Luego de meses de negociaciones, reuniones y viajes, el gobierno nacional llegรณ a un acuerdo para realizar el pago de la deuda contraรญda por el gobierno de Mauricio Macri entre el 2018 y 2019: uno de los prรฉstamos mรกs grandes de la historia del FMI, por mรกs de US$44.000 millones.
A รบltima hora del jueves, el ministro de Economรญa, Martรญn Guzmรกn, se reuniรณ con el presidente Alberto Fernรกndez en Casa Rosada y le presentรณ el detalle de los avances conseguidos hasta el momento en el plano tรฉcnico. Tambiรฉn agradeciรณ el apoyo recibido a Sergio Massa, Cristina Fernรกndez de Kirchner y Alberto Fernรกndez.
Esta maรฑana luego del video del presidente desde la Quinta de Olivos, Martรญn Guzmรกn comentรณ mรกs en profundidad los puntos centrales del acuerdo con el fondo, las repercusiones que tendrรก en la economรญa, y destacรณ lo arduas y difรญciles que fueron las negociaciones.
Segรบn los detalles que planteรณ Martรญn Guzmรกn, el programa que se estรก negociando es de Facilidades extendidas e implica un desembolso de 44.500 millones de dรณlares, que equivale a lo que el paรญs debรญa al FMI y a los pagos que se hicieron en el รบltimo cuatrimestre de 2021 y el que se harรก hoy (718 millones de dรณlares)
Los acuerdos de precio van a seguir, dijo el ministro Martรญn Guzmรกn, al describir las polรญticas antiinflacionarias contempladas en el acuerdo con el FMI. Prometiรณ un aumento del salario real a lo largo de los dos aรฑos y medio del programa pactado. Tambiรฉn insistiรณ en que โno habrรก ningรบn tipo de salto devaluatorioโ, que habrรก tasas de interรฉs positivas y un fuerte aumento de la acumulaciรณn de reservas, de 5000 millones de dรณlares para este aรฑo.
El ministro tambiรฉn seรฑalรณ que habrรก una reducciรณn gradual del dรฉficit fiscal, que no implique โpolรญticas de ajusteโ. Precisรณ que lo acordado con el FMI para este aรฑo serรก un rojo primario de 2,5% del PBI, mientras que eso bajarรก a 1,9% en 2023 y a 0,9% en 2024. โEso vendrรก acompaรฑado por una expansiรณn de la inversiรณn pรบblicaโ.
Las declaraciones del presidente y el jefe de gabinete
El presidente Alberto Fernรกndez destacรณ el acuerdo alcanzado con un mensaje grabado emitido a pasadas las 10:30 de la maรฑana, resaltรณ que el entendimiento descarta saltos devaluatorios del dรณlar, rechaza la posibilidad de una reforma laboral y previsional, y no implica recortes en el gasto real.
ยซTenรญamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer. Sin acuerdo, no tenรญamos un horizonte de futuroยป, dijo Alberto Fernรกndez.
Continuando por la misma lรญnea, destacรณ que โno restringe, ni limita ni condiciona, los derechos de nuestros jubilados que recuperamos en el aรฑo 2020. No nos obliga a una reforma laboral. Promueve nuestra inversiรณn en obra pรบblica. No nos impone llegar a un dรฉficit ceroโ
โCreo en Argentina. Debemos crecer y debemos honrar nuestras obligaciones al mismo tiempo que hacemos una Argentina mรกs justa, con mรกs desarrollo, con mejor infraestructura. Seguiremos, tambiรฉn, la senda de ordenar las cuentas pรบblicas sin condicionar nuestras polรญticas de justicia socialโ indicรณ Alberto Fernรกndez
Por otro lado, como ladero de Martรญn Guzmรกn, estuvo presente Juan Manzur, jefe de gabinete del gobierno nacional. En ese marco, el tucumano hizo una dura crรญtica al gobierno de Cambiemos por tomar โuna deudaโ irresponsable que significรณ โuna tragediaโ para el paรญs.
โLo รบnico que pedรญamos es que la Argentina pueda seguir creciendoโ, sostuvo Manzur en una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, luego de criticar al expresidente Mauricio Macri por haber โendeudado irresponsablemente a la Argentinaโ en 2018.
Voces de los economistas
En diรกlogo con Nota al Pie, el economista Juan Valerdi brindรณ sus sensaciones sobre el anuncio del ministro Guzmรกn: ยซEl primer detalle importante es que el ministro dio por sentado que en marzo esto estarรก aprobado en el congreso, pero creo que esto serรก complicado y que no va a pasar tan fรกcilmente como una escribanรญaโ.
Continuando en la misma lรญnea, sostuvo que para su visiรณn โsรญ habrรก una devaluaciรณn que acompaรฑe la inflaciรณn, pero que no va a ser un salto tan grande y burdo como sucediรณ en los aรฑos macristasยป.
Desde Nota al Pie tambiรฉn fue consultado Isaac Yuyo Rudnik, director del Instituto de Investigaciรณn Social, Econรณmica y Polรญtica Ciudadana (ISEPCi), quien destacรณ que โdebemos esperar los memorรกndums de entendimiento, la letra chica para poder hacer un anรกlisis mayor del acuerdoโ.
โLo que hace esto es legitimar la deuda fraudulenta tomada bajo el gobierno de Mauricio Macri y que se va a pagar con el esfuerzo de todos los argentinos y argentinasโ concluyรณ Rudnik.