lunes 17 de junio de 2024

Sin Pacto y con represión: Milei celebró el acto por el 25 de mayo en Córdoba 

La visita del presidente fue recibida con manifestaciones lideradas por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), quienes criticaron las políticas de ajuste y declararon a Javier Milei como “persona no grata”.
Sin Pacto y con represión: Milei celebró el acto por el 25 de mayo en Córdoba 
ATE denunció la violencia institucional y responsabilizó a las autoridades por la represión durante la protesta en Córdoba. Crédito: prensa ATE.

El acto del presidente Javier Milei por el 25 de Mayo se vio envuelto por un clima social hostil durante su visita a Córdoba con motivo del 214° aniversario de la Patria. A pesar de las expectativas iniciales de un recibimiento cordial, la llegada del mandatario se vio marcada por protestas lideradas por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en contra de los despidos y las medidas de ajuste. 

Desde temprano, el gremio organizó manifestaciones en la entrada del Aeropuerto Internacional de Córdoba, donde criticó las políticas del gobierno y declaró a Milei como “persona no grata”. “En este 25 de Mayo no tenemos nada para festejar. Es el Día de la Patria, pero de una patria que están vendiendo, que están rifando al mejor postor”, afirmó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE. 

La represión como método 

Lo que comenzó como una protesta pacífica tomó un giro violento con la intervención de las fuerzas de seguridad. La Policía de Córdoba utilizó balas de goma y gases lacrimógenos contra les trabajadores, lo que derivó en una represión que fue condenada tanto a nivel nacional como provincial. 

En ese marco, el secretario general de ATE denunció la violencia institucional y responsabilizó a Patricia Bullrich y al presidente de las personas heridas. “Esto es violencia institucional. No podemos naturalizar lo que está pasando. Estamos ejerciendo de manera pacífica nuestros derechos constitucionales. Están utilizando la fuerza de seguridad de una manera que pone en riesgo la democracia”, aseguró. 

Sin Pacto y con represión: Milei celebró el acto por el 25 de mayo en Córdoba
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ordenó reprimir a les trabajadores que se manifestaron contra la visita de Milei. Crédito: prensa ATE.

Entre las personas lesionadas se encuentran referentes de ATE, como Federico Giuliani y Julia Giuliani, quienes sufrieron heridas graves debido al accionar policial. Federico Giuliani resultó con una herida de bala de goma en el brazo, mientras que Julia Giuliani recibió tres impactos del mismo proyectil y fue afectada por el gas pimienta. 

En tanto, otro dirigente de la Seccional San Francisco de ATE resultó herido de bala de goma cerca del ojo, mientras que denuncian que Infantería se llevó a una jubilada arrastrando. Frente a ello, ATE responsabilizó a los funcionarios del Gobierno nacional y provincial, así como a las autoridades policiales por el operativo desplegado en la provincia.

“En esta Argentina no hay plata para comprar comida, no hay plata para comprar remedios, pero para lo único que hay plata es para reprimir. Está quedando claro que el modelo de país que quieren no pasa sin represión. En ese país no entramos los trabajadores y jubilados con una vida digna”, añadió Aguiar.

Sin Ley Bases, Milei encabezó el acto en Córdoba

El acto se llevó a cabo en el Cabildo de la ciudad, frente a la Plaza San Martín. Allí, Javier Milei estuvo acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, el gobernador Martín Llaryora, quien horas previas ordenó reprimir a les manifestantes, así como el ministro del Interior, Guillermo Francos, y su vice, Lisandro Catalán

El mandatario dio inicio al acto con un enérgico “¡Hola, leones!”, al tiempo que expresó su agradecimiento hacia las autoridades del Gobierno y de las provincias presentes en conmemoración del 25 de Mayo. Sin embargo, evitó adentrarse en los fracasos de su gestión, y solo se enfocó en la construcción de un “futuro prometedor” para las próximas generaciones.

“No voy a ahondar en las razones del fracaso, no es nuestra ambición y espíritu revolver el pasado. La única ambición es un futuro distinto para nuestros hijos”, aseguró. 

El discurso completo del Javier Milei en el Día de la Patria en Córdoba. Crédito: Oficina del Presidente.

En la misma línea, el mandatario destacó las ideas de los próceres argentinos y resaltó el valor del 25 de mayo como una doctrina de “libertad y democracia”. “Costó mucho materializar las ideas de esos grandes hombres, desde la revolución hasta la constitución. La Argentina se vio en guerras entre aquellos que defendían las ideas de mayo”, afirmó.

Asimismo, enfatizó que “el 25 de Mayo es una doctrina, un conjunto de ideas y principios que representa lo mejor de la tradición y habla de la libertad y la democracia”. También aprovechó para reiterar su llamado a la unidad nacional y envió un nuevo guiño a los gobernadores para que aprueben la Ley Bases: “El 1 de marzo ofrecimos a todos, sin distinciones ni revanchismos ni mezquindades, sentarnos en una mesa. Estoy aquí bajo el sol de mayo para reiterar la convocatoria e invitarlos a todos a que tomemos conciencia”

En ese sentido, añadió que, de ser aprobado el proyecto de ley, se creará el Consejo de Mayo, el cual “tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley adoptados en el acuerdo de mayo”. A su vez, adelantó que el mismo estará integrado por un representante del gobierno, uno de las provincias, uno de diputados, uno de senadores, un representante de los sindicatos y uno de los empresarios. 

Por último, afirmó que, una vez aprobada la Ley Bases y la reforma fiscal, “el Gobierno avanzará en una reducción significativa de impuestos, empezando por el impuesto PAIS”. Y como no podía faltar, el libertario elogió la labor de Luis Caputo en el control de la inflación, comparándolo con un “rockstar” en el ámbito económico.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Mil asambleas y mil cartas, la campaña de Mesa Articulación por la Niñez y Adolescencia que recorrió el país

A través de estas asambleas, las organizaciones han recogido las voces y experiencias de diversas comunidades, subrayando la urgencia de implementar políticas efectivas y sostenibles que garanticen el bienestar de la infancia y adolescencia. Nota al Pie dialogó con Ana Almada, miembro de Mesa Articulación.

Organizaciones políticas y populares exigen la liberación de 16 manifestantes

El gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich, en su claro objetivo de infundir terror y criminalizar la protesta social, niega la excarcelación de lxs detenidxs tras la multitudinaria movilización contra la Ley Bases.

Dogos XV venció a Pampas y se consagró campeón del Súper Rugby Américas

La franquicia cordobesa derrotó a los bonaerenses por 37-23 en la final del certamen disputado en San Isidro y se quedaron con el título.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto