Los peligros del traslado de la Embajada a Jerusalén: una decisión polémica con impacto internacional

El presidente Javier Milei confirmó que en 2026 mudará la sede diplomática argentina de Tel Aviv a Jerusalén, una medida que profundiza el alineamiento con Israel pero que necesita del aval del Congreso y podría tener graves consecuencias geopolíticas.
Embajada
Javier Milei disertó en el Parlamento de Israel y confirmó que mudará la Embajada Argentina a Jerusalén. Créditos: AFP

El presidente Javier Milei ratificó desde el Parlamento de Israel su intención de trasladar en 2026 la Embajada argentina a Jerusalén Occidental. Aunque lo presentó como una promesa cumplida de su gobierno, la decisión está cargada de controversia y requiere la aprobación de una ley por parte del Congreso argentino, dado que modifica un asunto sensible de política exterior.

Un alineamiento sin matices con Israel

Con esta medida, Argentina se convierte en uno de los pocos países del mundo en trasladar su embajada a Jerusalén, una ciudad en disputa según el derecho internacional. La comunidad internacional —incluidas potencias como la Unión Europea y organismos de la ONU— considera que la situación de Jerusalén debe resolverse en un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos.

El gesto de Milei es leído como un alineamiento incondicional con el gobierno de Benjamin Netanyahu, que enfrenta graves cuestionamientos por su accionar en la Franja de Gaza y por la ocupación de territorios palestinos.

Consecuencias diplomáticas y legales

El traslado no puede ser una decisión unilateral del Poder Ejecutivo: la ley argentina establece que la ubicación de una embajada requiere aval legislativo, ya que afecta las relaciones exteriores del país. Además, especialistas advierten que esta decisión puede tensar los vínculos de Argentina con países árabes y otras naciones del mundo islámico, con posibles repercusiones comerciales y diplomáticas.

En paralelo, esta postura reduce las posibilidades de Argentina de mantener un rol equilibrado en foros multilaterales donde tradicionalmente apoyó la solución de dos Estados, Israel y Palestina, con Jerusalén como capital compartida.

Un discurso de confrontación

El anuncio se dio en el marco de un encendido discurso en el Parlamento israelí, donde Milei arremetió contra la activista ambiental Greta Thunberg, calificándola de «mercenaria de izquierda», y volvió a cargar contra el llamado “relato woke”. También reafirmó su alianza estratégica con Estados Unidos e Israel, desmarcándose de las políticas exteriores de gestiones anteriores que incluyeron vínculos con China, Rusia e Irán.

El debate que viene

El traslado de la embajada no solo abre un frente de debate en política exterior sino también en el plano interno. Los sectores opositores ya anticiparon que rechazarán una iniciativa que consideran peligrosa para los intereses de Argentina. Mientras tanto, Milei refuerza su relato de adhesión absoluta a Israel, aunque sin explicar cómo compensará los costos diplomáticos de esta movida.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Básquet: Hogar Social hizo historia y es el campeón de la Liga Platense femenina

El conjunto de Berisso superó a Reconquista como local en el partido decisivo por 67-61. De este modo obtuvo el certamen por primera vez. Nota al Pie repasa los principales momentos de la definición.

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto