Deportivo Armenio: el batacazo en Copa Argentina y el orgullo de sus raíces

El equipo de Ingeniero Maschwitz, que viene de eliminar a Talleres de Córdoba, reivindica sus orígenes a través de una camiseta más que especial.
Deportivo Armenio
Deportivo Armenio le ganó por penales a Talleres y jugará contra Riestra en la Copa Argentina. Créditos: Imagen compartida por Marcelo Papazian, dirigente.

Deportivo Armenio, club que milita en la Primera B, vive estos días un verdadero sueño tras eliminar por penales a Talleres de Córdoba en la Copa Argentina.

El equipo de Ingeniero Maschwitz superó al conjunto cordobés mediante la tanda de penales, luego de empatar 3 a 3 en los 90 minutos, desatando la locura entre la afición, los jugadores y los dirigentes.

Además de esta proeza, Deportivo Armenio fue noticia por el estreno de una particular camiseta: esta lleva estampado un mapa de Armenia, con lujo de detalles sobre sus marzer (provincias, según la milenaria lengua de ese pueblo del Cáucaso).

Para hablar sobre todo ello, Nota al Pie dialogó con Marcelo Papazian, dirigente y encargado de marketing de Deportivo Armenio, además de ser el principal impulsor de esta idea.

La proeza de Deportivo Armenio

El miércoles 19 de marzo, Deportivo Armenio y Talleres de Córdoba se enfrentaron por los 32avos de final de la Copa Argentina en Santa Fe.

El partido fue una verdadera locura, ya que Talleres venía dulce tras haber salido campeón de la Copa de Campeones, ganándole a River Plate. Se trataba de un equipo recientemente campeón contra uno de la tercera categoría del fútbol argentino.

Deportivo Armenio
Jonathan Herrera marcó los tres goles para Armenio en el empate 3-3 frente a Talleres. Créditos: Imagen compartida por Marcelo Papazian, dirigente.

Jonathan Herrera fue la figura indiscutida del encuentro al clavar los tres goles de Armenio en solo cinco minutos.

Tras el frenético empate en los 90 minutos, todo se definió desde los doce pasos. Allí, Bebelo Reynoso, quien marcó un golazo para Talleres, desperdició su penal, al igual que Juan Portillo. Iván López falló para Armenio. Su próximo rival será Deportivo Riestra.

Una camiseta más que especial

Estrenada el 8 de febrero, en la primera fecha del Torneo Apertura de la Primera B Metropolitana, la camiseta oficial para esta temporada debutó con un triunfo: Armenio derrotó 3 a 0 a Deportivo Merlo.

“Lo que quisimos representar con la nueva camiseta fue plasmar el territorio de la República de Armenia, destacando sus diferentes regiones y provincias”, explicó Papazian. “Se viven tiempos de mucha tensión en la región del Cáucaso, así como en Medio Oriente y Oriente Próximo”, agregó el dirigente.

camisetas armenio
La camiseta nueva de Deportivo Armenio lleva impresa el mapa de Armenia. Créditos: Imagen compartida por Marcelo Papazian, dirigente.

Si bien la camiseta no comunica ninguna situación política específica ni es intención del club involucrarse en problemáticas políticas, “creemos que al comunicar y mostrar lo que es el territorio soberano armenio, ya es una forma de contrarrestar ciertos problemas”, afirmó Papazian. El club reivindica el territorio armenio mediante esta camiseta.

La importancia de la comunidad y proyectos futuros

Deportivo Armenio es un club que, desde su fundación, tiene como misión representar la lucha de un pueblo. “Armenio es un club que debería ser declarado Patrimonio Histórico por la UNESCO”, afirmó Papazian, quien considera que el equipo representa mucho más que una simple colectividad. Un club con un enfoque similar es Palestino de Chile.

Con la nueva camiseta, la idea es educar a los más jóvenes para que conozcan y aprendan sobre Armenia. “Comunicar y fomentar el turismo en Armenia, destacando sus diferentes provincias y atracciones, será parte de la tarea del club en este 2025”, explicó Papazian.

Además, Papazian comentó sobre otros proyectos futuros, como dar charlas sobre la geografía de Armenia en los colegios armenios de Argentina y lanzar una campaña para fomentar el turismo en la región.

“Nuestra intención es promocionar y comunicar sobre Armenia, su cultura y sus costumbres sin necesidad de invertir millones de dólares. Tenemos esa ventaja”, concluyó Papazian.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rumbo a octubre: la CNE aprobó el diseño base de la Boleta Única de Papel

La Cámara Nacional Electoral autorizó los modelos base y características de la boleta que se usará en las legislativas nacionales del 26 de octubre, en el marco de la reforma electoral sancionada en 2024.

Los equipos argentinos no estuvieron a la altura en las copas internacionales

La docena de representantes nacionales completaron la mitad de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana con actuaciones poco memorables. Estudiantes y Central Córdoba fueron los únicos clubes que obtuvieron una victoria, mientras que varios siguen el invicto y la mitad de ellos conservan el liderazgo de su zona.

La agenda del boxeo femenino albiceleste: ¿Cuáles son los próximos desafíos internacionales?

Entre fines de abril y durante todo mayo, las representantes nacionales tendrán compromisos clave, los cuales incluyen títulos mundiales y regionales. Nazarena Romero, Daniela Bermúdez y Carla Merino encabezan un cronograma con importante presencia en el exterior.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto