Este jueves se cerró la primera semana de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, donde los equipos argentinos no pudieron continuar con la buena racha. En el último día de competencia se registraron los únicos empates del debut copero. Sin embargo, el martes y el miércoles predominaron los éxitos. De esta manera, las actuaciones de los representantes nacionales dejaron, en su mayoría, una buena imagen tanto de local como de visitante.
La gran noticia la dio Central Córdoba al estrenarse de manera absoluta en el máximo torneo continental con un 0-0 en casa. En tanto, Estudiantes, Vélez, Racing y River Plate no decepcionaron con la lógica y cosecharon sendos triunfos; mientras que, Talleres fue el único en sufrir un traspié. En cuanto a la segunda competición, Huracán, Godoy Cruz y Unión salieron victoriosos ante la caída de Independiente y las paridades de Defensa y Justicia y Lanús.
Una costosa caída
La fecha inicial de Libertadores comenzó el pasado martes con el triunfo 2-0 de Estudiantes como visitante de Carabobo por el Grupo A. Los goles del Pincha fueron obra de Santiago Núñez y Santiago Ascacibar, mientras que el elenco venezolano sufrió la expulsión de Edson Tortolero en medio de las anotaciones. La velada de ese día culminó con la goleada 3-0 de Racing a domicilio por el Grupo E ante Fortaleza, conjunto dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda.
Con tantos de Maximiliano Salas, Agustín Almendra y Santiago Sosa, la Academia se impuso con total autoridad y estiró su racha positiva ante los equipos de Brasil. Entre 2024 y lo que va del 2025, jugó ante 6 clubes de ese país y obtuvo un total de 7 triunfos, una parda y 2 caídas. La continuidad del certamen tuvo acción para todos los gustos el último miércoles con dos éxitos y la única caída argentina.
En primer turno, Vélez ganó en Liniers por el Grupo H con un 2-1 sobre la hora contra Peñarol, un grande del continente y campeón de Libertadores. La visita empezó arriba con tanto de Leonardo Fernández, pero el Fortín revertió el resultado gracias a Maher Carrizo y Álvaro Montoro. Durante la noche fue el turno de River por el Grupo B y Talleres por el Grupo D con realidades opuestas. El Millonario dominó en todo momento su partido ante Universitario en Perú pero solo venció 1-0 con gol de Paulo Díaz.
El partido en Lima no fue uno más para el cuadro de Núñez ya que se transformó en la primera institución en conseguir 200 victorias en el certamen. Además, Marcelo Gallardo pasó a ser el DT con más presencias en la misma con 104 cotejos, solo por debajo de los 115 de Gabriel Ocho Uribe. Por su parte, la T cayó en casa 1-0 ante São Paulo con gol de Alisson a falta de 15’ para el final del encuentro. Esta derrota significó el fin de ciclo de Alexander Medina como técnico tallarín al dar un paso al costado por el mal presente del equipo.
Por último, la gran fiesta se vivió en Santiago del Estero con el estreno copero de Central Córdoba, quien se clasificó como campeón de la Copa Argentina de 2024. El Ferroviario igualó sin goles en el Grupo C con Liga de Quito, club que ya se alzó con la Libertadores en 2008 con Edgardo Bauza como técnico. El cotejo no fue deslumbrante y no lograron marcar, pero el recuerdo del inicio en la competición no se los quita nadie a los aficionados santiagueños.
Casi parejos
La suerte en la Sudamericana tuvo su puntapié inicial el martes con un triunfo y una derrota, donde Unión dio el gran golpe en Santa Fe. El Tatengue venció 1-0 a Cruzeiro en el Grupo E con gol de Diego Armando Díaz en la última jugada. De este modo, tanto el equipo como su DT Cristian González toman un poco aire en medio de un mal momento a nivel local. En simultáneo, Independiente tuvo su presentación por el Grupo A en la altura de Bolivia frente a Nacional Potosí.
El Rojo no estuvo fino en los metros finales y pese a un buen partido en términos generales, cayó 2-0 bajo una intensa lluvia que se robó todo el protagonismo. Pese a ser uno de los líderes de la Liga Profesional, los de Avellaneda no mostraron su mejor versión y deberán levantar cabeza la próxima fecha. El miércoles todo se equilibró para bien y solo se cosecharon dos éxitos, ambos en condición de visitante pero uno más resonante que el otro.
Huracán abrió el telón a Brasil ante Corinthians de Ramón Díaz, quien se convirtió en el entrenador argentino más ganador con 17 títulos tras obtener el Torneo Paulista. El Globo doblegó a su par brasileño 2-1 por el Grupo C y todas las emociones fueron en el primero tiempo. La visita comenzó arriba con gol de Leonardo Sequeira, igualó Raniele y el propio Sequeira liquidó todo con un doblete. Por su parte, Godoy Cruz se trajo un valioso triunfo 2-0 de Perú ante Grau por el Grupo D.
El Tomba fue más que el conjunto incaico y obtuvo los primeros 3 puntos de la mano de Mateo Mendoza y Nicolás Fernández. Frente a lo sucedido en la copa, Huracán continúa con su buen andar que lo mantiene 3° en su grupo del torneo local y los mendocinos vuelven al triunfo tras 3 cotejos. El jueves fue el último día de competición y no mostró alteraciones en la sintonía de empates que inició Central Córdoba con otras dos paridades fuera del país.
En primera instancia, Lanús rescató un valioso 2-2 en Venezuela ante Puerto Cabello por el Grupo G tras empezar dos goles abajo y sufrir la expulsión de Alexis Segovia. Los tantos granates fueron cortesía de Alexis Canelo y Dylan Aquino, quienes permitieron el equipo alcance su 5° empate en los últimos 6 duelos. Para cerrar, Defensa y Justicia no pasó del 0 en su visita a Uruguay contra Cerro Largo en el Grupo B y sostiene su andar irregular en este 2025.
Se viene la segunda
Más allá de que la mayoría querrán prolongar el buen arranque copero, otros buscarán una pronta revancha para no encaminar una temprana eliminación. Con un calendario ajustado por las diversas competiciones, con el Mundial de Clubes como una de las más atractivas del año, la próxima semana tendrán continuidad las copas internacionales. Los partidos de mayor atractivo estarán en la Libertadores con encuentros entre grandes instituciones.
Para dicha competencia, el martes Talleres visitará a Libertad en un partido clave para no perderles pisada a los líderes. Además, Estudiantes recibirá a Universidad de Chile, el otro que ganó en el debut. Por último, ese mismo día será el turno de River como local de Barcelona de Ecuador para seguir de racha de cara al primer descanso del torneo. El cotejo tendrá la particularidad de jugarse a puertas cerradas por la multa que sufrió el local en su estadio a fines de 2024.
Dentro del mismo certamen, el miércoles tendrá el épico cruce entre Central Córdoba y Flamengo en Brasil como lo más llamativo de la fecha. Además, Vélez se medirá ante otro campeón de América cuando visite a Olimpia de Paraguay, equipo dirigido por Martín Palermo. Por último, el jueves solo verá acción Racing al jugar en Avellaneda contra Atlético Bucaramanga de Colombia, el rival más que accesible de todos pero que viene de igualar 3-3 ante Colo Colo.
En la Sudamericana no habrá una distribución equitativa esta vez y el mayor caudal deportivo estará el miércoles. El martes saldrán a escena Independiente como local de Boston River de Uruguay y Godoy Cruz en Mendoza frente a Sportivo Luqueño. En tanto, a mitad de semana será el turno de Huracán en casa contra Racing de Montevideo, Unión en Chile ante Palestino y Lanús como local de Vasco da Gama. El cierre lo tendrá Defensa y Justicia el jueves cuando reciba a Vitória de Brasil para mantener la ilusión.