Caso Juliana Gómez: su madre oficializará una fundación para cambiar la realidad del fútbol femenino

A pocos días de cumplirse un año del siniestro vial que se cobró la vida de la futbolista, Nota al Pie dialogó con Marisa Gómez, madre de la deportista, quien dio detalles del proyecto que decidió emprender tras la pérdida de su hija.
1 Todo Por Juli
Las futbolistas de distintos clubes posaron con la bandera junto a Marisa Gómez durante los últimos meses. Créditos: Instagram @todoporjuli.1.

El próximo domingo 8 de octubre se cumplirá un año de la tragedia vial en la que Juliana Gómez perdió su vida en la Ruta Nacional 9 por negligencia dirigencial. Vestía los colores de Argentino de Merlo, equipo que integraba la Primera C del fútbol femenino argentino.

A casi un año del siniestro, Nota al Pie dialogó con Marisa Gómez, su madre. La mujer aseguró que en el primer aniversario del fallecimiento presentarán de forma oficial la fundación que ella misma impulsó tras el accidente. El evento tendrá lugar el día del aniversario en el Teatro Municipal de Merlo, ubicado en Colón 600.

“Es un día importante, y queremos que sea nombrado el ‘Día de la Concientización del Fútbol Femenino‘. Esto lo vamos a lograr seguramente para el segundo aniversario, en 2024”, reveló la madre de la futbolista fallecida, quien se propuso cambiar la realidad de la disciplina en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y en todo el país.

Una jornada especial

Con respecto al inminente evento en Merlo, se espera la presencia de varios artistas que se acercarán a colaborar. “Va a estar Paula Ojeda (Gerenta de Equidad y Género en AFA), y se lo invitó a través de un mail a Claudio Tapia”, comentó Marisa. Asimismo, le solicitó al presidente del ente rector que el 8 de octubre se suspenda la actividad o se realice un minuto de silencio en conmemoración.

2 AP Photo Natacha Pisarenko
Claudio Tapia aún no confirmó su asistencia al evento. Crédito: AP Photo (Natacha Pisarenko).

El teatro cuenta con capacidad para 568 personas, y se estima que se llenará. “Vamos a hacerle un homenaje a mi hija, van a estar sus ex compañeras de Argentino de Merlo, y muchas jugadoras de otros clubes”, aseguró su madre. También destacó que es una victoria el hecho de luchar para presentar la fundación, y un sueño cumplido.

El evento iniciará a las 15:00, y se designará a Fernando Signorini como el padrino. Cabe destacar que el Profe, como le apodan, fue el preparador físico de la Selección Argentina que ayudó a Diego Maradona a ganar el Mundial de México 1986. El año pasado se puso a disposición de la familia de Juliana Gómez desde el primer momento.

Quienes deseen colaborar con la fundación pueden comunicarse al número de WhatsApp +59 9 11 2337-9483, como también por la cuenta de Instagram @todoporjuli.1 y la dirección fundacion.julianagomez@gmail.com

El proyecto toma forma

Marisa Gómez confirmó que buscan presentar un proyecto de ley, y sentarse a conversar no sólo con AFA sino también con la Federación Internacional de Fútbol Asociación​ (FIFA) para mejorar el presente de la disciplina. “Juliana no va a ser una más”, se repite de forma constante su madre.

3 Tribunero
Juliana Gómez se desempeñaba como defensora en Argentino de Merlo desde 2019. Crédito: Tribunero.

A su vez, la mujer dio detalles del estado en el que se encuentra el proyecto, que comienza a tomar cada vez más forma. “Estamos a la espera de que terminen de refaccionar el lugar para la fundación, porque el Municipio de Merlo alquiló varias oficinas y nos prestarán una”, explicó. Al mismo tiempo, gestionan las tierras que donará el municipio para un establecimiento propio.

Por otra parte, Marisa Gómez se refirió a la posibilidad de llevar el proyecto a nivel nacional: “Hay muchas provincias que ya me ofrecieron ir, con lugares para ubicar las sedes. Queremos trabajar en conjunto con los clubes de todo el país”. La llamaron desde el sur, San Luis, la costa y Santa Fe, entre otros lugares.

Por último, la madre de la futbolista fallecida llamó a la reflexión. “Podría estar en mi casa y echarme a morir, pero siento que si no lo hago yo, ¿Quién lo va a hacer? Hay que buscar la manera de protegerlas, que esto no vuelva a pasar”, concluyó Gómez.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

La reina Batata llegó a La Plata

El playón cultural de Meridiano V fue la sede de la 3° Feria Regional de la Batata. Nota al Pie dialogó con Camila Gómez, representante del INTA La Plata, para conocer la realidad de les productores de la región.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto