurrido, él lo ha recordado en reiteradas ocasiones.

Cuando se cumplieron 10 años del hecho, el artista le dedicó explícitamente la canción “Juguetes perdidos”, en un concierto que dio en Montevideo, Uruguay. Ya como solista, también lo recordó en el escenario con imágenes del joven en las pantallas, junto al pedido de Justicia.

Inmortalizado en la cultura popular

La primera canción conmemorativa fue interpretada por Fabiana Cantilo con participación y composición de Fito Páez, en el tema “Ayer soñé con Walter”, del álbum Algo mejor (1991). Parte de la canción dice: “Todo el mundo está saltando pero ellos no, ayer soñé con Walter, ayer soñé con Walter en la prisión”.

«Ayer soñé con Walter» fue compuesta por Fito Páez e interpretada por él y Fabiana Cantilo en el disco Algo Mejor (1991)

Otro clásico cántico surgió de la gente y se presenta cuando van a ver a su banda favorita: “Cantito popular”, principalmente interpretado por los fanáticos de La Renga. “Matar a un rati, para vengar a Walter”, dice una estrofa, apropiando la causa como una lucha contra el abuso policial.

Un año después del crimen, Los Fabulosos Cadillacs presentaron el tema Arde Buenos Aires, del disco El león. “Después del gran recital, Están los puños de la ley para atraparte”, narra la canción, mientras que a continuación describe el clima de la época: “La ciudad va a reventar (…), Buenos Aires arde de sirenas y de canas, Buenos Aires, arde de violencia”.

Los Fabulosos Cadillacs editaron el tema Arde Buenos Aires, un año después del crimen

En el año 1996, la banda de reggae y rock, Resistencia Suburbana, hace su debut discográfico con el álbum Cuentas Pendientes, donde se encuentra “Walter”. En el mismo cuenta la triste realidad: “lo golpearon tanto que no pudo aguantar, sus ojos se cerraron y jamás volvió a despertar; Walter que Dios te bendiga y nos proteja de la policía”.

Más allá del Rock argentino

Si bien la mayoría de los homenajes son “del palo”, también tuvo su reconocimiento por fuera del rock y del país.

Para el inicio de siglo, saldría el segundo disco musical de una de las bandas pioneras de la Cumbia Villera, Flor de Piedra, con “Gatillo fácil” del álbum “Más duros que nunca”. La canción fue compuesta por Pablo Lescano e interpretada por Daniel Lescano.

Informe especial de Nota al Pie a 30 años del asesinato de Walter Bulacio.

El caso tomó tal relevancia en la cultura que la banda chilena Los Miserables sacó su canción La Venganza (a Walter Bulacio), en el año 1997. La misma en tono desafiante expone: “la venganza será nuestra ley justificada por todos los que no están aquí por el gatillo fácil”.

Hay un lugar de donde nunca podrán borrar a Walter, y ese lugar, es el de la cultura popular. Hoy día transformado en la cara de las causas de la violencia policial en el ambiente del rock.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto