lunes 17 de junio de 2024

Sin Pacto y con protestas: Javier Milei celebra el 25 de Mayo en Córdoba

El Presidente se quedó sin la aprobación de la Ley Bases, por lo que debió reformular su idea original. En ese contexto, ATE anunció medidas de fuerza en las rutas cercanas al lugar donde se realizará el evento.
Sin Pacto y con protestas: Javier Milei celebra el 25 de Mayo en Córdoba
Los preparativos para el acto del 25 de mayo que impulsa el gobierno de Javier Milei, pese a haberse quedado sin el Pacto con los gobernadores. Crédito: Perfil.

El presidente Javier Milei no tendrá el Pacto de Mayo que soñó junto a los gobernadores con la aprobación de la Ley Bases, sino que todo se reducirá a un acto en el que buscará lograr cierto respaldo popular.

El evento por el 25 de Mayo tendrá lugar a partir de las 14 de este sábado en la Plaza San Martín, frente al Cabildo de Córdoba, donde se prevé que el líder libertario brinde un discurso rodeado por sus funcionaries.

En cuanto a la asistencia de quienes se movilicen ese día, se confirmó que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) estará presente desde las 11 para bloquear los accesos al aeropuerto de Córdoba como forma de protesta contra las políticas de ajuste.

Sobre el acto, la Oficina del Presidente de la República Argentina ratificó que Javier Milei “estará presente en la Ciudad de Córdoba” para celebrar “los 214 años de la Revolución de Mayo junto al pueblo argentino”.

A su vez, confirmaron la suspensión de la firma del Pacto, el cual se realizará “con los gobernadores, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y representantes del sector empresarial, una vez que se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal”. 

De este modo, se pospuso la cita que el Presidente anunció el 1° de marzo en el Congreso, durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias. Ahora, se espera que dicho Pacto se pueda firmar más adelante.

FOTO 1 2
Ante el arribo de Javier Milei a Córdoba, ATE bloqueará los accesos al aeropuerto en protesta contra las políticas del Gobierno de la Nación. Crédito: ATE.

En protesta, ATE recibirá a Milei en Córdoba

El acto por el 25 de mayo se llevará a cabo en el Cabildo de Córdoba, donde el gobierno convocó a la ciudadanía. El cambio de planes surgió tras la frustrada oportunidad de aprobar la Ley Bases y reunir a los gobernadores para firmar el “Pacto de Mayo”

En ese marco, durante las últimas horas se confirmó la presencia de la Asociación de Trabajadores del Estado, cuyo gremio anunció que bloquearán los accesos al aeropuerto de Córdoba a partir de las 11.

A través de un comunicado, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, expresó: “Al Presidente se le frustró la firma del pacto, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad”.

En la misma línea, el sindicalista agregó que Milei “debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia. Con sus políticas, a todas las está destruyendo”.

Los reclamos tendrán lugar en las rutas que conectan el aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín, donde Javier Milei liderará el acto. Por ello, Aguiar ironizó: “Los gobernadores le fallaron pero quédese tranquilo que nosotros sí vamos a ir”.

Además, desde ATE anunciaron que las protestas comenzarán en la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, ubicado sobre la Ruta Provincial E53. También se prevén otras manifestaciones en las inmediaciones donde se llevará a cabo el evento.

En su escrito, la Asociación de Trabajadores del Estado continuó: “Esta gestión nos despide, destruye nuestros salarios, cierra los organismos en los que trabajamos y privatiza las empresas del Estado”. 

No obstante, en otro apartado, Aguiar se refirió a las recientes palabras de Javier Milei en el Luna Park: “Dijo que los problemas surgen porque el Estado es maldito. En realidad, el maldito es un Gobierno que no le da remedios a los enfermos y comida a los pobres”.

En tanto, el líder de ATE anticipó que el conflicto en Misiones “va a empezar a ocurrir en todo el país”, y pidió que los gobernadores “se despierten y dejen de especular”. 

Por último, el titular del gremio adelantó: «Seguramente las protestas serán sobre las rutas y se bloqueen los accesos al aeropuerto. No vaya a ser que alguien nos tilde de violentos”. Y concluyó: “La violencia desde el 10 de diciembre es institucional y se ejerce desde la Casa Rosada”.

Sin Pacto y con protestas: Javier Milei celebra el 25 de Mayo en Córdoba
Ante despidos masivos, movilizaciones y paros nacionales en educación, reclamo de comedores comunitarios y la escalada del conflicto en Misiones, Javier Milei se dedica a cantar en el Luna Park. Crédito: Europa Press.

El Gobierno y su realidad paralela

En medio de los conflictos que atraviesan varios sectores del país, Javier Milei brindó un show para presentar su libro, cuyo evento incluyó una serie de cantos por parte del mismo Presidente en el mítico Luna Park.

Tras ello, y sin hacer mención a la situación crítica en Misiones, el mandatario se prepara para participar en el acto del 25 de mayo, invitación que también extendió esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En ese marco, el portavoz convocó “a todos los argentinos” para que sean “partícipes de la gesta de una de las etapas más maravillosas de nuestra historia”. 

Sin embargo, esa “etapa maravillosa” que menciona Adorni coincide con una realidad que azota a la población, con salarios destruidos que se suman a la pérdida de 100 mil puestos de trabajo en el sector privado en el primer trimestre del año, además de la eliminación de otros 21 mil en el sector público.

A esta situación se suman las protestas con paros y movilizaciones docentes en todos los niveles educativos, así como los reclamos por el desabastecimiento en los comedores populares, que son responsabilidad del Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello.

Como si todo eso fuera poco, la reciente disparada del dólar blue agrega una nueva preocupación, al igual que el estallido en Misiones. Mientras tanto, cuando el Presidente no está de viaje en uno de sus muchos viajes personales por el mundo, se dedica a ofrecer un espectáculo en el Luna Park, o su vocero invita a la ciudadanía a ser parte de la “etapa maravillosa” que solo ellos ven.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Mil asambleas y mil cartas, la campaña de Mesa Articulación por la Niñez y Adolescencia que recorrió el país

A través de estas asambleas, las organizaciones han recogido las voces y experiencias de diversas comunidades, subrayando la urgencia de implementar políticas efectivas y sostenibles que garanticen el bienestar de la infancia y adolescencia. Nota al Pie dialogó con Ana Almada, miembro de Mesa Articulación.

Organizaciones políticas y populares exigen la liberación de 16 manifestantes

El gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich, en su claro objetivo de infundir terror y criminalizar la protesta social, niega la excarcelación de lxs detenidxs tras la multitudinaria movilización contra la Ley Bases.

Dogos XV venció a Pampas y se consagró campeón del Súper Rugby Américas

La franquicia cordobesa derrotó a los bonaerenses por 37-23 en la final del certamen disputado en San Isidro y se quedaron con el título.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto