La inflación de Milei sigue elevada y golpea los bolsillos populares

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), difundió el dato de febrero y alcanzó el 13,2%. Es una desaceleración respecto a los meses previos, pero en el medio de un ajuste brutal y un congelamiento de varios sectores de la economía. Qué había dicho el Presidente antes de conocerse el dato.
inflación
Según el organismo, la inflación de febrero de 2024 fue del 13,2%, acumulando un 276,2% de aumento interanual. Crédito: Diseño Nota al Pie.

El Presidente había anticipado que el dato de la inflación de febrero iba a ser un “numerazo“. Independientemente de cuánto conocimiento haya tenido en la previa sobre el dato que este martes dio a conocer el INDEC, Javier Milei también admitió tener “plena conciencia de lo que está pasando en el país, pero corregir cien años no es gratis“.

En esas extrañas maneras que tiene de explicar la economía, Milei dijo en una entrevista televisiva, que “si le sumás la suba de prepagas, que es de una vez, y tarifas, que son una vez para siempre, al número final le vas a tener que restar casi cinco puntos. Cuando veas eso, vas a hablar de una inflación de un dígito“.

https://twitter.com/IsepciNacional/status/1767559616584634799

El Índice de Precios al Consumidor, de 13,2% correspondiente al segundo mes del año, es una ligera baja con respecto al 25,2% de diciembre y al 20,6 de enero. En el primero de los meses se produjo la devaluación del 120%, que en términos de consumo se trasladó automáticamente a precios. El retiro de los resorte mínimos de control por parte del Gobierno y el freno total a los ingresos, hizo este cóctel explosivo que se vive en estos días.

En esa misma entrevista, el Presidente admitió que al ver los datos de la economía “está todo rojo“, pero aseguró que “el 47% de los argentinos cree que vamos a estar mejor en seis meses”.

Son las particulares interpretaciones de Milei. Lejos de la realidad, como cada vez se aleja más la posibilidad de sostener la miserable calidad de la vida para millones de personas en el país.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Chatbots: ¿El nuevo gurú de los usuarios?

Cada vez son más las tendencias llamativas que invitan a interactuar con la inteligencia artificial. Sin embargo, la mayoría de los usuarios expone sus datos sin considerar los riesgos que esto puede generar. Nota al Pie dialogó al respecto con Daniel Ionadi, especialista en ciberseguridad de F5 LATAM.

Milei y otro ataque a la libertad de expresión: el Gobierno quiere echar a El Grito del Sur de Virrey Cevallos

La cooperativa periodística El Grito del Sur, que funciona desde hace más de ocho años en el Espacio para la Memoria, denuncia presiones de la gestión libertaria. Frente a esta situación, convocan a una conferencia de prensa este jueves 24 de abril a las 17, en Virrey Cevallos 630 (CABA).

“Catedral-Papa Francisco”: Buscan renombrar la estación cabecera de la Línea D

En homenaje a la obra del Papa Francisco, el Gobierno porteño envió a la Legislatura un proyecto de Ley para modificar el nombre.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto