Silvia Saravia: Milei busca reinstaurar el terrorismo de Estado

La dirigente nacional de Libres del Sur, criticó la acumulación de prácticas represivas impulsadas por el gobierno de Javier Milei y ejecutadas por Patricia Bullrich.
Plantilla Collage destacada
Silvia Saravia denuncia al gobierno de Javier Milei por prácticas autoritarias y violaciones a los derechos. Créditos: Nota del Pie

Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur, se refirió a la acumulación de prácticas de terror estatales avaladas y encaminadas por el gobierno de Javier Milei, con el brazo ejecutor de Patricia Bullrich. También, denunció escuchas telefónicas ilegales

 Saravia dijo que «las dictaduras muchas veces comienzan antes de un golpe de Estado, como fue el caso en Argentina con la triple A. Las desapariciones y persecuciones comenzaron mucho antes del 24 de marzo de 1976. Hoy encontramos paralelismos muy preocupantes, con ribetes modernos como la grotesca estrategia judicial. Para Milei y Bullrich, una persona con un pañuelo verde en la cartera puede ser considerada terrorista y detenida arbitrariamente. Las circunstancias y situaciones vividas por les persones detenides durante el debate de la Ley Bases en el Senado son un espejo de la larga noche que vivimos en la dictadura».

Saravia explicó que «además de la criminalización sistemática de la protesta social, que vulnera nuestros derechos constitucionales, el gobierno de Milei con Bullrich como brazo armado dieron vía libre a los servicios de inteligencia. Ya los vimos en acción con la quema del vehículo de Cadena 3, y ahora lo vivimos en carne propia con escuchas ilegales a nuestros teléfonos. Recientemente, me llamaron a las 5 de la mañana a mi celular y reprodujeron una reunión que había tenido el día anterior. Hago responsable a Milei de cualquier daño a mi persona y a mi familia».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nueva edición del festival cultural solidario “Que No Calle”

El próximo 8 de julio, más de 25 centros culturales abrirán sus puertas para una nueva edición del festival solidario Que No Calle, una jornada en la que la cultura y la solidaridad se unen para acompañar a las personas en situación de calle.

Javier Milei, a contramano de la integración regional

En la Cumbre del Mercosur, el líder libertario marcó sus diferencias y amenazó con abrirse del bloque en su afán de alinearse con Estados Unidos. El contrapunto con Lula da Silva, quien a su salida visitó a Cristina Kirchner.

Avanza la Ley de Financiamiento Universitario: el Congreso debatirá el proyecto el 8 de julio

La Cámara de Diputados aprobó el emplazamiento para tratar la iniciativa que busca garantizar salarios dignos, más becas y recursos para las universidades públicas. Desde Fedun destacaron que este paso es fruto de la lucha sostenida de la comunidad universitaria.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto