Manifestación en apoyo a Palestina

El Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) y organizaciones civiles se reunirán el próximo viernes 3/11 a las 16 en la Plaza de los Dos Congresos. Será bajo la consigna “Alto al genocidio de las niñeces y del pueblo palestino. Basta de bombardeos, invasión, y bloqueo a Gaza. Solidaridad con el pueblo palestino”.
Manifestación en apoyo a Palestina 1
El Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) encabezará una amplia convocatoria en defensa del pueblo palestino. Créditos: Pedro Ramos / NAP.

Este viernes 3/11 a las 16, el Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) y organizaciones de la sociedad civil se manifestarán en apoyo a Palestina. La actividad tendrá lugar en la Plaza de los Dos Congresos.

Con la consigna “Alto al genocidio de las niñeces y del pueblo palestino. Basta de bombardeos, invasión, y bloqueo a Gaza. Solidaridad con el pueblo palestino” como bandera, el centro representante de la comunidad musulmana en Argentina, será parte de una amplia convocatoria en defensa del pueblo palestino.

La solidaridad del pueblo argentino con Palestina

Martín Saade, prosecretario del CIRA, expresó que “es imperioso visibilizar la solidaridad del pueblo argentino con el pueblo palestino, así como nuestro repudio al genocidio y la masacre de civiles”. 

Manifestación en apoyo a Palestina 2
Al finalizar la actividad se leerá un documento con el desarrollo de las consignas abordadas y a abordar.
Créditos: Pedro Ramos / NAP.

Además, agregó: “En los últimos 75 años, son incontables las violaciones al derecho internacional ejercidas en ese territorio. El conflicto actual, por la espectacularidad con el que se desencadenó, no debe hacernos olvidar que lleva décadas. No comenzó este mes”.

Al finalizar la actividad que estará encabezada por Adolfo Pérez Esquivel, perteneciente al Servicio Paz y Justicia, se leerá un documento con el desarrollo de las consignas abordadas y a abordar de cara al avance del conflicto entre Israel y Palestina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.

“Montaña. Crónica de un Cáncer”, un proyecto colectivo y autobiográfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto