CABA: los deudores alimentarios no podrán ingresar a los estadios de fútbol

La medida es impulsada por los ministerios de Seguridad y de Justicia. El objetivo es limitar las actividades recreativas de quienes incumplen con su deber.
deudores
Crédito: buenosaires.gob.ar

Este domingo, el Gobierno porteño anunció que los hinchas de fútbol que figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la Ciudad de Buenos Aires no podrán ingresar a los estadios. Según detallaron, la medida está impulsada por los ministerios de Seguridad y de Justicia y busca limitar las actividades recreativas de quienes incumplen con su deber.

En ese sentido, este martes en el marco del partido entre Argentina y Brasil por las Eliminatorias sudamericanas se realizará un operativo de control en accesos al estadio Monumental de Núñez.

El pasado domingo se realizó una primera prueba piloto en La Bombonera, antes del partido entre Boca Juniors y Defensa y Justicia, por la Liga Profesional de fútbol. Durante la misma se controlaron a unos 4.000 simpatizantes de Boca en uno de los accesos al sector de plateas, con un balance positivo.

Este martes, el Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad llevará adelante un procedimiento similar en el estadio del club River Plate, donde también se prohibirá el ingreso a todos los hinchas que estén registrados como deudores alimentarios morosos.

Ese dispositivo de control estará a cargo de personal policial, que solicitará aleatoriamente el DNI a los simpatizantes que concurran al estadio el próximo martes. En el caso de que esa persona figure en el Registro, se labrará un acta y se le denegará el acceso al estadio hasta tanto regularice su situación ante el juzgado correspondiente.

De acuerdo a lo informado, se espera que la medida se extienda luego de manera progresiva a los 18 estadios de fútbol ubicados en el territorio porteño. Esta acción se enmarca en la Ley 6.771, sancionada por la Legislatura de la Ciudad en diciembre de 2024 y cuyo objetivo es reforzar el derecho a la alimentación y el cuidado de niños y adolescentes. 

La normativa busca limitar las actividades recreativas de aquellas personas que no cumplen con su deber. En la actualidad, suman 11 mil los deudores alimentarios de todo el país que figuran registrados. De ese total, cerca de 2.900 son de la Ciudad de Buenos Aires.

Al respecto, el ministro de Gabino Tapia expresó: “Trabajamos para garantizar que los derechos de todos los niños y adolescentes sean respetados. Estos operativos refuerzan nuestro compromiso. Queremos seguir avanzando hacia una Ciudad más justa. Para nosotros, el orden y el cumplimiento de las obligaciones no se negocian”. “Somos tajantes: en la Ciudad de Buenos Aires aquellas personas que incumplan esta responsabilidad no podrán ingresar al estadio”, sostuvo el ministro de Seguridad, Horacio Giménez.

La Subsecretaría de Asuntos Registrales y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia porteño, a cargo de Hernán Najenson, participará en los controles brindando asesoramiento a quienes lo requieran el próximo martes en el estadio Monumental de Núñez.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto