Persecuciรณn a la prensa en Chaco
El caso denominado como G.K.C tomรณ una gran repercusiรณn en la provincia del Chaco, no solo por los trasfondos polรญticos existentes, sino tambiรฉn por la feroz intervenciรณn policial con la que agentes de la fuerza trasladaron una abogada hacia el hospital local, alegando que tenรญa problemas de salud mental.
Todo iniciรณ el lunes 7 de octubre cuando un cinematogrรกfico operativo policial irrumpiรณ en el domicilio de una abogada del barrio Provincias Unidas de la capital chaqueรฑa. Allรญ, agentes armados y con chalecos antibalas ingresaron a la vivienda de la letrada G.K.C y la trasladaron de manera involuntaria hasta el Hospital Perrando.
Esto provocรณ un gran despliegue no sรณlo de la fuerza, sino tambiรฉn de distintos medios de comunicaciรณn que comenzaron a seguir el caso. Luego de permanecer alrededor de diez dรญas internada, sin poder regresar a su domicilio, finalmente le dieron el visto bueno para que pueda regresar a su hogar.
Pero, esto abriรณ el abanico para que la causa tome otra notoriedad, distintos medios acudieron a hablar con la letrada, mostraron imรกgenes de su rostro, domicilio e incluso tomaron las declaraciones de la mujer.
Cabe mencionar que, inmediatamente despuรฉs de una internaciรณn no voluntaria de la mujer, la Justicia debiรณ iniciar un proceso denominado como โcontrol de legalidadโ. El fin de este procedimiento es corroborar la situaciรณn del paciente y verificar si era realmente necesaria la hospitalizaciรณn del mismo, sin que caiga en un abuso contra la persona.
A priori, la magistrada indicada para realizar dicho procedimiento era la jueza de Familia Nยฐ 4, pero los abogados de G.K.C elevaron un pedido de recusaciรณn debido a presuntas cercanรญas con Alicia Alcalรก, Defensora General quien habrรญa pedido que se active el protocolo de salud mental.ย
Es entonces cuando el juez de Niรฑez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Lubary, entra en escena y asume el caso. Segรบn la informaciรณn brindada por Litigio, el magistrado no resolviรณ la cuestiรณn de la legalidad de la internaciรณn en sรญ misma, sino que se limitรณ a seรฑalar que el caso era โabstractoโ debido a que la paciente ya habรญa sido externada.
โTeniendo en cuenta que la usuaria se encuentra externada, no existiendo necesidad de proteger a persona alguna contra la privaciรณn arbitraria de la libertad a los fines de tratamientos mรฉdicos, no dรกndose los extremos legales conforme a las previsiones de la Ley 26.657 que amerite la intervenciรณn judicial, es que concluyo que el control de legalidad dispuesto por las normativas precitadas deviene abstractoโ, sentenciรณ en el fallo del 22 de octubre.
Cabe mencionar que los abogados de la paciente de salud mental no apelaron la decisiรณn del juez para determinar a ciencia cierta cuรกl fue el motivo de internaciรณn de la trabajadora, sino que solamente redactaron un nuevo escrito en donde denunciaban una suerte de complot.
Allรญ expresaron un convenio entre el co-director de Litigio, Bruno Martรญnez; la jueza de familia Vilma Almirรณn; la Defensora General Alicia Alcalรก; y el abogado penalista, Paulo Pereyra; para difundir โinformaciรณn privada, vulnerando el derecho a la intimidadโ, segรบn explicรณ el artรญculo de Litigio.ย
Hipรณtesis y trasfondos del caso
Existen dos fuertes miradas sobre el caso de la letrada G.K.C. Una de ellas, sostenida por medios cercanos al oficialismo, donde expresaron que la hospitalizaciรณn fue una excusa para someterla a una evaluaciรณn psiquiรกtrica, solicitada por la Defensorรญa General del Poder Judicial, instituciรณn en la que la letrada trabajaba y donde habรญa presentado una denuncia por acoso laboral.
Segรบn esta versiรณn, y en un aparente acto de โvenganzaโ, se ordenรณ el operativo, aunque la supuesta denuncia nunca se hizo pรบblica. Por otro lado, segรบn la publicaciรณn del medio judicial, Martรญnez expresรณ que se trata de una clara โoperaciรณn polรญtica que busca socavar la imagen de la Defensora Generalโ.
Ademรกs, el co-director de Litigio explicรณ que la informaciรณn dada a conocer por los medios cercanos al poder es โconfusa, extremadamente adjetivada, tendenciosa y amarillistaโ y que ocultan la intenciรณn del Gobierno de โdesplazar a Alcalรกโ de su cargo y โponer a alguien afรญnโ.
Es preciso resaltar que, ante esta primera hipรณtesis, el periodista Martรญnez buscรณ conseguir esa primera denuncia que sustenta el argumento de dos medios locales en particular. Ante ello, se comunicรณ con el abogado de G.K.C, Alejandro Laregina, para consultarle sobre el descargo judicial.
Allรญ, el propio periodista fue cuestionado sobre cรณmo accediรณ a un expediente. A lo que, se defendiรณ en un derecho constitucional de la labor que es la protecciรณn de las fuentes. Finalmente, Laregina elevรณ un escrito al juez, en donde Lubary se pronunciรณ y expresรณ:
โDirectamente asesora a los abogados de la paciente para que inicien acciones judiciales contra los mencionados e incluso detalla en dรณnde hacerlas. Hacer saber a los letrados que la doctora G.K.C. podrรก iniciar acciones civiles por daรฑos y perjuicios y/o cualquier otra que considere pertinente por la vulneraciรณn de su intimidad. Las denuncias de conductas irregulares de magistrados o funcionarios judiciales podrรกn ser remitidas a la Fiscalรญa o al Consejo de la Magistraturaโ.
Segรบn explica la publicaciรณn de Bruno Martรญnez, co-director de la revista judicial, Litigio estuvo entre los pocos medios que preservรณ la identidad de la abogada y que se basรณ en las buenas prรกcticas periodรญsticas para hacer menciรณn de la paciente de salud mental, que nunca dieron a conocer su nombre, rostro o algรบn dato sensible de la mujer a diferencia de los demรกs medios locales.ย
Sobre G.K.C
G.K.C tiene 42 aรฑos y trabajaba como escribiente en la Mesa Informatizada bajo la รณrbita de la Defensorรญa Oficial, y segรบn afirman habรญa denunciado maltrato laboral tiempo antes de ser sometida a esta medida. La informaciรณn brindada por Diario Chaco expresa que el primer intento de evaluaciรณn se produjo el viernes 4 de octubre en su domicilio, pero no se concretรณ.
Segรบn su defensa, โCโ solicitรณ mayor informaciรณn sobre el procedimiento sin oponer resistencia, lo que llevรณ al equipo mรฉdico, acompaรฑado por la policรญa, a retirarse. Sin embargo, el lunes 7 de octubre, se llevรณ a cabo un operativo sorpresa donde la trasladaron a la fuerza hasta el Perrando.