miércoles 19 de marzo de 2025

Por primera vez, la localidad Álvarez de Toledo celebrará la fiesta de la empanada al disco

El evento tendrá lugar este domingo a las 11, en el Predio Municipal. Además de la oferta gastronómica, se podrá disfrutar de música en vivo, danzas folclóricas, entre otras actividades.
toledo
La localidad de Álvarez de Toledo está ubicada a tan solo 16 km de Saladillo, por asfalto. Crédito: Sandra Kan y Cristela Cicare.

La localidad de Álvarez de Toledo, perteneciente al partido de Saladillo ubicado a 180 km de Capital Federal, festejará por primera vez la Fiesta de la Empanada al Disco. El evento será este domingo 12 de mayo a las 11, en el Predio Municipal.

Allí, les emprendedores locales junto a las instituciones ofrecerán empanadas fritas al disco, como así también choripanes, hamburguesas, y tortas. Además, durante la mañana tendrá lugar un remate de objetos de época y rurales. A su vez, a partir de la tarde se podrá disfrutar de música en vivo y danzas folclóricas.

Por otra parte, para les fans de los autos ese día estará abierto el Museo de Automóviles “Chivo Café”. Éste se encuentra ubicado en Ruta Nacional 205 y Avenida Frocham, donde se realizará la Expo de Autos Multimarcas.

Al respecto de la fiesta, la Directora de Turismo, Leticia Colás, expresó que la misma “llega para quedarse y crecer en un pueblo que está en pleno desarrollo turístico”.  “Los integrantes de las instituciones están elaborando más de 2000 empanadas y otras comidas para esperar a los visitantes”, aseguró.

Álvarez de Toledo, un lugar para les amantes de la tranquilidad

Con tan solo 230 habitantes, es considerado por muches como el lugar ideal para vivir. Sus peñas y gastronomía son famosas. En los fines de semana que se organiza la “Peña del Oxidado”, las risas están aseguradas en las largas noches acompañadas del sonido de las guitarras.

Fiesta de la empanada 2
La directora de turismo explicó que es uno de los sitios rurales de Saladillo. Crédito: Sandra Kan y Cristela Cicare.

Sobre la localidad, su directora de Turismo sostuvo que «enamora por su vegetación, tranquilidad y por mantener la vida de pueblo”. “Todo el que llegue a este destino se encontrará con una amplia plazoleta con árboles y juegos a la vera del acceso, ideal para pasar una tarde en familia”, agregó. Por último destacó que “es posible hacer senderismo por caminos rurales, practicar mountain bike, o  disfrutar de la gastronomía”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Gobierno construyó una victoria sobre la base de otra entrega del pueblo a las garras del FMI

El Decreto de Necesidad y Urgencia que permite un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue validado en Diputados por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Se desconocen los montos, plazos y condiciones de esta nueva vergüenza nacional, que sigue condenando a millones a la pobreza.

Vacunación contra el dengue en CABA: turnos, documentación y vacunatorios

El Gobierno porteño continúa la campaña de vacunación en los diferentes barrios de la ciudad. Quiénes pueden acceder a la vacuna, dónde y qué presentar, toda la información en esta nota.

La Selección Femenina de Futsal va en busca del sueño mundialista

El próximo 22 de marzo, el combinado nacional de fútbol de salón disputará la Copa América de futsal en Brasil. Allí buscará el boleto para el Mundial de Filipinas 2025.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto