jueves 20 de marzo de 2025

Rumbo a París 2024, Vladimir Putin criticó al Comité Olímpico Internacional 

El presidente ruso alertó que les funcionares del COI podrían “enterrar” al movimiento olímpico en caso de no permitirles participar portando la bandera nacional en la competencia.
Putin Credito REUTERS
Putin criticó al COI por la decisión de que los deportistas rusos participen en París 2024 como atletas neutrales. Créditos: Reuters.

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, criticó una vez más al Comité Olímpico Internacional (COI) de cara a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Como ocurrió en Tokio 2020, les deportistas ruses (a quienes se sumarán les bielorruses) que participen de la cita olímpica deberán hacerlo bajo una bandera neutral.

El mandatario ruso expresó que con dicha imposición, el COI se arriesga a «enterrar el movimiento olímpico». En ese sentido, mediante una conferencia de prensa organizada en Moscú, Putin indicó que se deberá “analizar detenidamente las condiciones” para decidir si esto se lleva a cabo o no.

¿Qué dijo Putin sobre la decisión del COI?

“Los actuales funcionarios internacionales se han dejado llevar en demasía por la parte empresarial del movimiento deportivo, dependiendo enormemente de sus patrocinadores. Si siguen actuando así, terminarán enterrando al movimiento olímpico”, lanzó Putin.

Con una marcada crítica, manifestó que “bajo la influencia de élites políticas occidentales, el COI toma decisiones que les son favorables y desfavorables al deporte mundial”, de acuerdo a su interés.

“Siempre he dicho que los atletas se entrenan durante años y que hay que darles la oportunidad de competir en las mayores competiciones, incluidos los Juegos Olímpicos”, dijo Putin. 

Finalmente, defendió a sus atletas y dejó un claro mensaje a los organizadores del evento. “Todo el mundo lo sabe, sea nuestra bandera o no, todo el mundo sabe que es nuestro atleta. Es algo obvio”, finalizó el mandatario.

Juegos Olimpicos Credito A24
Entre los 4600 deportistas calificados para París 2024 hasta la fecha, sólo hay once neutrales. Créditos: A24.

Sanciones a atletas ruses de parte del COI

Son diversas las sanciones que el COI impuso a Rusia, a sus atletas. Desde el mes de febrero, se prohíbe toda competición internacional en suelo ruso y bielorruso. 

En las diversas competiciones que se llevan a cabo, se prohíbe la presencia de sus respectivos himnos y banderas. 

Más acá en el tiempo, en octubre pasado, el COI suspendió al Comité Olímpico de Rusia por haber puesto bajo su autoridad a distintas organizaciones deportivas de regiones ucranianas ocupadas. El Comité ruso ya no tiene financiación olímpica. 

Les ruses a París 2024, pero con bandera neutral

El COI autorizó hace poco que les deportistas ruses que participaran de París 2024, lo podrán hacer, pero bajo bandera neutral. De aceptar, serán sometidos a estrictas condiciones

Credito Runners World
No puede haber competencias internacionales en Rusia y Bielorrusia; y se prohíben sus himnos y banderas. Créditos: Runners World.

En primera instancia, esta decisión fue rechazada por Ucrania y por la Federación rusa. Putin manifestó que se deberá “analizar detenidamente las condiciones” para decidir si esto se lleva a cabo.

Entre los 4600 deportistas de todo el mundo que se han clasificado para París 2024 hasta la fecha, sólo hay once neutrales, ocho con pasaporte ruso y tres con pasaporte bielorruso.

Los atletas rusos compitieron previamente sin símbolos nacionales en los Juegos Olímpicos de Invierno en 2018 y 2022, y en los últimos Juegos Olímpicos de Verano en Tokio en 2021. En esas ocasiones, las medidas formaban parte de las secuelas de años de disputas por el dopaje.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuerte llamado a la democracia: el Frente Amplio por la Democracia lanza su espacio político

En un acto clave, dirigentes de diferentes sectores políticos y sociales convocan a la ciudadanía y a la prensa para defender la democracia y frenar el avance del autoritarismo.

“Prima Facie”: una obra que expone el drama de la violencia de género

El unipersonal interpretado por Julieta Zylberberg, plasma  las carencias del sistema judicial en el tema de agresiones sexuales. Nota al Pie dialogó con la actriz sobre la puesta en escena.

Premios Cinder: todo lo que hay que saber sobre el gran evento del próximo fin de semana

El 22 y 23 de marzo se celebrará, por quinto año consecutivo, el reconocimiento annual a lo más destacado de la producción de historieta argentina. Esta vez, la cita será en el Centro Cultural Vuela El Pez y Nota al Pie te trae la agenda completa de actividades.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto