martes 25 de marzo de 2025

Otro capítulo de estafas SAD: River Plate denunció a Foster Gillett

El club de Nuñez inició demanda contra el empresario estadounidense y su representante legal por la fallida transacción de Rodrigo Villagra.
River Plate
Jorge Brito, presidente de River Plate inició demanda contra el grupo Foster por la fallida. Crédito: Collage NAP

River Plate decidió tomar acciones legales ante Foster Gillett y Guillermo Toffoni  por el pase Rodrigo Villagra. La denuncia fue contra el empresario estadounidense y su apoderado legal en la Argentina, porque se habían comprometido con la compra del jugador, pero no la concretaron.

Aunque el equipo Millonario vendió al volante hace un par de días al CSKA Moscow, el pase fallido tuvo consecuencias. Desde Nota al Pie te detallamos  en qué consiste la denuncia y la postura de los demandados.

River Plate demandó  al grupo Foster

En la denuncia que realizó el club Millonario ante Foster Gillett y compañía fue por haber defraudado los intereses del club en la no compra de Rodrigo Villagra. Desde Nuñez alegaron que “la maniobra desplegada por los empresarios causó graves perjuicios al patrimonio del club”.

El detalle de la demanda legal iniciada por River Plate será por los delitos de estafa y  se apoya en los artículos 172 y 173 del Código Penal Nacional. El monto ofrecido por los empresarios había sido de 11 millones y medio de dólares, lo que había sido bien recibido por la institución de Nuñez porque habían comprado al jugador por alrededor de 4 millones de dólares más un millón por objetivos a cumplir.

2 Rodrigo Villagra PFC CSKA Moscow
Rodrigo Villagra se sumó al equipo ruso por 4 millones de dólares netos por el 50 % del pase. Crédito: instagram de CSKA MOSCOW

El detalle de la demanda legal iniciada por River Plate será por los delitos de estafa y  se apoya en los artículos 172 y 173 del Código Penal Nacional. El monto ofrecido por los empresarios había sido de 11 millones y medio de dólares, lo que había sido bien recibido por la institución de Nuñez porque habían comprado al jugador por alrededor de 4 millones de dólares más un millón por objetivos a cumplir.

Además, en Núñez “se considera desbaratamiento de derechos acordados” entre las partes e irán a fondo para defender los intereses de la institución También se solicitó el allanamiento de las oficinas de Toffoni situadas en el partido de San Martin.

Cabe destacar que por la supuesta venta de Rodrigo Villagra, uno de los más perjudicados fue el futbolista. Ya que  apenas fue notificado por la supuesta salida quedó marginado del primer equipo. El volante hace una semana fue presentado por el equipo ruso, CSKA Moscow, por mucho menos de lo que había sido tasado.

Foster Gillett Veron
Sebastian Verón actual presidente de Estudiante de la Plata sumó como inversor a Foster Gillett. Crédito: Olé 

Postura del grupo Foster

El estadounidense llegó al país con la intención de invertir en el fútbol argentino, gracias a un acuerdo con Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata.

Tofoni se pronunció: “Foster no debe nada porque no se firmó absolutamente nada, por ende ni Foster firmó con el jugador, ni Foster firmó con River Plate. No se cometió ningún tipo de desprolijidad”.

Además, agregó que todo lo que se había manifestado quedó en especulación porque no hubo un contrato firmado.

El episodio de Villagra, no es el primer caso que sucedió en Argentina. previamente se conoció la transferencia frustrada de Valentín Gómez, defensor de Vélez al fútbol italiano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la “memoria completa”

Se señala que se tratarían de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunció que solicitarán ante la CIDH la tipificación de los crímenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climática golpea con fuerza a Argentina

La deforestación, el retroceso de los glaciares y los eventos climáticos extremos están causando estragos en el país. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catástrofes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto