Infierno Grande: cuando la memoria no se puede borrar

Guido Barsi y Rafael Martins Da Costa se meten en un pueblo chico para traer este thriller que destaparรก heridas pasadas.
DESTACADA Creditos Historia de Guido Ignacio Barsi dibujos de Rafael Martins Da Costa
La soledad y el sentimiento de persecuciรณn de la obra plasmados en una sola viรฑeta que esconde un secreto. Crรฉdito: Guion de Guido Barsi, dibujos de Rafael Martins da Costa.

En agosto de 2019 saliรณ por primera vez en ediciรณn fรญsica la obra โ€œInfierno Grandeโ€ de Guido Barsi y Rafael Martins Da Costa. Una historia grande para lo pequeรฑa que es, pero efectiva. Haciendo referencia a la segunda parte del popular dicho, este relato pone al descubierto algunas costumbres lamentables universales. Eso sรญ, todo como un thriller.

El libro de 64 pรกginas tuvo una tirada de 300 ejemplares, editados bajo el sello de Pi Ediciones (รndigo).

Los sospechosos de siempre

Elbio visita un pueblo alejado de todo. Una mujer lo aborda en el bar con intencionesโ€ฆ romรกnticas. Uno de los lugareรฑos lo increpa sobre el motivo de su visita, pero el joven no responde. Sufre una bienvenida poco cรกlida y muy recelosa, como si algo estuvieran ocultando.

Al dรญa siguiente, la mujer del bar es encontrada asesinada en su departamento, y los testigos afirman que fue vista por รบltima vez hablando con Elbio. La investigaciรณn no solo descubrirรก la identidad del asesino, si no que tambiรฉn removerรก el turbio pasado del pueblo, y oscuros secretos.

2. Credito Historia de Guido Ignacio Barsi dibujos de Rafael Martins Da Costa
La investigaciรณn del asesinato como punto de partida del conflicto es un tropo comรบn, pero efectivo. Crรฉdito: Guion de Guido Barsi, dibujos de Rafael Martins da Costa.

Pueblo chicoโ€ฆ

Cuanto mรกs cercanos somos, mรกs grandes se ven los problemas, esta es la esencia de la frase โ€œPueblo chico, Infierno Grandeโ€. Guido Barsi aprovecha este concepto para narrar este thriller policial con tintes folklรณricos, y sobrenaturales. La idea de un pueblo aislado de todo es aprovechada para graficar el tamaรฑo de la impunidad que permite el aislamiento.

Todos los ingredientes que el autor utiliza estรกn relacionados con la historia argentina, ya sea referente a la actual sociedad, o los pueblos originarios. La misteriosa llegada de Elbio al pueblo grita que algo no estรก bien, y quizรก actรบa en contra de la resoluciรณn del misterio, pero hay elementos mรกs interesantes. Esto hace que la trama sea disfrutable, ya que el camino importa mรกs.

El desprecio a los forasteros en los lugares aislados refiere, al menos en este caso, a los secretos incรณmodos. El comportamiento agresivo del personaje que reconoce a Elbio no responde a que el extranjero sea un incordio para la tranquilidad. Esta actitud refiere a la amenaza externa frente a una verdad que no quieren que se devele.

El accionar ilegal del poder, las operaciones encubiertas, el ostracismo y el racismo son varios de los elementos utilizados aquรญ. Tambiรฉn parte del folklore relacionado con los pueblos originarios se hace presente en la obra. Las ideas de justicia y venganza se vuelven confusas, llegando al punto donde los personajes no diferencian una de otra. 

Infierno Grande
El maltrato y el abuso como triste reflejo de cรณmo se maneja la justicia, algo comprobado en nuestra historia. Crรฉdito: Guion de Guido Barsi, dibujos de Rafael Martins da Costa.

Blanco, negro y grises

El arte de Martins Da Costa es de alto contraste. Solo con negros saturados y espacios blancos diseรฑa cada viรฑeta. Es interesante que se mantenga este tipo de composiciรณn en contraste con los grises que marca la narrativa. Este tipo de tรฉcnica funciona en complemento a la historia, dando un aire mรกs duro, y violento a lo que se cuenta pรกgina a pรกgina.

No es una historia gentil, asรญ como no lo son los trazos de Martins Da Costa. El blanco que representa la nieve contagia todas las viรฑetas, como si el frรญo fuera parte de la personalidad de los personajes (y algo de eso hay). A su vez, los negros saturados solo consiguen esbozar sensaciones de gris mediante texturas.

Sin embargo, los grises verdaderos aparecen con el desarrollo de los personajes, donde nadie es bueno por completo. Y donde las consecuencias alcanzarรกn a todos aquellos que hayan perpetrado algรบn mal.

Infierno Grande es una historia corta, pero significativa. Un thriller que apuesta sobre la pertenencia y las heridas autรณctonas, y destila el amargor del resentimiento como motor para varios personajes. Un relato violento como los secretos que se guardan en este pueblo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sรบper Rugby Amรฉricas: los equipos argentinos tuvieron una jornada positiva

Pampas, Dogos XV y Tarucas ganaron sus respectivos partidos y por primera vez las tres franquicias argentinas logran el triunfo en una misma fecha.

Rubรฉn y La Nueva Defensa: una llama artรญstica que vuelve a arder

El mรบsico Rubรฉn Trevissan celebrรณ su regreso a los escenarios con un proyecto renovado, en el que fusiona hard rock, baladas y blues. Para conocer mรกs detalles, Nota al Pie dialogรณ con el artista.

El bloqueo de la ayuda a Gaza amenaza con una hambruna masiva

Tras semanas de bloqueo total impuesto por Israel, la Franja de Gaza enfrenta una catรกstrofe humanitaria sin precedentes: la ONU alerta sobre la escasez extrema de alimentos y agua, hospitales colapsados y una poblaciรณn que lucha por sobrevivir entre bombardeos y desplazamientos forzados.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto