La UOLRA participó del acto para recordar el legado de Juan Domingo Perón

Este lunes 1 de julio, la CGT conmemoró los 50 años del fallecimiento de Perón con un homenaje en el histórico salón Felipe Vallese de la central obrera.
destacada Prensa UOLRA
 Héctor Daer y Luis Cáceres en el homenaje de la CGT a Juan Domingo Perón. Créditos: Prensa UOLRA

En el marco de la conmemoración por los 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, la Unión Obrera Ladrillera participó del acto que la Secretaría de Juventud de la CGT realizó para homenajear al expresidente argentino y fundador del justicialismo.

Bajo la consigna “Perón vuelve al Vallese”, el acto que se realizó en el salón Felipe Vallese de la central obrera fue encabezado por el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien instó a retomar esas ideas mágicas de construir algo tan simple como la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación”.

Allí, Daer pidió al peronismo que vuelva a «interpretar a los vastos sectores de la sociedad» en momentos donde «se agiganta la desigualdad, las brechas entre los que más tienen y los que menos tienen».

El triunviro de la CGT remarcó que Perón fue una personalidad de la historia argentina que, “cambió trascendentalmente nuestro país” y recordó el discurso realizado por el expresidente en el salón Vallese en el año 1974, donde invitó al movimiento obrero a “sentirse libres para pensar, para analizar y para construir el movimiento”, subrayó el también titular del gremio de la Sanidad.

Por la UOLRA estuvieron presentes el Secretario General, Luis Cáceres, el Secretario de Juventud, Diego Franco, el Secretario de Economía Popular, Armando López y el Secretario de Turismo y Deporte, Héctor Llavera.

Además de Daer, participaron miembros de la CGT como José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Hugo Benítez (textiles) y Carlos Sueiro (Aduanas) y el titular de la UOM Capital, Antonio Caló.
También hubo espacio para la música en la voz de Dolores Solá, un panel con el intendente de Berazategui, Juan José Mussi; y la exministra de Trabajo, Kelly Olmos y un final con una mesa de integrantes de la Juventud Sindical de la CGT, que conduce Sebastián Maturano (La Fraternidad), y el secretario general de la Unión de Trabajadores la Economía Popular.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto