Ricardo Alfonsín recorrió La Plata y llamó a ponerle un freno a la derecha

Durante la jornada visitó, junto a Silvia Saravia y Gustavo López, la UNLP y un comedor comunitario del Barrio Los Hornos. El referente aseguró que seguirá recorriendo la provincia de Buenos Aires con el fin de fortalecer la alternativa progresista.
ricardo
Crédito: Prensa Libres del Sur.

Este lunes, Ricardo Alfonsín recorrió la ciudad de La Plata junto a los dirigentes Silvia Saravia (Libres del Sur) y Gustavo López (Forja). Los referentes progresistas se reunieron primero en la Universidad de La Plata con el vicepresidente del área académica de la misma, Fernando Tauber. Allí manifestaron su solidaridad y acompañamiento en la marcha federal universitaria que se llevará a cabo este miércoles. Asimismo se interiorizaron de los distintos trabajos que se desarrollan en dicha casa de estudios como el tratamiento del Litio en la construcción de baterías, la construcción de viviendas sociales o la fabricación de alimentos deshidratados, entre otros.

Luego, los dirigentes visitaron un comedor comunitario en el Barrio Los Hornos y analizaron la complicada situación económica producto del ajuste. En ese sentido, dialogaron acerca de los problemas que tienen los comedores ante la suspensión de entrega de alimentos por parte del Gobierno.

Nap 1
Crédito: Prensa Libres del Sur.


Para finalizar la jornada se realizó un plenario con la militancia en el edificio Karakachoff. Durante el mismo, Saravia dijo: “Estamos dando un nuevo paso en la construcción de esta alternativa política para que todos los sectores progresistas le pongamos un freno a Milei”. Por su parte, López expresó “Hoy vinimos a La Plata recorrimos la Universidad para saber cómo está y convocamos a la marcha de este miércoles, estamos construyendo una alternativa provincial progresista para que aquel que se sienta progresista y esté en contra de Milei nos acompañe”. Por último, Alfonsín manifestó: “Este fue un muy buen encuentro, hay que caracterizar lo que es el gobierno y la oposición, estamos construyendo un espacio opositor y progresista”. “Vamos a seguir recorriendo toda la provincia de Buenos Aires, hoy la derecha es mayoritaria en el Congreso sino no se hubieran aprobado muchas de las iniciativas del oficialismo. Hay que ponerles un freno a estas políticas y por eso estamos construyendo esta alternativa de unidad junto a Forja y Libres del Sur, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto