Primera semana de Milei: medidas antipopulares, gremios en alerta y la casta ilesa

El paquete econรณmico anunciado por el Ministro de Economรญa, Luis Caputo, afecta a los bolsillos de la poblaciรณn y a la clase media, a la vez que contribuye al aumento de la inflaciรณn. Al cรณctel se le suma el reciente protocolo antipiquetes gestado por Patricia Bullrich.
medidas
La campaรฑa de Milei sostenรญa que el ajuste recaerรญa sobre la clase polรญtica. Sin embargo, a dรญas de asumir, tomรณ una serie de medidas que perjudican a las mayorรญas populares. Crรฉdito: Diseรฑo Nota al Pie.

El pasado domingo, Javier Milei asumiรณ la presidencia de la Repรบblica Argentina. La primera semana de gobierno se distinguiรณ por el anuncio de medidas econรณmicas contundentes, en el marco de lo que el actual oficialismo denomina โ€œplan de estabilizaciรณnโ€.

El paรญs que el nuevo gobierno hereda presenta una inflaciรณn elevada, que acumula un 148% hasta el mes de noviembre, un mercado de cambios volรกtil, una deuda en aumento con los acreedores privados y las reservas del Banco Central comprometidas para afrontar los vencimientos de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Luis Caputo, quien participรณ en el gobierno de Mauricio Macri y fue responsable de la firma de aquel acuerdo con el FMI, fue seleccionado por Milei para liderar el Ministerio de Economรญa. Caputo, en una de sus primeras declaraciones sobre su nueva funciรณn, afirmรณ que se encuentra โ€œante la peor herencia de la historiaโ€.

Lo cierto es que, mรกs allรก de la herencia, el nuevo gobierno tiene el objetivo de realizar un fuerte ajuste a la economรญa argentina, sin considerar las consecuencias que eso conlleva en los ingresos ya deteriorados, para el consumo pujante y el empleo en crecimiento que se registra pese a las problemรกticas antes mencionadas.

En este sentido, una de las primeras decisiones que tomรณ el gobierno fue la suspensiรณn por un aรฑo de la pauta oficial, el presupuesto del Estado destinado a sostener los medios de comunicaciรณn, garantizar la libertad de expresiรณn y la pluralidad de voces.

Luego, el ministro de Economรญa anunciรณ, a travรฉs de un video, un paquete de medidas de urgencia econรณmica. Como habรญamos anticipado, la primera fue implementar una devaluaciรณn de la moneda de 119%, llevando el dรณlar oficial a $800.ย 

Como el corazรณn del denominado โ€œplan motosierraโ€, Caputo confirmรณ la eliminaciรณn total de la obra pรบblica nacional y comunicรณ la reducciรณn de subsidios a las tarifas de servicios y transporte. Para compensarlo, anunciรณ el incremento del programa social Asignaciรณn Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar.

2 De que lado del ajuste te encontras tvpublica
Luis Caputo, quien fue ministro de Economรญa durante el macrismo, tiene las riendas de la cartera econรณmica en el gobierno de Milei. Crรฉdito: TV Pรบblica.

Asรญ, lo que desde La Libertad Avanza (LLA) llamaron โ€œcampaรฑa del miedoโ€ del ex candidato a presidente Sergio Massa, se transformรณ en realidad. Porque, tal como advirtiรณ, con la quita de subsidios en el รrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el boleto de colectivo pasarรก de $52,96 a $797 y el de tren superarรญa los $1000.

Por otro lado, Caputo dispuso el aumento provisional del Impuesto Paรญs a las importaciones y de las retenciones a las exportaciones. Ademรกs, serรกn reducidas al mรญnimo las transferencias discrecionales a las provincias, lo cual tendrรก consecuencias en la capacidad de pago de salarios de les trabajadores provinciales.

Como es sabido, la devaluaciรณn de la moneda nacional tiene un impacto inmediato en los precios y, por lo tanto, en el poder adquisitivo del salario. Sumado al aumento de los combustibles desatado por la liberaciรณn de los precios (acumulรณ un 57% de aumento en la รบltima semana), la inflaciรณn aumentarรก de manera exponencial en los prรณximos meses.

Las reacciones tras las medidas

Estas medidas, aunque fueron avisadas durante la campaรฑa, tomaron por sorpresa a algunos sectores que confiaron en el slogan de campaรฑa de Milei, que sostenรญa que โ€œel ajuste lo paga la casta polรญtica, no el puebloโ€.

En realidad, una vez mรกs, el programa de ajuste apunta a los sectores populares y la clase media, los cuales sufrirรกn en carne propia las consecuencias, sin expectativas de que sus demandas sean atendidas por un gobierno que se dice anti-intervencionista. En tanto, el presidente se escuda en su cรฉlebre frase โ€œno hay plataโ€.

Entendiendo que el ajuste significa el empobrecimiento de les trabajadores, los gremios ย afines a la Confederaciรณn General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores Argentina (CTA), su par autรณnoma (CTAA) y los que nuclean a les empleades estatales se declararon en estado de alerta.

Por otro lado, la Unidad Piquetera (UP), que agrupa a diversas organizaciones sociales de izquierda, junto a sectores del movimiento obrero, definen por estas horas un plan de lucha en rechazo al ajuste y en defensa del derecho a la protesta.

Es que otra de las disposiciones que se realizaron esta semana fue un protocolo de seguridad de la ministra y ex candidata a presidenta Patricia Bullrich. En el mismo se contemplan sanciones, persecuciรณn y represiรณn para quien interrumpa el trรกnsito como instrumento de manifestaciรณn social.

Otro sector que mostrรณ descontento, uno que difรญcilmente sea reprimido en caso de protestar, es el de les productores agropecuarios. El campo expresรณ su rechazo a la decisiรณn del gobierno de aumentar las retenciones, ya que consideran que se trata de una medida inesperada que perjudicarรก a la actividad productiva.

No obstante, quien se expresรณ optimista por el paquete de polรญticas econรณmicas fue el FMI. Desde su sede en Washington, Estados Unidos, calificaron las medidas como โ€œaudacesโ€. Lo cierto es que el Fondo, con su potestad para presionar al paรญs a cambio de desembolsar recursos, exige este tipo de polรญtica econรณmica hace tiempo.

3 De que lado del ajuste te encontras datagremial.com
El valor del boleto del transporte pรบblico en el AMBA se dispararรญa tras la quita de subsidios a partir de enero. Crรฉdito: Data Gremial.

La โ€œcastaโ€ resiste el ajuste

Mientras la sociedad discutรญa las medidas de ajuste anunciadas, se desarrollรณ una sesiรณn especial en el Senado Nacional, convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, que no estuvo exenta de polรฉmicas ligadas a la corrupciรณn.

En la sesiรณn, la senadora de Uniรณn por la Patria (UP) Juliana Di Tullio denunciรณ que, frente a la mirada testigo de la presidenta de la Cรกmara, โ€œse negociaron despachos y cargos a cambio de dineroโ€.

Ademรกs, aunque el gobierno asegura que โ€œno hay plataโ€ para evitar el estancamiento econรณmico, el Banco Central dispuso la emisiรณn de un bono para estatizar la deuda en dรณlares de las empresas importadoras.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Selecciรณn Argentina inicia el 2025 sin Lionel Messi ante Uruguay

En la continuidad de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, la Scaloneta debuta en la temporada como visitante en el clรกsico rioplatense con el objetivo de ampliar la diferencia en lo mรกs alto. Con grandes ausencias por lesiรณn, la del rosarino es la mรกs destacada; mientras que, de cara al duelo con Brasil hay varios apellidos que deben cuidarse de ser amonestados.

Un cheque en blanco para el FMI: diputados blindaron el DNU sin conocer los detalles del acuerdo

En la Cรกmara Alta, hubo 129 votos positivos para autorizar al Poder Ejecutivo a negociar un nuevo acuerdo con el FMI, sin saber los detalles de endeudamientos. Horas despuรฉs, el oficialismo y sus aliades no le dieron quรณrum a una sesiรณn para tratar proyectos jubilatorios.

Sumate al cambio: voluntariados gratuitos en vivero y agricultura urbana

La Direcciรณn General de Control Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires abriรณ la inscripciรณn para participar en programas de voluntariado orientados a la preservaciรณn del ambiente. Las actividades incluyen el mantenimiento de viveros y la agricultura urbana, promoviendo prรกcticas sustentables en la ciudad.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto