Esta semana podes disfrutar de las mรกs recientes propuestas culturales en la Ciudad de Buenos Aires. Nota al Pie te propone una variada agenda de espectรกculos. Una programaciรณn pensada para cada edad, con shows y actividades para descubrir y vivir el arte porteรฑo a pleno en esta primavera.
Rocca Box, la iconografรญa del Rock Nacional bajo el lente de Gabriel Rocca
Gabriel Rocca invita al pรบblico en general a conocer gran parte de su mundo fotogrรกfico a travรฉs de su innovadora exposiciรณn, Rocca Box. Este talentoso fotรณgrafo celebra la esencia misma de la fotografรญa al compartir parte de su su extenso archivo que encapsula la vibrante era del rock nacional argentino de los aรฑos 80. La propuesta abre sus puertas con entrada libre, este jueves a las 19 hasta el 19 de noviembre, en el Abasto Shopping, Corrientes 3247, CABA.ย
La exposiciรณn tiene el formato de como un museo interactivo, una instalaciรณn inmersiva que se ubica en el primer piso del shopping, donde se armรณ una caja gigante que simula ser una cรกmara fotogrรกfica o caja negra, lo que agrega un elemento de magia y misterio a la experiencia. Este espacio inusual alberga las obras mรกs destacadas de Rocca, que ya son parte integral de la identidad cultural argentina.
A travรฉs de sus retratos en blanco y negro y color, documenta la era de la dictadura militar y la posterior transiciรณn a la democracia en 1982, destacando la importancia del rock nacional como banda sonora de la vida argentina. Una experiencia de museo รบnica que permite la entrada a grupos de 25 personas durante un recorrido de aproximadamente 20 minutos.ย
La estructura de la exhibiciรณn combina elementos metรกlicos, madera y lona, dividiรฉndose en dos secciones distintas. En la primera parte, pantallas LED presentan visuales y videos cautivantes. La segunda parte exhibe material analรณgico de calidad, cuadros y reproducciones fotogrรกficas. A travรฉs de cรณdigos QR, los visitantes pueden acceder a las historias detrรกs de las fotografรญas, narradas por el propio Rocca. Esta intervenciรณn artรญstica en Abasto Shopping acerca el mundo del arte a un espacio comercial, siguiendo una tendencia global con la participaciรณn de destacados artistas argentinos como Charly Garcรญa, Luis Alberto Spinetta, Abuelos de la Nada, David Lebon, Nito Mestre, Raรบl Porchetto, Soda Stereo y muchxs otres.
Aliades, como punto de partida del 18ยฐ Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
La pelรญcula ยซAliadesยป escrita y dirigida por el telavivense Alexander Katzowicz, marca la apertura del 18ยฐ Festival de Cine Inusual de Buenos Aires 2023. Este cautivador filme, protagonizado por la actriz argentina Ananda Bredice, forma parte de la secciรณn Oficial de Largometrajes y Mediometrajes Ficcionales en este particular ciclo para amantes del sรฉptimo arte. Se proyectarรก de manera exclusiva y con entrada libre, este jueves 19 de octubre a las 22:30, en el emblemรกtico Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635, CABA.ย ย
ยซAliadesยป, que significa aliados en lenguaje inclusivo, se adentra sin rodeos en la sรกtira del machismo y feminismo, dos temas candentes a nivel global, especialmente en la vibrante Buenos Aires, donde fue filmada. Sin importar las ideologรญas y posturas polรญticas, la pelรญcula narra el nacimiento del amor entre un joven y una joven de estas dos polarizaciones. A travรฉs de diรกlogos crudos pero sinceros, se revela la realidad que a menudo se oculta en lo privado, en contraste con la fachada de conversaciones polรญticamente correctas que la sociedad promueve.
Su director se inspirรณ en una era de confusiรณn y censura, donde la posverdad, las fake news y los rumores reinan. Su objetivo era ofrecer un filme sin restricciones, cargado de humor, un tipo de comedia que, irรณnicamente, parece estar en peligro de extinciรณn. La trama se basa en la vida real y prioriza la franqueza, buscando, en รบltima instancia, entretener al espectador con humor, astucia y una pizca de picardรญa. Una producciรณn que se convierte en un espejo hilarante de la realidad.
Milonga en El Plata, un encuentro cultural en el recuperado cine-teatro de Mataderos
El Complejo Teatral de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura de la Ciudad anuncian dos nuevas ediciones del ya tradicional evento barrial llamado ยซMilonga en El Plataยซ. Las fechas programadas son este viernes 20 y el prรณximo 27 de octubre a partir de las 19, con entrada libre en el hall central del cine teatro โEl Plataโ, ubicado en Av. Juan Bautista Alberdi 5765, CABA.
Una sala que reabriรณ sus puertas a finales del 2021, luego de permanecer olvidada por 34 aรฑos. Abierta por primera vez en 1945, con su distintivo estilo art decรณ, era famosa como ยซel Gran Rex de Mataderosยป por su capacidad de estrenar pelรญculas al mismo tiempo que los cines del centro de la ciudad. Sin embargo, en 1987, cesรณ su actividad y se transformรณ en un almacรฉn. A medida que pasaron los aรฑos y se cambiรณ de milenio, un conjunto de vecinos se uniรณ en 2004 para luchar por la reactivaciรณn del lugar. Hoy es un espacio de cultura, donde el presente ciclo de danza, se ha convertido en una gratificante costumbre para los residentes de Mataderos. El hall del teatro, en especial acondicionado en la avenida Alberdi, se convierte en un escenario donde los amantes del tango pueden mostrar sus pasos al ritmo de mรบsicos en vivo, parejas de exhibiciรณn y un original dj del gรฉnero musical de laย milonga.ย
Ademรกs, la colaboraciรณn de la coordinadora de vecinos del cine teatro El Plata, la Escuela Superior de Educaciรณn Artรญstica en Artes Visuales Rogelio Yrurtia, vecinos representantes del centro comercial a cielo abierto de la calle Alberdi y representantes de la Comuna 9 aรฑaden un toque de autenticidad y comunidad a este evento. ยซMilonga en El Plataยป es una celebraciรณn de la rica cultura del tango en un ambiente acogedor y autรฉntico que ningรบn amante del baile popular se puede perder.
Prefiero que me coman los perros, una pieza maestra de la dramaturgia chilena
En esta obra teatral, ยซPrefiero que me coman los perrosยป se adentra al espectador en el intrigante mundo de personajes al lรญmite de la realidad y al borde de la locura. Una comedia negra que aborda las tensiones emocionales y mentales de manera magistral, firmada por la dramaturga chilena Carla Zรบรฑiga.ย Una experiencia teatral que desafรญa los lรญmites de la percepciรณn y la cordura. La funciรณn es este viernes a las 19:45 horas, en el Centro Cultural Matta, Tagle 2772, CABA.
La trama se enfoca en Eugenia, una maestra jardinera, que tras un accidente hace una dรฉcada, ha visto cรณmo su vida se desmoronaba. Ahora, se hace pasar por prostituta y busca con desesperaciรณn la atenciรณn de su analista. Pero esta profesional, acosada por su propia crisis, intenta escapar de Eugenia y derivarla a otro colega, pero la tarea no resulta tan sencilla. Las vidas de estos personajes se entrelazan en un torbellino que los confronta con su cruda realidad.
En esta producciรณn galardonada con el Premio a la Mejor Dramaturgia en 2017 por el Cรญrculo de Crรญticos de Chile, se exploran personajes peculiares,ย una maestra jardinera con un amigo imaginario, una psicรณloga acosada por una paciente obsesiva y un policรญa que anhelaba ser bailarรญn. El elenco estรก compuesto por Agustin Belloli, Chusa Blรกzquez, Gabriela Illarregui y Eduardo Pรฉrez Bordalejo. Dirigida por Emilia Lara Izquierdo, esta pieza arroja luz sobre las tensiones laborales y la opresiรณn, utilizando un humor crudo y, en ocasiones, mordaz. De tal manera se desafรญa la naturalizaciรณn de la violencia en el entorno laboral y sus efectos en la salud mental, al tiempo que cuestiona las estructuras de dominaciรณn.ย
Los Secretos, un camino profundo a las relaciones virtuales y al temor a la soledad
ยซLos Secretosยป del talentoso joven dramaturgo y director Juan Andrรฉs Romanazzi, presenta un texto cargado de poesรญa y sensibilidad. De esas narrativas que encierran la necesidad de conexiรณn de dos individuos que temen la soledad. A medida que desvelan sus deseos mรกs profundos, sus limitaciones y su pasado a travรฉs de la red virtual, se revela lo que estรกn dispuestos a sacrificar en su bรบsqueda del amor. La cita es este lunes a las 20, enย la Fundaciรณn SAGAI, 25 de Mayo 586, CABA.
En escena solo hay dos personajes que estรกn en constante espera, como buscando un cambio de su rutinaria vida. Es un encuentro รบnico entre una profesora de literatura y un empleado de una empresa de seguridad. Paula Fernรกndez Mbarak e Ivan Moschner, son los encargados de ponerse en la piel de dichos personajes. Dos almas que se cruzan en momentos de bรบsqueda de significado de sus propias vidas. Ella se sumerge en un ocรฉano de palabras en su anhelo de encontrar propรณsito en su encuentro con รฉl, quien ha emergido de un oscuro agujero y hallado refugio en su trabajo. Una pieza de una hora de duraciรณn, que es un retrato de la necesidad humana de conexiรณn y renacimiento, envuelto en poesรญa y metรกforas que dan vida a la emocional trama.