domingo 16 de marzo de 2025

Se realizará el 39° Encuentro de Copleros de Purmamarca, espacio de resistencia del canto ancestral

El próximo viernes en Jujuy se llevará a cabo el acto de apertura de una nueva edición del evento que reúne a coplistas del noroeste argentino. Las actividades se desarrollarán el sábado de manera libre y gratuita.
Encuentro de Copleros de Purmamarca
En la “cajeada general” se compartirá la chicha, elaborada por los propios organizadores. Crédito: jujuyadiario.com.

Este sábado se realizará el 39° Encuentro de Copleros de Purmamarca, a partir de las 10 en la localidad jujeña. La bienvenida a copleros, copleras y cuadrillas será en la Plaza 9 de Julio y se espera vivir una fiesta que reivindica el canto ancestral de la región.

Se trata de un hecho cultural muy esperado por los copleros de la Quebrada de Humahuaca, la provincia y el noroeste argentino (NOA). Los artistas son nombrados de esa forma por el sonido que crean con sus voces y sus cajas elaboradas artesanalmente con un aro de madera y dos parches de cuero que le dan el característico sonido.

La recepción oficial se realizará en la plaza central. Por el mediodía, se servirá un almuerzo exclusivo y gratuito para copleros y copleras en el predio del Club Atlético Santa Rosa de Lima, ubicado en la entrada del pueblo jujeño.

A las 15, comenzará la fiesta del Encuentro. En la “cajeada general” se compartirá la chicha, una bebida típica de los pueblos andinos, elaborada por los propios organizadores.

Como es habitual, se reflejarán situaciones personales o colectivas generadas por la felicidad, aventuras, penas, tristezas, a través de diversas tonadas y contrapuntos expresados en versos. En esta ocasión, se cantarán a modo de protesta por sus derechos y la defensa de la cultura.

Encuentro de Copleros de Purmamarca
A través de las coplas, se expresan situaciones personales o colectivas y se puede defender la cultura. Crédito: jujuydice.com.

Resaltando las características de un evento libre y gratuito, la Comisión Organizadora señaló: “Este encuentro tiene como único objetivo la preservación, el rescate y la revalorización de la copla como una de las expresiones culturales de resistencia más genuinas del pueblo”.

Para unir tres generaciones que tienen a la copla como la principal forma de expresión del sentir de sus habitantes, Purmamarca, un pueblo lleno de tradiciones, impulsa este espacio cultural.

Este viernes a las 19, les organizadores desarrollarán un acto cultural de apertura del Encuentro en las escalinatas del histórico algarrobo, en calle Lavalle al 200.

Allí, se darán palabras de bienvenida, un homenaje a copleres colaboradores fallecides, se entregarán recordatorios y se ofrecerá un espectáculo artístico y musical con la presentación de Cantoras, de Paisana de la Quebrada de Humahuaca y del Movimiento Danzante Andino.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

La estrategia defensiva de Milei incluye más represión y los elementos típicos de un autogolpe

Hace un mes, el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA. Todo terminó con un puñado de ganadores y decenas de miles de estafados. Después de eso, llegó el DNU para un acuerdo con el FMI y la escalada represiva, que confirma porqué Lilia Lemoine tiene razón.

“Artículo 19 – El Experimento”, una comedia que desafía las normas y el poder

Ambientado en un escenario militar de los años 30 del siglo XX, esta obra fusiona humor, crítica y tabúes con buenas actuaciones y un trasfondo social que invita a la reflexión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto