Silvia Saravia: para el pueblo, sacrificio. para los héroes de Milei, asado con la nuestra

Libres del Sur vuelve a marchar en apoyo a los reclamos de los jubilades. La dirigente nacional Silvia Saravia criticó duramente al gobierno actual por su veto a la actualización de las jubilaciones y la falta de respuesta a los juicios previsionales.
Destacada Credito Federico Groba
Credito-Federico-Groba-

Este martes 17 de septiembre a las 18.30 horas, frente a la Quinta Presidencial de Olivos, la organización social Libres del Sur se unirá nuevamente a las movilizaciones en apoyo a los reclamos de jubilades. La protesta, encabezada por la dirigente nacional Silvia Saravia, tiene como objetivo denunciar el veto presidencial de Javier Milei a la actualización de las jubilaciones y exigir el cumplimiento de las sentencias firmes por deudas previsionales.

Saravia criticó con dureza las acciones del gobierno de Milei, señalando que el mandatario agasaja a quienes bloquearon una mínima mejora para les jubilades. «Las ratas pasaron a ser héroes, que se invitan con honores a Olivos luego de ratificar el veto de Milei», expresó con ironía la dirigente, haciendo referencia al reciente encuentro de Milei con figuras clave que apoyaron la medida.

También detalló que la actualización de las jubilaciones no fue la única promesa incumplida. «Milei agasaja a quienes han descartado una mínima actualización de las jubilaciones y un plazo de seis meses para cancelar las deudas previsionales por juicios con sentencia firme, que hoy suman 90.000 y no se liquidan. Es una vergüenza», afirmó.

Además, recordó que desde septiembre de 2017 se implementaron cuatro modificaciones en la fórmula previsional, las cuales impactaron negativamente en los jubilados. «Milei es parte de lo mismo, nos tiene hartos», concluyó Saravia, reafirmando que Libres del Sur seguirá acompañando el reclamo en las calles «porque es justo».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto