La tormenta imperfecta de Javier Milei

La semana del ajuste eterno, con su combinaciรณn de inflaciรณn y caรญda del consumo, demuestra cรณmo se agrava el panorama a diario. Las respuestas sectoriales se suman en todo el territorio nacional y evidencian la incapacidad del Gobierno de generar un consenso para el saqueo. Las crisis institucionales que se avecinan y la presiรณn internacional, que el Presidente festeja desde su cuenta de X.
mercopress
El presidente Javier Milei se reuniรณ con Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos y mano derecha de Joe Biden, el pasado viernes. Crรฉdito: MercoPress.

Javier Milei lo hizo. Hacรญa falta desplegar una polรญtica de acciones regresivas y, al mismo tiempo, el retiro del Estado de los conflictos realmente existentes en la sociedad para conseguir que todas las organizaciones sociales, polรญticas y comunitarias se unifiquen bajo la consigna de โ€œEl hambre no puede esperarโ€.

Son cerca de 45 mil los comedores que no reciben la asistencia que figura en el Presupuesto 2023, que a falta de uno nuevo, es el que rige para este aรฑo. Aรบn si se considera la inflaciรณn de arrastre y la agregada de manera descomunal desde diciembre, al menos hubiera sido algo. Pero la novela de la semana la puso a Sandra Pettovello, la ministra de Capital Humano, llorando porque Luis Caputo, su par de Economรญa, tiene los fondos pisados.

Esta historia no es nueva. Si uno revisa los รบltimos aรฑos se encuentra que Daniel Arroyo, Juan Zabaleta y Victoria Tolosa Paz, desde sus cargos en Desarrollo Social, se encontraban con que Martรญn Guzmรกn, la fugaz Silvina Batakis y Sergio Massa, hacรญan lo mismo que Caputo. Pero a pesar del ajuste, evidenciado en las decenas de acciones de protesta en reclamo de garantizar los alimentos, la cosa fluรญa.

yoel alderisi 4 editada
La movilizaciรณn del viernes 23 de febrero frente al ministerio de Capital Humano. Crรฉdito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

โ€œEppur si muoveโ€ (y sin embargo se mueve), es una frase que suele ser atribuida al cientรญfico italiano Galileo Galilei, quien la habrรญa dicho luego de ser obligado a retractarse del modelo heliocรฉntrico del universo que proponรญa, en contradicciรณn con la visiรณn del mundo aceptada por la Iglesia catรณlica.

Pese a las contradicciones del Gobierno anterior y su aceptaciรณn edulcorada de los condicionamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la cosa se movรญa.

Hoy, es la vuelta a la Edad Media, la inacciรณn de los expedientes o la paz de los cementerios. Sรญrvanse, lectores, de la metรกfora favorita. Lo concreto es que la plata estรก y la comida no aparece. Pese al llanto en off de Pettovello

En ese contexto se suman las respuestas de diferentes sectores de la Argentina. El miรฉrcoles hubo un paro nacional de los trabajadores de trenes.

El jueves fue el sector de Sanidad, tambiรฉn con el reclamo puesto en el foco salarial. Desde los movimientos sociales, descripto mรกs arriba, el viernes realizaron centenares de actividades en todo el paรญs. Para este lunes es el turno de los estatales y de los docentes.

El marzo que se viene

El viernes 1ยฐ de marzo Javier Milei debe dirigir su mensaje a la Asamblea Legislativa. Es el escenario frente al que jurรณ su cargo en ese lejano 10 de diciembre, para luego hablar de espaldas ante las Cรกmaras en su primer discurso presidencial.

Pero el tercer mes del aรฑo llegarรก con mรกs novedades. Al calendario ya fijado de la marcha del 8M, Dรญa Internacional de las Mujeres Trabajadoras, es posible que se le sume un nuevo paro general y movilizaciรณn. Desde la CGT estรกn en etapa de definiciรณn y la presiรณn, de las bases, de las otras centrales (las CTA), y de los gremios no alineados con las conducciones es un elemento que cada dรญa se siente mรกs.

Era necesario un despliegue reaccionario y conservador, negador de la historia y justificador del Terrorismo de Estado, combinado con las modernas prรกcticas de esa lรณgica en forma de trolleo constante, para que el prรณximo 24 de marzo, a 48 aรฑos del รบltimo golpe cรญvico-militar, se vaya a producir la movilizaciรณn hacia Plaza de Mayo de manera unificada, luego de 18 aรฑos de marchas divididas.

Eso tambiรฉn es el gobierno de Javier Milei y de su vicepresidenta Victoria Villarruel, que lejos de limitarse a tocar la campana del Senado, tuvo hasta el momento la tarea de bloquear en la Cรกmara Alta los intentos por debatir y eventualmente rechazar el DNU 70/2023, del que hemos hablado in extenso en ediciones anteriores de Nota al Pie.

Es la economรญa, Milei

No hay sector, salvo las cรบpulas de la Asociaciรณn Empresaria Argentina (AEA) y la Uniรณn Industrial Argentina (UIA), que haya manifestado un apoyo abierto a alguna acciรณn concreta.

Es notable la brutal transferencia del trabajo al capital, que no tiene antecedentes en la historia de haberse hecho de manera tan rรกpida. Ni la dictadura, el menemismo o el macrismo, habรญan logrado semejante rรฉcord. Acaso Milei haya olvidado las acusaciones que le hizo a Patricia Bullrich en campaรฑa y haya tomado de la ministra su frase de spot: โ€œes todo, o no es nadaโ€.

El FMI advirtiรณ sobre el riesgo social de un estallido ante la crisis, hizo menciรณn a los costos de estabilizaciรณn a corto plazo y le pidiรณ al gobierno que trabaje en la bรบsqueda de algรบn consenso para que las transformaciones sean estables y duraderas.

El llamado de atenciรณn del Fondo, que en estos dรญas enviรณ a nuestro paรญs a la representante del socio mayoritario del organismo a supervisar la marcha del plan. Gita Gopinath, que defiende los intereses de Estados Unidos, pero centralmente de sus corporaciones, estuvo con Luis Caputo y con el propio Milei.

El Presidente tambiรฉn fue anfitriรณn de Anthony Blinken, el secretario de Estado que en gira sudamericana pasรณ por Brasilia, donde se entrevistรณ con Lula da Silva, por Rรญo de Janeiro en el marco de la reuniรณn de cancilleres del G20 y finalmente por Buenos Aires.

La agenda de Blinken, expresada en un comunicado que difundiรณ la Embajada de Estados Unidos el 16 de febrero, era mรกs que elocuente: โ€œdialogar sobre asuntos bilaterales y globales, incluyendo el crecimiento econรณmico sostenible, nuestro compromiso compartido con los derechos humanos y la gobernabilidad democrรกtica, los minerales crรญticos, y la mejora del comercio y la inversiรณn en beneficio de ambos paรญsesโ€.

Los mismos ejes que tuvieron las dos visitas anteriores de la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur, que el aรฑo pasado se reuniรณ con Cristina Fernรกndez de Kirchner y, en otro viaje, con el entonces ministro de Defensa, Jorge Taiana. De hecho, se conociรณ hace pocos dรญas, Richardson volverรก en apenas unas semanas a nuestro paรญs.

Tres viajes en dos aรฑos consecutivos, para un militar de ese rango, hablan mรกs de las preocupaciones hemisfรฉricas, que del gusto por los bifes de chorizo y shows de tango para turistas.

Los minerales crรญticos, lรฉase litio, son la nueva obsesiรณn de la Casa Blanca. Es una lรญnea que une a Elon Musk, festejando el golpe de Estado en Bolivia en 2019, con la menciรณn del magnate en el DNU de Milei del 20 de diciembre.

Son los golpes de efecto simbรณlicos y las acciones en concreto del poder de fuego de la potencia del Norte, que despliega su batalla contra China en cualquier escenario del mundo.

Son los condicionantes reales que enfrenta un paรญs, cuyo Presidente se alegra cuando lo mencionan en algรบn medio extranjero con la frase โ€œfenรณmeno barrialโ€, que pasa horas con el celular en la mano, gobernando a travรฉs de posteos, likes y reposteos y que da entrevistas รญntimas a medios amigos para emocionarse con la foto de un perro parecido a Conan.

Mientras tanto, en el paรญs cotidiano, ese que no se explica en 140 caractรฉres, millones hacen equilibrio para sobrevivir mal, con apenas un par de certezas: por un lado, que maรฑana puede ser peor.

Por el otro, aunque no se diga, que cada dรญa que pasa crece la masa madre de la historia y, desordenada, tumultuosa, sin formas anticipables, algo se cocina en la tensiรณn constante de las pujas. El silencio del palacio y el rumor, cada vez mรกs potente, de la calle, son la prueba de los tiempos que se vienen.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cรบneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nยฐ 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendiรณ la aplicaciรณn del recorte salarial dispuesto por la Resoluciรณn 376/24. ATE Capital celebrรณ el fallo y exigiรณ la incorporaciรณn definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mรญnimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mรญnimo, las cรกmaras empresariales ofrecieron una suba รญnfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirรก el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibiรณ al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reuniรณ con el Presidente en Casa Rosada y tendrรก otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. Tambiรฉn viajarรก a Ushuaia, zona de interรฉs estratรฉgico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto